Los hospitales de Vigo han alcanzado en las últimas horas un hito que llevaba siete semanas sin producirse. Ninguno de los tres centros de referencia en la ciudad para atender a pacientes con Covid-19 (Álvaro Cunqueiro, Vithas Vigo y Povisa) tiene enfermos graves con esta patología. Así lo refleja el informe epidemiológico emitido por la Consellería de Sanidade este 11 de mayo, que devuelve al área sanitaria a la situación del pasado 21 de marzo.
No obstante, la Xunta no aclara si este descenso de la carga asistencial en la UCI (de dos a cero personas) se debe a fallecimientos o a mejorías de los estados de salud. Las autoridades sanitarias gallegas se limitan a indicar, de forma paralela, que se han sumado tres fallecimientos a la estadística de víctimas mortales en el área sanitaria de Vigo. Se trata de dos hombres, de 84 y 89 años, y de una mujer de 53 años. De esta forma, se han notificado siete decesos en lo que va de mes de mayo y 656 desde que comenzó la pandemia.
El vaciado de las UCI contrasta con el aumento de la ocupación en planta. En unidades convencionales se atiende a 114 personas, lo que supone un importante incremento en 24 horas (el parte de este martes recogía 98 en planta y dos en la UCI). La subida es más sustancial si se compara con el parte difundido el pasado sábado, que contabilizaba 83 ingresados en planta y 4 en la UCI.
Además, Sanidade ha notificado este miércoles 271 contagios nuevos y 246 curaciones en la población objeto de seguimiento (mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas, embarazadas, casos graves y ámbitos sanitarios y sociosanitarios). Esto implica un leve descenso de la transmisión del coronavirus, que parece estabilizarse tras varios días de incremento. La incidencia acumulada en 14 días en los colectivos mencionados se sitúa en 582 casos nuevos por 100.000 habitantes. Asimismo, hay 2.575 casos activos.
Las principales estadísticas del área sanitaria de Vigo a 11 de mayo, tomando como base los datos oficiales difundidos por la Consellería de Sanidade son las siguientes:
Pacientes activos: 2.575 (+22 en 24 horas).
Pacientes no hospitalizados: 2.461 (+8 en 24 horas).
Pacientes hospitalizados: 114 (+14 en 24 horas).
Pacientes en planta: 114 (+16 en 24 horas).
Pacientes en UCI: 0 (-2 en 24 horas).
Fallecidos: 656 (+3 en 24 horas).
Curados: 132.982 (+246 en 24 horas).
Acumulado de casos: 136.213 (+271 en 24 horas).
PCR realizadas: 832.481 (+262 en 24 horas).
A continuación se indica la incidencia acumulada de los últimos 14 días (de mayor a menor) en el área sanitaria de Vigo detallada por ayuntamientos. Hay que tener en cuenta que estos datos solo tienen en cuenta a mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas, embarazadas, casos graves y ámbitos sanitarios y sociosanitarios. Además, Sanidade no facilita datos exactos cuando se contabilizan menos de 10 contagios. En esos casos, solo se pueden ofrecer horquillas.
Ayuntamiento | Contagios totales en 14 días | Incidencia acumulada en 14 días |
Crecente | 31 | 1.581 |
Arbo | 28 | 1.077 |
Covelo | 26 | 1.059 |
Mondariz | 33 | 751 |
Nigrán | 129 | 716 |
Redondela | 205 | 702 |
Gondomar | 94 | 630 |
Vigo | 1.815 | 618 |
Pazos de Borbén | 18 | 605 |
A Cañiza | 30 | 587 |
Salceda de Caselas | 54 | 584 |
O Porriño | 117 | 579 |
Fornelos de Montes | 8 o 9 | 502 o 565 |
Moaña | 101 | 518 |
As Neves | 19 | 504 |
Tui | 87 | 500 |
Mos | 73 | 481 |
Baiona | 57 | 464 |
Cangas | 122 | 457 |
Ponteareas | 97 | 423 |
Salvaterra de Miño | 42 | 418 |
A Guarda | 38 | 380 |
Tomiño | 49 | 357 |
Oia | 11 | 354 |
O Rosal | 14 | 220 |
Mondariz-Balneario | 1 | 148 |
Nuevos casos detectados por pruebas diagnósticas de infección activa en los últimos 7 y 14 días (el mapa se actualiza automáticamente cada día a las 10.00 horas).