• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 16 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Los tribunales avalan las medidas de la Xunta contra la pandemia tras el estado de alarma

    El TSXG considera que las restricciones son “proporcionadas” para proteger la salud de las personas pero pide al Gobierno gallego que aporte más datos a la hora de justificar sus decisiones
    Redacción por Redacción
    12 de May, 2021
    en Covid-19
    0
    Aviso de la Xunta tras la reapertura: habrá más inspecciones «covid» en locales de hostelería

    El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado las medidas preventivas adoptadas por la Xunta tras finalizar el estado de alarma como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada de la Covid-19 en la comunidad. Se trata de una noticia muy aguardada y de gran calado, ya que otros gobiernos regionales no han podido sacar adelante sus decisiones al ser tumbadas por sus respectivos jueces autonómicos. Galicia estaba a a la espera de conocer la interpretación de sus normas y este martes se ha conocido el respaldo del TSXG.

    El alto tribunal gallego apoya la prohibición de las reuniones entre no convivientes entre las 01.00 y las 06.00 horas en todo el territorio. Además, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo da su visto bueno a las medidas especiales para los concellos en nivel máximo de restricciones: toque de queda entre las 23.00 y las 06.00 horas, prohibición de reuniones con no convivientes, confinamiento perimetral y cierre de la hostelería.

    En el auto, notificado este martes, se explica que el veto general fijado entre las 01.00 y las 06.00 horas se justifica por la existencia de “una situación real de riesgo de contagio”. Así, se indica que, normalmente, en esta franja horaria, los encuentros de personas “tienen lugar en el ámbito de las relaciones sociales, en el que es habitual relajar las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas, etc”. Los jueces también entienden que la medida “no tiene un impacto significativo en el derecho de reunión”.

    En cuanto a las decisiones adoptadas en los municipios con mayor incidencia, el TSXG asegura que no tienen “un impacto limitante en derechos fundamentales que pueda considerarse desproporcionado”. Así, explica que con el cierre perimetral “se trata de mantener el control sobre la población de los municipios afectados, evitando que con sus desplazamientos a otras localidades las personas que puedan estar infectadas asintomáticas transmitan el virus, de la misma forma que es para evitar el contagio a las personas que pueden acceder a estas localidades”.

    Por tanto, los jueces concluyen que se trata de “una medida válida y adecuada para controlar la transmisión de la enfermedad y contener la irradiación a otros lugares, que no necesariamente tienen que ser limítrofes”. En cuanto a las otras normas que afectan a estos ayuntamientos- toque de queda y prohibición total de reuniones con no convivientes- los magistrados enfatizan que se basan en “criterios epidemiológicos” y que su principal objetivo es evitar una multitud de personas, en el contexto de que es decir, con riesgo de propagación de la enfermedad entre la población de los municipios con mayor incidencia acumulada de la comunidad”.

    El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia advierte de la importancia de poner en conocimiento de los jueces “todos los datos concretos y objetivos sobre la pandemia, con indicación e identificación de las fuentes de información de las que proceden”. Todo esto con el objetivo de permitirles “comprobar los parámetros de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad que se requieren ratificar medidas restrictivas de los derechos fundamentales”.

    En este sentido, los magistrados advierten a la Xunta de la “falta de datos” que se les ofrece. Pese a ello, “y en el marco de la transición a una nueva normalidad en la que nos encontramos desde el cese del estado de alarma, y ​​dado que, además, las medidas tienen una zona geográfica limitada y una zona temporal también limitado, hasta el día 21 de mayo, con obligación de revisión, tales circunstancias las valoran dentro de un margen razonable de apreciación que admite en este momento la ratificación de las medidas”, explican los jueces.

    Amparo legal
    El TSXG sostiene en la resolución que la ley “ampara la adopción de medidas limitantes de derechos fundamentales por parte de las comunidades autónomas”. Así, el alto tribunal gallego subraya que la normativa estatal les permite “adoptar medidas preventivas sanitarias con las que poder hacer frente a situaciones de grave riesgo para la salud pública”. La Sala explica que el artículo 43.1 de la Constitución reconoce “el derecho a la protección de la salud y el correlativo deber de las autoridades públicas de proteger la salud pública a través de medidas preventivas y los beneficios y servicios necesarios”.

    Los jueces, en este caso, como en resoluciones anteriores, aplican la Ley Orgánica 3/1986, que contiene “pocas, pero suficientes, disposiciones sobre medidas especiales en salud pública que puedan ser adoptadas por las autoridades sanitarias de las distintas administraciones con el fin de proteger salud pública y prevenir su pérdida o deterioro, en el ámbito de sus competencias, cuando así lo requieran razones de urgencia o necesidad de salud”.

    Por tanto, el TSXG considera que la Xunta es competente para tomar medidas restrictivas de los derechos fundamentales con el fin de proteger la salud pública. Bajo este amparo normativo, los jueces centran el análisis de las solicitudes de ratificación de estas limitaciones en el “juicio de necesidad, adecuación, razonabilidad y proporcionalidad de las medidas”. Contra este auto se puede interponer recurso de apelación ante el Tribunal Supremo.

    43

    Tags: Covid-19TSXGXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Vigo suspende los baldeos y pide a los vecinos un consumo responsable de agua
    Local

    La Xunta emplaza al Concello a una reunión el martes sobre el estado de las válvulas de la presa de Eiras

    15 de Nov, 2025
    Vigo suspende los baldeos y pide a los vecinos un consumo responsable de agua
    Local

    La Xunta endurece el tono sobre Eiras: «Caballero no puede irse de rositas diciendo cualquier tontería»

    14 de Nov, 2025
    La antigua estación de autobuses de Vigo
    Local

    Llega la trifulca política tras el presunto asesinato en la estación de autobuses

    11 de Nov, 2025
    Se acaba el ‘idilio’ de Caballero con Rueda: «Llega tarde. Lo heredó de Feijóo»
    Local

    La Xunta propone a Caballero un «acuerdo global» para Vigo con cinco actuaciones clave

    05 de Nov, 2025
    El nuevo Bono Comercio de Galicia se podrá descargar el 9 de octubre con el mismo sistema de descuentos
    Actualidad

    La Xunta lanza la segunda edición de los Bonos Activa Comercio con descuentos de hasta 30 euros

    04 de Nov, 2025
    El Concello de Vigo ofreció 1,8 millones a la promotora de Guns N’ Roses antes de licitar el patrocinio
    Local

    El TSXG exime al Concello de indemnizar a la promotra Sweet Nocturna por el concierto de Guns ´N´Roses

    03 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Rincones boscosos de Vigo
    Más Vigo

    Rincones boscosos de Vigo

    En el centro de la ciudad de Vigo, y al margen de sus numerosos parques, todavía pueden encontrarse rincones boscosos...

    por Julio Alonso
    15 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR