• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 1 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    El Supremo avala el pasaporte covid para acceder a bares y discotecas en Galicia

    “El beneficio que proporciona la medida, respecto de la reducción significativa de los contagios, es muy superior al sacrificio que comporta la exigencia de presentar la documentación para el acceso al local", afirma el fallo judicial
    Redacción por Redacción
    14 de Sep, 2021
    en Covid-19
    0
    Vigo y nueve concellos del área, en nivel alto de restricciones;  Baiona pasa al máximo

    Control de acceso en un local de hostelería de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha autorizado la obligación de exhibir el pasaporte covid en determinados establecimientos –ocio y restauración- de Galicia, acordado por la Xunta el pasado mes de agosto para reducir los contagios, al considerar que la medida es idónea, necesaria y proporcionada. El fallo favorable al recurso de la Xunta llega tan solo un día antes de que entren en vigor los nuevos niveles para la hostelería.

    La Sala afirma que “el beneficio que proporciona la medida, respecto de la reducción significativa de los contagios, es muy superior al sacrificio que comporta la exigencia de presentar la documentación para el acceso al local. En definitiva, no se atisba ninguna medida que resulte más adecuada para salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos, en ese tipo de locales”.

    En su sentencia, en la que estima el recurso de la Xunta contra el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que rechazó la medida, establece que la exigencia de exhibir el pasaporte Covid debe someterse a autorización o ratificación judicial ya que puede afectar a los derechos fundamentales a la igualdad, a la intimidad y a la protección de datos de la persona. Argumenta que la limitación resulta precisa para permitir su pacífica coexistencia con los demás derechos fundamentales y con los bienes constitucionalmente protegidos que se traducen, en este caso, en una potente presencia del derecho a la vida y a la integridad física, y a la defensa y protección de la salud de los ciudadanos.

    «No vulnera el derecho a la igualdad»

    La sentencia, ponencia de la magistrada Mª del Pilar Teso, indica que la exhibición del pasaporte Covid no vulnera el derecho a la igualdad pues no se produce discriminación entre aquellos que están vacunados y los que no lo están. “Recordemos que la documentación reviste una triple modalidad, que resulta asequible a todos, de modo que quien no quiere mostrar si ha sido o no vacunado, teniendo en cuenta el carácter voluntario de la misma, puede presentar el resultado de la prueba PDIA o el test de antígenos, y desde luego el certificado de recuperación de la Covid-19 si ha pasado la infección.”

    En todo caso, la Sala aprecia que concurre una justificación objetiva y razonable para permitir o no el acceso al correspondiente establecimiento, según se haya cumplido tal exigencia, pues se trata de la protección de la salud y la vida de las personas, mediante una medida que evita o restringe la propagación de la pandemia.

    Tampoco incumple el derecho a la intimidad

    La Sala rechaza también que exigir el pasaporte Covid vulnere el derecho a la intimidad y asegura que no puede esgrimirse la prevalencia de este derecho frente al derecho a la vida y a la protección de la salud pública. “Es cierto que se trata de una información médica, pero las connotaciones que impone la situación de pandemia, el carácter masivo de la vacunación y la solidaridad que comporta la protección y ayuda entre todos, devalúa la preeminencia de la intimidad en este caso”, subrayan los magistrados.

    Normas para la hostelería en Galicia: así son los dos nuevos niveles que existirán

    Del mismo modo, el tribunal descarta la vulneración del derecho fundamental a la protección de los datos personales cuando lo que se establece, para entrar en el interior de un determinado establecimiento, “es la mera exhibición, es decir, enseñar o mostrar la documentaciónen cualquiera de las tres modalidades exigida. Sin que, desde luego, puedan recogerse los datos de los asistentes a tales locales, ni pueda elaborarse un fichero, ni hacer un tratamiento informático al respecto”. 

    «Medida necesaria e idónea»

    Tras constatar la afectación “tenue” de los citados derechos fundamentales, concluye que la medida resulta necesaria, idónea y proporcionada para conseguir el fin perseguido. Afirma que la exhibición de la documentación en estos establecimientos es idónea debido a las características de estos lugares de ocio en los que a diferencia de otros establecimientos abiertos al público “no permiten el uso constante y permanente de la mascarilla, que debe necesariamente retirarse para comer y para beber, del mismo modo que resulta difícil mantener en ellos la distancia de seguridad, se suele conversar con un tono de voz más alto, o incluso cantar,  lo que favorece la “inhalación de gotas y aerosoles respiratorios emitidos por un contagiado” que es “la principal vía de trasmisión del SARS-CoV-2”, según señala el  informe del Servizo de Epidemiolozía da Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade, avalado por los miembros del Subcomité de Control de Brotes del Comité Clínico que asesora a  la citada Consellería.

    La Justicia gallega carga contra el ‘certificado covid’: “No es idóneo ni necesario”

    La sentencia recoge los informes aportados por la Xunta que ponen de manifiesto la abundancia de datos científicos que avalan que la única medida eficaz posible, para proceder a la apertura de los locales de ocio, que proporcione un alto nivel de protección para la salud pública es la implantación del denominado pasaporte Covid, “pues solo ella puede disminuir considerablemente el riesgo de contagio en dichos establecimientos”.

    Carácter temporal

    Recuerda que en el caso concreto la Xunta de Galicia no la ha implantado de forma indiscriminada en todo el territorio, sino que establece una suerte de mapa que gradúa la incidencia de la pandemia en cada lugar y los diversos niveles de restricción según la gravedad de la incidencia de la Covid-19 en los diferentes municipios. Además, señala que la medida reviste un carácter temporal, adecuada a la realidad necesariamente cambiante por lo que ha sido justificada respecto de su idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

    La hostelería gallega se revuelve contra las restricciones de la Xunta

    La sentencia menciona el precedente de este tribunal que en una sentencia anterior rechazó la exhibición del pasaporte Covid en Andalucía. Explica que en ese caso no se había justificado la necesidad de la medida que se había extendido al conjunto del territorio andaluz de forma general, aplicable a toda la población y municipios con independencia de la tasa de incidencia y sin vinculación a situación sanitaria y evolución.

    La sentencia incluye el voto particular del magistrado Antonio Jesús Fonseca en el que entiende que la exigencia del pasaporte Covid afecta de forma “severa, extensa e intensa” a los derechos de igualdad e intimidad.

    43

    Tags: Covid-19Tribunal SupremoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Activado el aviso amarillo en A Cañiza, Covelo y Fornelos por acumulación de lluvia
    Local

    La presa de Eiras se sitúa en un 57% y Caballero carga contra la Xunta: «Están de observadores»

    01 de Oct, 2025
    «Se ha consumado el ‘sablazo’ de la basura municipal impuesto por Caballero para miles de familias de Vigo»
    Local

    El PP exige a Caballero que devuelva los 1,3 millones cobrados de más a los vigueses en el recibo de la basura

    24 de Sep, 2025
    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre
    Actualidad

    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

    18 de Sep, 2025
    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»
    Local

    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»

    16 de Sep, 2025
    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios
    Actualidad

    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios

    28 de Ago, 2025
    La Xunta activa 16 oficinas para asesorar a los afectados por los incendios
    Actualidad

    La Xunta activa 16 oficinas para asesorar a los afectados por los incendios

    27 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tráfico prenavideño en Vigo
    Más Vigo

    Tráfico prenavideño en Vigo

    A finales del mes de septiembre el tráfico en la Gran Vía de Vigo en dirección a la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    01 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    El Palacio de la Oliva acogerá el próximo jueves 2 de octubre, a las 20:25 horas, la presentación de 'Mirar...

    por Redacción
    30 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR