• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia avala el momento elegido para relajar el uso de la mascarilla en interiores

    El conselleiro de Sanidade pide un “estricto” cumplimiento allí donde aún sea obligatorio y recuerda que “todavía habrá sub-recomendaciones en centros comerciales y locales de hostelería”
    EFE por EFE
    06 de Abr, 2022
    en Covid-19
    0
    Galicia avala el momento elegido para relajar el uso de la mascarilla en interiores

    Mascarillas en una peluquería de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha señalado este miércoles que en la Xunta están “satisfechos” con la nueva normativa sobre el uso de mascarillas en espacios interiores por la que dejarán de ser obligatorias en estos ámbitos tras la Semana Santa, salvo en el transporte público y en centros sanitarios y sociosanitarios.

    “Galicia en ese sentido está satisfecha con el procedimiento” y coincide el gobierno autonómico en la idoneidad de dar ese paso después de que concluya un momento “de mucha interacción” como es la Semana Santa, ha dicho a la prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ordinario reunido este miércoles en Toledo.

    “Creemos que es era el momento y que había que hacerlo con prudencia”, ha opinado el titular de Sanidad en Galicia, que cree que esta es la medida “más importante” que se adopta tras la eliminación de los confinamientos para los casos positivos.

    Aparte, el conselleiro ha señalado además que el margen que se da hasta el 20 de abril permite que se pueda comprobar el efecto que ha tenido el fin de los aislamientos de esos casos positivos.

    Con todo, Comesaña ha recordado que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores salvo en centros sanitarios y sociosanitarios y en los transportes, y ha apuntado que “todavía habrá sub-recomendaciones en centros comerciales y locales de hostelería”, entre otros.

    En este sentido, el conselleiro ha abogado por “ser muy estrictos” con el cumplimiento de la norma en los lugares en los que continúe siendo obligatorio y obedecer las recomendaciones en los sitios donde “sea recomendable” el empleo de esa prenda de protección.

    La retirada de las mascarillas en (casi todos) los espacios interiores entrará en vigor el 20 de abril

    En el trabajo

    Por otro lado, los servicios de prevención de riesgos laborales de las empresas son los que valorarán cómo han de utilizarse las mascarillas en el trabajo a partir del 20 de abril, cuando dejarán de ser obligatorias en interiores, incluidos los colegios, salvo en centros sanitarios y sociosanitarios y en los transportes.

    La ministra de Sanidad, Carolina Darias, llevará la nueva normativa sobre el uso del ‘cubrebocas’ a la reunión del Consejo de Ministros el 19 de abril con el objetivo de que sea publicado en el BOE al día siguiente, tal y como ha anunciado este miércoles en el primer Consejo Interterritorial ordinario del año celebrado en Toledo.

    España dirá así adiós a casi dos años de obligatoriedad de la mascarilla, la última de las restricciones visibles de la pandemia; y lo hará tres semanas después de que haber inaugurado una nueva etapa en la que ya solo se cuentan casos graves y en entornos vulnerables y los leves y asintomáticos ya no deben aislarse.

    Fue el 21 de mayo de 2020 cuando entró en vigor la orden con la que el Ministerio de Sanidad, entonces liderado por Salvador Illa, impuso su uso para mayores de 6 años en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o abierto al público, siempre que no fuera posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

    Aquella orden dio lugar, en la práctica, a un verano de situaciones dispares entre comunidades por la interpretación de la distancia interpersonal al aire libre, aunque poco a poco fueron endureciendo la norma hasta imponerla independientemente de la separación o distancia de seguridad en cualquier espacio.

    La UCI del Álvaro Cunqueiro apenas aguanta 24 horas sin pacientes con Covid-19

    Dónde será obligatoria

    El nuevo real decreto que la ministra Darias elevará al Consejo de Ministros el próximo martes 19 de abril eliminará la imposición en interiores a excepción de “aquellos espacios en los que puede haber personas con vulnerabilidad”: centros sanitarios y sociosanitarios y en los transportes.

    De esta forma, tendrán que llevarla trabajadores y visitantes de centros asistenciales y sociosanitarios -especialmente, residencias de mayores-, pero no los residentes porque al fin y al cabo “es su casa”, a menos que estén compartiendo espacios comunes, ha especificado la ministra en una rueda de prensa conjunta con el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.

    Mientras que en otros lugares será una “recomendación de uso responsable, especialmente cuando hay aglomeraciones y cuando se trate de personas vulnerables”, de acuerdo con lo que han propuesto los expertos de la ponencia de alertas.

    También tendrá que seguir usándose en los transportes, si bien la ponencia aún debe definir más cómo se usará y en qué medios, condiciones que se plasmarán después en el real decreto, que se limitará a plasmar las obligaciones, pero no las recomendaciones.

    En el ámbito escolar, “por supuesto”, no habrá que llevar ya mascarilla aunque a los profesores con factores de vulnerabilidad se les aconsejará que se la pongan, ha detallado la ministra.

    Usos responsables

    Por el contrario, los alumnos ya no tendrán que utilizarla “en el ámbito escolar”, aunque sí se recomienda a los profesores con factores de vulnerabilidad que se la pongan, al igual que otras personas con estas mismas condiciones en las que no puedan mantener 1,5 metros de distancia interpersonal.

    En los centros de trabajo, serán los servicios de prevención de riesgos laborales los que valoren la necesidad de llevar mascarillas, si bien los expertos aconsejan llevarla cuando la distancia interpersonal sea inferior a 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio.

    Asimismo, en otros espacios cerrados de uso público como comercios, otros en los que las personas permanecen un tiempo prolongado sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos, museos, etc.) o en los que sí lo hacen (bares, restaurantes, locales de ocio nocturno…) lo que recomiendan es un “uso responsable” del ‘cubrebocas’, al igual que en el entorno familiar, las reuniones de amigos y celebraciones privadas.

    Práctica unanimidad

    La propuesta de Sanidad, una decisión “pensada, valorada y sopesada”, ha contado con la “práctica unanimidad” de los consejeros -Asturias se ha abstenido y Madrid, que quería la retirada fuera inmediata, se ha opuesto-. “El consenso es lo que impera en los Consejos Interterritoriales”, ha valorado la ministra.

    Un nuevo “punto de inflexión” en la pandemia que empezó hace dos semanas, cuando arrancó la nueva estrategia de vigilancia de la Covid-19 por la que solo se cuentan los casos graves y en entornos vulnerables y las personas leves y asintomáticas no deben aislarse.

    Lo cual no significa que se haya dejado de monitorizar, sino que ahora “se focaliza la métrica en las personas mayores de 60 años”, que son los más frágiles al virus.

    Todo ello ha sido posible gracias al “altísimo nivel de inmunización” y una situación epidemiológica que se encuentra “en un contexto favorable”, por eso han tomado esta decisión “contando asesoramiento de las personas expertas”.

    43

    Tags: Consellería de SanidadeCovid-19Julio García Comesañamascarillas

    RelacionadosArtículos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo
    Sucesos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo

    14 de Feb, 2025
    Los hospitales universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo, los mejores gallegos en el índice del Instituto Coordenadas
    Salud

    El Sergas continúa con cambios en el organigrama del Área Sanitaria de Vigo

    02 de Dic, 2024
    Evacuada en helicóptero al Cunqueiro una mujer que sufrió un desvanecimiento en el mar en Cangas
    Salud

    Trabajadores de ambulancias amenazan con una nueva huelga si la Xunta no interviene el servicio la próxima semana

    05 de Jun, 2024
    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos
    Salud

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos

    24 de May, 2024
    Tres heridos al salirse de la vía con el coche en Nigrán
    Salud

    Nuevo paso de la Xunta para contratar el servicio urgente del transporte sanitario del área de Vigo

    13 de May, 2024
    Portada
    Local

    Rueda sitúa al vigués Julio García Comesaña como viceportavoz del PPdeG en el Parlamento

    21 de Abr, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Más Vigo

    Vigo está de suerte

    Lo cierto es que la campaña navideña crea una sinergia que beneficia a otras épocas vacacionales ofreciendo grandes atractivos para...

    por Julio Alonso
    19 de Dic, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR