• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 27 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Galicia vota en contra de las nuevas medidas del Gobierno: «Es una falta de respeto»

    El conselleiro de Sanidade asegura que estudiarán si se invanden competencias: "Tras meses ausente y sin coordinar, ahora, cuando parece que lo peor ya pasó, el Gobierno pretende asumir un protagonismo del que venía huyendo"
    Redacción por Redacción
    02 de Jun, 2021
    en Covid-19
    0
    Vigo y su área se aferran a las “esperanzas” que infunde la Xunta para relajar las restricciones

    Galicia acatará las nuevas medidas de obligado cumplimiento que aprobó este miércoles el Gobierno para la hostelería y el ocio nocturno pero no las comparte. El Ministerio de Sanidad anunció nuevos horarios y restricciones comunes hasta el 70% de la población esté vacunada. Desde la Xunta de Galicia consideran la decisión una «falta de respeto» y aseguran que estudiarán el documento.

    El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, votó en contra del documento que el Ministerio presentó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Apuntó que “estamos ante unas nuevas normas que el Gobierno central quiere imponer, sin tener en cuenta el trabajo hecho durante más de un año por las Comunidades, que son las que mejor conocen la realidad y las particularidades de cada territorio”.

    García Comesaña criticó que “ayer se había hablado de recomendaciones y hoy se presenten como normas de obligado cumplimiento, dejando a un lado y desdeñando el trabajo realizado por las Comunidades Autónomas”. Señaló también que la decisión de esta tarde “es una falta de respeto al trabajo desarrollado por el comité clínico durante más de un año sin lo apoyo del Ministerio”. Considera así que se “altera la estabilidad y el conocimiento que atesoró Galicia en la gestión de la crisis sanitaria, mediante la adopción de medidas que contaron con el aval del comité de expertos”.

    «Tira por tierra la labor del comité clínico»

    Según el máximo responsable de la Sanidad gallega, el documento, aprobado por votación y no por consenso, «como sería lo deseable», es «extemporáneo y tira por tierra toda la labor hecha por el comité clínico en los últimos meses». El conselleiro lamentó que el Ministerio había trasladado por primera vez este texto a las Comunidades Autónomas el martes a las 21:00 horas.

    «Es un documento hace referencia a otro que se aprobó hoy mismo a las tres de la tarde, solo una hora antes del comienzo del Consejo Interterritorial«, dijo Comesaña. «Lo vamos a estudiar al por menor con la asesoría jurídica para analizar el carácter vinculante y si invade competencias autonómicas, pero no estamos de acuerdo, ni con la mayoría de las medidas, ni, por supuesto, con el hecho de que quieran hacerlas de obligado cumplimiento”, subrayó.

    A pesar de todo, el conselleiro apuntó que la Xunta de Galicia “respetará las medidas del Gobierno que sean de obligado cumplimiento, aunque no las comparta”. García Comesaña señaló que el Gobierno de España “después de meses ausente y sin coordinar, ahora, cuando parece que lo peor ya pasó, pretende asumir un protagonismo del que venía huyendo, y donde las Comunidades Autónomas tuvieron que situarse al frente de la pandemia”.

    El Gobierno fija nuevos horarios comunes para hostelería y ocio nocturno

    Nuevos horarios y normativa

    El documento aprobado fija criterios comunes de desescalada hasta que el 70% de la población y todos los mayores de 50 años estén completamente inmunizados. Asi, unifica el horario de cierre nocturno, de modo que bares y restaurantes puedan abrir sus puertas hasta las 01:00 horas. Por su parte, el ocio nocturno podrá abrir hasta las 02:00 horas de la madrugada, pudiendo ampliarse hasta las 03:00 horas en las comunidades con mejor situación epidemiológica. Además, el aforo en estas instalaciones será del 50% en interiores, pudiéndose incrementar en un 10% si se aplican medidas de control de riesgos para garantizar un alto nivel de ventilación.

    Respecto a las terrazas se permite ocupar la totalidad de las mesas, siempre con una distancia de seguridad de 1,5 metros, y queda habilitado el consumo en barra siempre y cuándo se mantenga la distancia mencionada. El límite se amplía a seis personas en interiores y a 10 en exteriores.

    El Gobierno aprobó este miércoles las nuevas medidas, con horarios y restricciones para la hostelería y para el ocio nocturno con la oposición de ocho comunidades, entre ellas Galicia. El borrador propuesto por el departamento de la ministra Carolina Daria en el Consejo Interterritorial de Salud contó con el voto en contra de seis comunidades autónomas -Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña, País Vasco y Galicia- y la abstención de Castilla y León y Melilla.

    43

    Tags: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de SaludConsellería de SanidadeCovid-19hosteleríaMinisterio de Sanidad

    RelacionadosArtículos

    La hostelería local solicita “ayudas directas a corto plazo” por el coste de la electricidad
    Actualidad

    El sector hostelero de la provincia ya tiene nuevo convenio colectivo con un incremento salarial del 7%

    17 de Sep, 2025
    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área
    Local

    Los concellos del área de Vigo reciben formación para tratar de frenar la expansión del mosquito tigre

    11 de Sep, 2025
    La concesionaria del HAC cuestiona el informe de Contas: «No existe ningún archivo donde se desmenuce ese dinero»
    Actualidad

    El PP ve «insuficiente» la oferta de plazas MIR para 2026

    21 de Ago, 2025
    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»
    Local

    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»

    24 de Jul, 2025
    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas
    Local

    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas

    22 de Jul, 2025
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La huelga de médicos alcanza un seguimiento del 38% en Vigo, duplicando la media gallega

    13 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    por María Alonso
    22 de Sep, 2025
    0

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    por Redacción
    20 de Sep, 2025
    0

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    por Europa Press
    22 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Mientras las vistas sigan siendo populares
    Más Vigo

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    La nueva urbanización del Barrio do Cura, en la ciudad de Vigo, sigue su curso, tal como puede observarse en...

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    Galería Maraca se prepara para acoger la presentación de una de las obras más singulares y esperadas de la literatura...

    por Redacción
    26 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR