• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Investigadores de Vigo logran secuenciar el virus SARS-CoV-2 en aguas residuales

    El equipo del CSIC dirigido por Antonio Figueras y Beatriz Novoa se muestra “sorprendido” por “la cantidad de mutaciones que se encuentran en localidades como Baiona”
    Redacción por Redacción
    29 de Abr, 2021
    en Covid-19
    0
    Investigadores de Vigo logran secuenciar el virus SARS-CoV-2 en aguas residuales

    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) y en el marco del proyecto DIMCoVAR, ha logrado la secuenciación del virus SARS- CoV-2 en muestras de aguas residuales. El grupo de Inmunología y Genómica del Instituto de Investigacións Mariñas (IIM), dirigido en Vigo por Antonio Figueras y Beatriz Novoa, ha detectado además las mutaciones que están circulando en varias localidades gallegas como Baiona, Noia o Melide. Tomando como referencia estos resultados, se confirma la presencia de la variante británica al detectar mutaciones exclusivas que la definen.

    Lograr este hito, tras un año de trabajo empleando técnicas de secuenciación masiva, en las localidades objeto de seguimiento permite conocer el ‘pool’ de virus que circula en cada zona, así como identificar tanto las cepas más frecuentes como las asociadas a variantes de riesgo. “Desde que se detectó el material genético del virus en muestras de heces de pacientes infectados, ha habido un interés a nivel internacional por la monitorización del SARS-CoV-2 en aguas residuales”, destacan Antonio Figueras y Beatriz Novoa.

    En un primer momento, el grupo de investigación intentó secuenciar las muestras de agua que habían dado resultados positivos mediante PCR con un elevado número de copias de genes virales, pero, “dado que el virus se halla muy fragmentado en las muestras de aguas residuales, la secuenciación no resulta fácil”, explican.

    Por ello, desde el mes de septiembre, el grupo apostó por la aplicación de distintas metodologías para la secuenciación de las muestras. Ahora, aplicando técnicas de secuenciación masiva más sensibles y que requieren poca cantidad de material genético, ha obtenido millones de secuencias de SARS-CoV-2.

    “Este logro es una enorme satisfacción para el grupo, pues desde hace un año estamos trabajando en esta línea. Primero, en el marco de un convenio con la Xunta de Galicia y con financiación del fondo Supera COVID. El conseguir detectar las mutaciones que están circulando en una localidad es muy valioso para identificar variantes. Hay que tener en cuenta que en las aguas residuales se concentra todo, incluso los virus de personas asintomáticas que no acuden al hospital. De ahí su importancia”, apunta Antonio Figueras.

    El equipo de trabajo del CSIC, liderado por Antonio Figueras y Beatriz Novoa con la participación de Amaro Saco y Magalí Rey, ha logrado la secuenciación de muestras en tres localidades seleccionadas de entre las 15 objeto de seguimiento en el marco del proyecto DIMCoVAR: Baiona, Noia y Melide. “En Noia y Melide las mutaciones detectadas son compatibles con la variante española y europea, mientras que en Baiona destacan las compatibles con la británica, sudafricana y brasileña. Dado que la mayoría de estas mutaciones se hallan en el gen que da lugar a la proteína Spike, que interactúa con los receptores celulares, se trata de mutaciones con implicaciones funcionales en el virus e interés clínico”, comenta Beatriz Novoa.

    “Necesitamos secuenciar más, pero ya nos sorprende la cantidad de mutaciones que se encuentran en localidades como Baiona, con una prevalencia abrumadora de la variante británica, con mutaciones únicas que la definen; así como de mutaciones compartidas entre diversas variantes de preocupación entre las que se encuentran la británica, sudafricana, brasileña y otras”, apunta Antonio Figueras.

    El grupo de investigación también ha comparado estas secuencias con 500 genomas de SARS-Cov-2 secuenciados en pacientes clínicos gallegos. Esto ha derivado en la detección de mutaciones compartidas en las muestras de aguas residuales y pacientes de Covid-19, así como otras que no se habían detectado en personas afectadas por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Este trabajo permitiría la detección de nuevas mutaciones que pudiesen ser “peligrosas” de una forma más prematura. “Todo ello reafirma la importancia de la monitorización de las aguas residuales para el seguimiento de las nuevas mutaciones del virus que puedan surgir”, concluyen desde el CSIC.

    El proyecto DIMCoVAR
    Este proyecto cuenta con la implicación, además del CSIC, de la Universidad de Vigo (UVigo) y la empresa Geseco Aguas. Abarca el análisis de la presencia de material genético de virus SARS- CoV-2 en las aguas residuales de 15 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Galicia, así como en los puntos de vertido de las EDAR en medio marino: Baiona, Nigrán, Gondomar, Cambados, Moraña, Puerto de Son, Muros, Melide, Ares, Cedeira, Noia, Pobra do Caramiñal, Betanzos, Viveiro y Burela.

    La participación del CSIC, a través del IIM y, concretamente, de los grupos de investigación “Inmunología y Genómica” e “Ingeniería de Procesos” consiste fundamentalmente en la detección del material genético del virus por PCR y en el desarrollo del modelo epidemiológico en base a los resultados de los análisis. La participación de la UVigo se corresponde al grupo de “BiotecnIA: Biotecnología Industrial e Ingeniería Ambiental”.

    43

    Tags: Covid-19CSICInstituto de Investigaciones Marinas

    RelacionadosArtículos

    Vigo roza los 27ºC de madrugada tras vivir el día más caluroso del año
    Medio Ambiente

    Investigadores de UVigo, USC y CSIC prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» desde 2050

    19 de May, 2025
    Un estudio revela la asombrosa capacidad de adaptación de un pulpo salvaje con nueve brazos
    Ciencia y Tecnología

    Un estudio revela la asombrosa capacidad de adaptación de un pulpo salvaje con nueve brazos

    30 de Abr, 2025
    Un estudio del CSIC analiza los peligros para el cultivo del mejillón: «Está ante una situación amenazante»
    Marítima

    Un estudio del CSIC analiza los peligros para el cultivo del mejillón: «Está ante una situación amenazante»

    31 de Mar, 2025
    CSIC y Xunta investigarán la mortalidad de la almeja rubia
    Sin categoría

    CSIC y Xunta investigarán la mortalidad de la almeja rubia

    25 de Feb, 2025
    La volandeira en la ría de Vigo y el ciclo vital del pulpo, a investigación
    Marítima

    La volandeira en la ría de Vigo y el ciclo vital del pulpo, a investigación

    20 de Feb, 2025
    Tapias celebra que Caballero acate la sentencia sobre la ETEA y espera que ceda los terrenos
    Local

    Luz verde al derribo de edificios en la ETEA para levantar un nuevo centro científico

    03 de Oct, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Luces para el puente de Rande
    Más Vigo

    Luces para el puente de Rande

    Imaginemos el Puente de Rande con sus tirantes iluminados con luces en toda su longitud, luciendo el perfil en la...

    por Julio Alonso
    18 de Jun, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR