• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Los estudiantes regresarán a las aulas con normalidad el próximo 10 de enero

    Consulta la postura de todas las comunidades autónomas, en la víspera de la reunión, en la que darán cita los ministros de Sanidad, Educación y Universidades y los responsables autonómicos de esas áreas
    EFE por EFE
    03 de Ene, 2022
    en Covid-19
    0
    La vuelta al cole en Bachillerato coge carrerilla en Vigo

    Alumnado de Bachillerato del Colegio Apóstol. / Foto: Colegio Apóstol

    Los estudiantes volverán a las aulas de forma presencial con normalidad el próximo 10 de enero, tras las vacaciones de Navidad, aunque extremando todas las medidas de precaución, ante el avance de la sexta ola del coronavirus que ha provocado una explosión de contagios en el conjunto de España. Salvo sorpresas de última hora, ésta será la principal medida que se adoptará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en una reunión extraordinaria convocada para mañana junto con la Conferencia Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria para analizar la vuelta a las aulas.

    Así lo ha podido constatar EFE tras consultar la postura de todas las comunidades autónomas, en la víspera de la reunión, en la que darán cita los ministros de Sanidad, Educación y Universidades y los responsables autonómicos de esas áreas.

    La ministra de Sanidad, Carolina Darias, dejó claro la postura del Gobierno: los colegios son «espacios seguros» y, por tanto, el objetivo es que se mantenga la presencialidad, tal y como se ha hecho hasta ahora, ya que, en su opinión, ha sido un «éxito». De ahí que las fuentes del Ejecutivo consultadas hoy no contemplen retrasar la vuelta a las aulas.

    Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Educación, correspondientes al pasado 23 de diciembre, solo el 1,58 % de las aulas estaban confinadas antes de las Navidades, cuando apenas había comenzado a infectar la variante ómicron, que irrumpió tras el puente de la Constitución (en la semana del 13 al 17 de diciembre).

    Hasta el momento, más de la cuarta parte de los menores de entre 5 y 12 años están inmunizados y se espera que a lo largo de este mes lo estén todos con la primera dosis. A continuación la postura y lo que plantearán las comunidades autónomas mañana en el Consejo Interterritorial de Educación:

    MADRID

    Finalmente, Madrid ha determinado la presencialidad en la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad desde el lunes 10 de enero en todas las etapas educativas, tras analizar los datos actuales de incidencia de la COVID-19 y las previsiones para las próximas semanas. Los centros educativos deberán mantener las medidas que se pusieron en marcha en el inicio del curso, como el uso obligatorio de mascarilla a partir de los seis años o la figura del coordinador COVID-19. En el caso de la mascarilla, vuelve a ser obligatorio su uso en los recreos tras la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de retomarlo en exteriores desde el pasado 24 de diciembre.

    La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anunció hace unos días que su Consejería de Educación estudiaba dos planes de cara a la vuelta a los colegios tras la Navidad ante el avance de la variante ómicron: uno, sin cambios, y otro con «semipresencialidad» para los alumnos de los cursos superiores (3º y 4º de ESO y Bachillerato).

    ANDALUCÍA

    El Gobierno andaluz defenderá la vuelta a las aulas el día 10, siempre de acuerdo con las directrices que vaya marcando la Consejería de Salud y Familias.

    ARAGÓN

    Aragón no contempla un retraso en la vuelta a los centros educativos porque defiende que la situación es mejor que el curso pasado y que los colegios han demostrado «ser lugares seguros, de detección y no de transmisión». En esta comunidad, el 31 por ciento de los menores de entre 5 y 11 años ha recibido al menos una dosis.

    ASTURIAS

    Asturias defiende que las aulas deben ser «los últimos espacios en cerrarse y los primeros en abrirse», ya que, a pesar de la virulencia de la actual ola de infecciones, el ritmo de vacunación de este grupo de edad «va más rápido de lo previsto».

    BALEARES

    El Gobierno balear pedirá que se inicie el curso escolar con normalidad y siguiendo el calendario previsto, ya que entiende que las escuelas son entornos seguros y que incluso han ayudado a cortar las cadenas de transmisión. Baleares mantiene que los contagios en las aulas son mínimos y que, si hay positivos, la mayoría se han producido fuera de los centros educativos.

    CANTABRIA

    Cantabria apuesta por la vuelta a las aulas el 10 de enero para todos los niveles y etapas. Según datos de la Consejería de Educación, han estado en cuarentena por covid o contactos estrechos 168 grupos de los 2.721 educación infantil y primaria que hay en esta comunidad, lo que supone el 6,17 por ciento del total.

    CASTILLA LA MANCHA

    Castilla-La Mancha defenderá mañana la presencialidad en la educación y no retrasar las fechas de inicio de las clases, aunque su intención es que haya una postura común y que se adopte una decisión conjunta. La consejera de Educación, Rosa María Rodríguez, insiste en que la formación presencial es prioritaria y en que la digital solo debe ser un complemento ante determinadas situaciones puntuales que se produzca en algún aula.

    CASTILLA Y LÉON

    Castilla y León aboga por la presencialidad y mantiene la fecha de regreso prevista, a la vez que apuesta por las medidas preventivas, entre ellas por los medidores de CO2 en las aulas, la distancia física de un metro y ventilación.

    CATALUÑA

    Pese a las cifras récord de 128.000 contagios semanales, Cataluña tiene la voluntad de mantener la máxima normalidad posible en la vuelta a las clases y, por tanto, descarta un aplazamiento de la fecha de inicio del segundo trimestre, como habían pedido algunos sindicatos del sector de la educación. En Cataluña, el 23 por ciento de los niños de 5 a 11 años ya tiene la primera dosis de la vacuna y la mitad de los de 12 a 15 la pauta completa, mientras que el 34% de los trabajadores esenciales (entre los que se encuentran los docentes) ha recibido la tercera dosis.

    COMUNIDAD VALENCIANA

    La Comunidad Valenciana hará lo que digan las autoridades, como hasta ahora, por lo que de momento no hay cambios respecto a la vuelta a las aulas, según el conseller de Educación, Vicent Marzà.

    En esta comunidad se está reforzando la inmunización del personal docente, con terceras dosis.

    EXTREMADURA

    El Gobierno extremeño es partidario también de que se mantenga el calendario actual y que se vuelva a las clases de forma presencial, porque es un derecho y por la importancia de la socialización del alumnado en su etapa educativa. Por ello, las consejería de Educación y Sanidad trabajan conjuntamente para hacer «una vuelta al cole» con el formato de presencialidad segura.

    GALICIA

    El Ejecutivo gallego apuesta por mantener la fecha prevista y no ve problemas con los datos actuales de contagios ni con los calendarios de vacunación pediátricos, ya que cree que la semana del comienzo del curso podrían estar vacunados con la primera dosis el 90 por ciento de los niños entre 5 y 11 años.

    LA RIOJA

    La idea del Gobierno de La Rioja es que regresen todos los alumnos a las aulas en la fecha prevista, el 10 de enero.

    MURCIA

    Murcia planteará regresar a las clases de forma presencial en todas las etapas y niveles durante la reunión.

    NAVARRA

    Navarra, la comunidad más afectada por la sexta ola del coronavirus, defenderá la vuelta a las clases al cien por cien en todos ciclos formativos. Su consejero de Educación, Carlos Gimeno, asistirá a la reunión, aunque de forma telemática ya que se encuentra confinado en su domicilio tras dar positivo por covid-19.

    PAÍS VASCO

    El Gobierno vasco apuesta por la vuelta presencial en las aulas manteniendo las medidas de seguridad vigentes antes del parón derivado de las vacaciones navideñas. Sin embargo, fuentes consultadas han precisado que escucharán las posiciones que se planteen mañana y que a lo largo de la semana analizarán con la consejería de Salud los datos sobre la evolución de la pandemia para abordar la vuelta a las clases. 

    43

    Tags: centros educativosCovid-19educación

    RelacionadosArtículos

    Galicia se apunta al FP: más de 56.000 personas (2.000 más) solicitan plaza  para el próximo curso
    Actualidad

    Galicia se apunta al FP: más de 56.000 personas (2.000 más) solicitan plaza para el próximo curso

    04 de Jul, 2025
    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»
    Comarcas

    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»

    03 de Jul, 2025
    Gadis llega a más de 26.500 escolares con el programa educativo Alimentes
    Economía

    Gadis llega a más de 26.500 escolares con el programa educativo Alimentes

    23 de Jun, 2025
    Más de 3.000 aspirantes optan este fin de semana a 190 plazas de empleo público en el Sergas
    Actualidad

    Más de 20.000 aspirantes participan en las oposiciones de educación gallegas

    21 de Jun, 2025
    La UVigo consigue algo más de un millón de euros del Mitma para formación en digitalización y sostenibilidad del transporte
    Local

    El conselleiro de Educación insiste en Vigo en «sumar recursos» con «una única facultad» de Medicina

    20 de Jun, 2025
    Publicados los listados de admisión de las escuelas infantiles municipales para el próximo curso
    Local

    Publicados los listados de admisión de las escuelas infantiles municipales para el próximo curso

    17 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR