• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    martes, 19 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    El área sanitaria de Vigo supera los 300 casos por 100.000 habitantes y se acerca a los 2.000 pacientes activos

    Sanidade notifica por segundo día consecutivo más de 200 contagios nuevos. Aumenta la cifra de enfermos hospitalizados en planta
    David Lorenzo por David Lorenzo
    14 de Ene, 2021
    en Covid-19
    0
    El área sanitaria de Vigo supera los 300 casos por 100.000 habitantes y se acerca a los 2.000 pacientes activos
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El área sanitaria de Vigo ya ha superado la barrera de los 300 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes (318, concretamente) en las últimas dos semanas, un nivel que no se veía desde finales de noviembre. Lo ha hecho tras acercarse mucho a los 250 contagios nuevos (244) y registrar más de 200 positivos en 24 horas por segunda jornada consecutiva. Los datos no son nada alentadores porque, además, no se están registrando las suficientes curaciones (70). Todo ello está provocando una imparable escalada de los pacientes activos, que ya son 1.893 y se acercan irremediablemente hacia los 2.000, un umbral que se sobrepasará este viernes o, como muy tarde, el sábado. Estos baremos no se daban desde principios de diciembre.

    Hay que tener en cuenta también que, tras las vacaciones, ya se ha recuperado el alto ritmo de pruebas previo a la Navidad. Por primera vez desde que empezaron las fiestas se han superado las 2.000 PCR diarias (2.275). Aun así, la tasa de positividad se mantiene en niveles muy altos. La media semanal se sitúa en el 9,42%, muy cerca del temido 10% que no se debe superar para no sufrir un descontrol (todavía mayor) de la pandemia.

    La situación en los hospitales también sigue empeorando. Hay tres personas más ingresadas por coronavirus, un aumento que se ha plasmado en planta. Las UCI continúan atendiendo a 22 enfermos graves. La mayoría de la gente que ha dado positivo en las últimas fechas (el 93%) permanece aislada en casa: 1.824. En la súltimas horas, además, ha fallecido un usuario de la residencia de Moledo que había sido derivado a la residencia integrada Bo Día Sagunto, en Vigo.

    A modo de consuelo, el área sanitaria de Vigo presenta un escenario menos malo que otras como Santiago (428), Ourense (401), A Coruña (384) o Ferrol (344). La ciudad olívica, por su parte, arrastra una incidencia acumulada de 252 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, muy por debajo de la media gallega (352). Sin embargo, ha entrado en el nivel rojo de alerta. Esta circunstancia es significativa porque puede conllevar un endurecimiento de las limitaciones existentes. De hecho, la Xunta ya avisó de que, debido a su evolución, Vigo tendrá que regirse por las máximas restricciones tarde o temprano.

    Esta tendencia constata que la tercera ola de la pandemia ha estallado con más fuerza que las anteriores. Aunque por el momento la presión asistencial no es crítica, todo apunta a que se marcarán nuevos récords de contagios nuevos, incidencia acumulada y pacientes activos. Para frenar esta dinámica, la Xunta de Galicia anunció este miércoles una reorganización de las restricciones vigentes. A partir de la medianoche del jueves al viernes entrarán en vigor nuevas medidas encaminadas a doblegar la curva de infecciones.

    Las principales estadísticas del área sanitaria de Vigo a 14 de enero, tomando como base los datos oficiales difundidos por la Consellería de Sanidade, son las siguientes:
    Pacientes activos: 1.893 (+173 en 24 horas).
    Pacientes en aislamiento domiciliario: 1.824 (+170 en 24 horas).
    Pacientes en hospitales: 69 (+3 en 24 horas).
    Pacientes en planta: 47 (+3 en 24 horas).
    Pacientes en UCI: 22 (sin cambios en 24 horas).
    Fallecidos: 281 (+1 en 24 horas).
    Curados: 12.106 (+70 en 24 horas).
    Acumulado de casos: 14.280 (+244 en 24 horas).
    PCR realizadas: 259.614 (+2.275 en 24 horas).

    Restricciones en Galicia contra la tercera ola: ¿qué se puede y qué no se puede hacer?

    Nuevos casos diagnosticados por pruebas diagnósticas de infección activa en los últimos 14 días (el mapa se actualiza automáticamente cada día a las 10.00 horas).

    Tags: área sanitaria de VigoConsellería de SanidadecoronavirusCovid-19

    RelacionadosArtículos

    El cribado completado con la población de Baiona detecta 8 positivos tras efectuar 1.968 pruebas
    Baiona

    El cribado completado con la población de Baiona detecta 8 positivos tras efectuar 1.968 pruebas

    19 de Ene, 2021
    Los últimos brotes en residencias del área sanitaria de Vigo detectan 15 casos más
    Covid-19

    Los últimos brotes en residencias del área sanitaria de Vigo detectan 15 casos más

    19 de Ene, 2021
    El brote en el Meixoeiro alcanza los 37 contagiados y obliga a aumentar ‘camas covid’ otra vez
    Covid-19

    El brote en el Meixoeiro alcanza los 37 contagiados y obliga a aumentar ‘camas covid’ otra vez

    19 de Ene, 2021
    Galicia “no descartaría” adelantar el toque de queda si el Gobierno de España lo permite
    Covid-19

    Galicia “no descartaría” adelantar el toque de queda si el Gobierno de España lo permite

    19 de Ene, 2021
    Galicia cerrará las actividades no esenciales  en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos
    Covid-19

    Galicia cerrará las actividades no esenciales en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos

    19 de Ene, 2021
    El área sanitaria de Vigo marca un nuevo récord de casos activos desde el inicio de la pandemia
    Covid-19

    El área sanitaria de Vigo marca un nuevo récord de casos activos desde el inicio de la pandemia

    19 de Ene, 2021

    Más Vistos

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Aprobada a ampliación do polígono da Zona Franca destinado a acoller a Ikea en Vigo

    «Vigo es la prioridad número 1 de Ikea en Europa»

    por Redacción
    13 de Ene, 2021
    0

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    por Redacción
    15 de Ene, 2021
    0


    Vigo cambia el sol y el frío por la lluvia y una alerta por viento fuerte

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Vigo cambia el sol y el frío por la lluvia y una alerta por viento fuerte
    Local

    Vigo cambia el gorro y los guantes por el paraguas y el chubasquero. La ciudad seguirá padeciendo las inclemencias del...

    Leer mas

    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo
    Ciencia y Tecnología

    Los que todavía estaban despiertos a las 01.19 horas de este lunes pudieron ver de repente un fuerte destello en...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado