• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 10 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    La ciudad de Vigo entra en nivel rojo de alerta y los casos de Covid-19 se disparan en Tomiño y Ponteareas

    Casi todos los municipios del área sanitaria olívica empeoran sus cifras en el informe de este jueves. Sólo Mos y Crecente mejoran. El coronavirus llega hasta Mondariz-Balneario
    David Lorenzo por David Lorenzo
    14 de Ene, 2021
    en Covid-19
    0
    La ciudad de Vigo entra en nivel rojo de alerta y los casos de Covid-19 se disparan en Tomiño y Ponteareas

    El área sanitaria de Vigo prosigue con su mala evolución de la pandemia y eso se ha reflejado este jueves en el desglose de nuevos contagios por municipios. Sólo Mos y Crecente han conseguido reducir los casos detectados en los últimos 14 días, y ha sido por poco. El resto han visto cómo su incidencia acumulada continúa subiendo e incluso, casi a modo de anécdota, el coronavirus ha llegado hasta Mondariz-Balneario, un ayuntamiento de solo 637 habitantes que llevaba meses sin tener noticias de la Covid-19.

    La ciudad olívica presenta un escenario menos malo que el resto del área sanitaria pero este 14 de enero ha sobrepasado un importante umbral: el de los 250 casos por cada 100.000 habitantes. Esa barrera marca la entrada en el nivel rojo de alerta y le puede valer una próxima inclusión entre las zonas con restricciones extremas. De hecho, este miércoles la Xunta de Galicia ofreció esa posibilidad al alcalde de Vigo pero Abel Caballero prefirió continuar en el nivel medio-alto de limitaciones. En todo caso, el endurecimiento de las medidas se producirá tarde o temprano.

    Los concellos que más preocupan actualmente son Tomiño y Ponteareas. Aunque Tui es el segundo con más contagios nuevos, muchos se han producido en una residencia –y por lo tanto se dan por controlados- y ha conseguido estabilizar su evolución. No así en las otras dos localidades mencionadas, donde los positivos están creciendo de forma muy notable. Tomiño arrastra ya una incidencia acumulada a 14 días de 825 casos por 100.000 habitantes. Mientras, el Concello de Ponteareas lleva días avisando de la situación. El día de Reyes sumaba 19 infecciones nuevas y ahora tiene 99. Su IA es de 431.

    También empeoran sus datos sensiblemente Moaña, Salvaterra de Miño, O Porriño, Gondomar o A Cañiza. El ayuntamiento con mayor incidencia (1.443) sigue siendo Oia, un caso particular por su escasa población (3.049 habitantes, según la última estadística del INE) y porque la mitad de sus vecinos se sometieron recientemente a un cribado. Esta tendencia generalizada en el área sanitaria ha provocado que sólo nueve municipios cuenten con una IA inferior a 250.

    La situación en cada municipio del área sanitaria de Vigo (que presenta una media de 318 casos por cada 100.000 habitantes) teniendo en cuenta los últimos 14 días, es la siguiente:
    Vigo: 749 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Tui: 150 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Tomiño: 112 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Ponteareas: 99 contagios (incidencia acumulada superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Redondela: 75 contagios (incidencia acumulada superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Moaña: 69 contagios (incidencia acumulada superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Salvaterra de Miño: 63 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Baiona: 54 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Cangas: 52 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Oia: 44 (incidencia acumulada superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    O Porriño: 44 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Gondomar y O Rosal: 41 contagios (incidencia acumulada superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Nigrán: 38 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Mos: 35 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    A Cañiza: 29 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    A Guarda: 27 contagios (incidencia acumulada superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Salceda de Caselas: 19 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Arbo: 16 contagios (incidencia acumulada superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Mondariz: 15 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Crecente: 14 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Mondariz-Balneario: entre 1 y 9 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Covelo y As Neves: entre 1 y 9 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Pazos de Borbén: entre 1 y 9 contagios (incidencia acumulada entre 50 y 150 casos por cada 100.000 habitantes)
    Fornelos de Montes: sin contagios

    43

    Tags: área sanitaria de VigocoronavirusCovid-19PonteareasTomiñoVigo

    RelacionadosArtículos

    Xoel López regresa a Vigo con una cita más íntima y especial: vuelta a los teatros
    Música

    Xoel López regresa a Vigo con una cita más íntima y especial: vuelta a los teatros

    09 de Sep, 2025
    Confirmado: tras plantearlo el PP de Vigo, Caballero ratifica los festivos locales del año 2026
    Local

    Confirmado: tras plantearlo el PP de Vigo, Caballero ratifica los festivos locales del año 2026

    09 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para que Vigo recupere el principal acceso a la autopista por túnel
    Local

    Cuenta atrás para que Vigo recupere el principal acceso a la autopista por túnel

    09 de Sep, 2025
    Revulsivo para los hospitales de Vigo: llegan 100 estudiantes para rotar en 35 servicios
    Salud

    Revulsivo para los hospitales de Vigo: llegan 100 estudiantes para rotar en 35 servicios

    09 de Sep, 2025
    El parque empresarial de Balaídos pasará a estar vigilado por la Guardia Civil
    Economía

    El parque empresarial de Balaídos pasará a estar vigilado por la Guardia Civil

    09 de Sep, 2025
    Ciencia y Tecnología

    Vigo acogerá el XV Congreso Internacional de Bioética entre el 26 y el 27 de septiembre

    09 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    La playa urbana de Vigo

    La playa urbana de Vigo

    por Julio Alonso
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Acera Insegura
    Más Vigo

    Acera Insegura

    Esta fotografía está tomada en la Baixada ó Pontillón, en la ciudad de Vigo. A la izquierda está el parque...

    por Julio Alonso
    10 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR