El área sanitaria de Vigo ha celebrado este lunes un nuevo hito en lo que respecta al repliegue de la tercera ola de la pandemia. Al fin uno de sus ayuntamientos ha logrado reducir su incidencia acumulada a cero, una situación en la que se encontraban tres concellos antes de las Navidades (Arbo, Fornelos de Montes y Mondariz-Balneario). Sin embargo, esta vez el primero en no registrar ningún contagio en los últimos 14 días ha sido Covelo, una localidad de solo 2.368 vecinos que llegó a tener una incidencia acumulada de 1.774 casos por cada 100.000 habitantes.
Eso fue el pasado 29 de enero y menos de un mes después ha pasado de sumar 42 positivos en 14 días a erradicar la transmisión del coronavirus. A este municipio posiblemente le seguirán más en los próximos días. Mondariz-Balneario, Arbo, As Neves, Crecente, Fornelos de Montes, O Rosal o Salvaterra de Miño están por debajo de los diez casos detectados en las últimas dos semanas y van camino de convertirse en ayuntamientos libres de Covid-19.
Además, solo siete concellos continúan en riesgo máximo, es decir, con una incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de Moaña, Oia, Pazos de Borbén, Mondariz, Redondela, Mos y O Porriño. Este factor cobra una especial relevancia tras el anuncio efectuado por la Xunta de Galicia este lunes. A partir de ahora se establecen tres baremos para, en función de la incidencia acumulada (IA) a 14 días, implantar unas restricciones u otras en un territorio determinado. Aunque también influirá en menor medida el nivel de hospitalización por Covid-19, la IA será el parámetro principal a tener en cuenta.
En todo caso, la tendencia en el área sanitaria de Vigo es claramente descendente. El informe epidemiológico de este lunes refleja el menor número de contagios nuevos (21) desde el pasado 6 de octubre. Eso se ha plasmado en el detalle por municipios. Casi todos han mejorado o al menos mantenido sus cifras de propagación del coronavirus.
Según el parte difundido este 22 de febrero, la evolución de los contagios por ayuntamientos en el área sanitaria de Vigo (ordenados de mayor a menor según su incidencia acumulada) es la siguiente:
Municipio | Contagios totales en 14 días | Incidencia acumulada en 14 días |
Moaña | 78 | 401 |
Oia | 12 | 394 |
Pazos de Borbén | 11 | 371 |
Mondariz | 16 | 363 |
Redondela | 88 | 301 |
Mos | 41 | 272 |
O Porriño | 54 | 269 |
Tomiño | 31 | 229 |
Cangas | 59 | 222 |
Salceda de Caselas | 20 | 218 |
Tui | 35 | 202 |
Crecente | Entre 3 y 4 | Entre 150 y 201 |
Fornelos de Montes | 3 | 188 |
A Cañiza | Entre 8 y 9 | Entre 156 y 176 |
Vigo | 484 | 163 |
Ponteareas | 37 | 161 |
Mondariz-Balneario | 1 | 157 |
A Guarda | 15 | 150 |
O Rosal | Entre 4 y 9 | Entre 64 y 143 |
As Neves | Entre 3 y 5 | Entre 79 y 131 |
Baiona | 15 | 124 |
Arbo | Entre 2 y 3 | Entre 78 y 116 |
Gondomar | 17 | 116 |
Nigrán | 18 | 101 |
Salvaterra de Miño | Entre 5 y 9 | Entre 50 y 90 |
Covelo | 0 | 0 |