• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 23 de marzo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • ¿Dónde será obligatorio y dónde se aconsejará usar mascarilla a partir del 20 de abril?

    España se desprende de este icono de la Covid-19 tras 700 días, pero con excepciones y varias recomendaciones
    EFE por EFE
    19 de Abr, 2022
    en Covid-19
    0
    ¿Dónde será obligatorio y dónde se aconsejará usar mascarilla a partir del 20 de abril?

    Una persona sale del interior de un local de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    A partir de este miércoles, España se desprenderá de la mascarilla en la mayoría de los interiores tras casi dos años de uso obligatorio, de forma que se mantendrá en los centros sanitarios, residencias y todo tipo de transportes y pasará a ser recomendable en eventos multitudinarios, aglomeraciones y personas vulnerables.

    El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que modifica la norma del 20 de mayo de 2020 por la que los ciudadanos tuvieron que empezar a usar, a partir del día siguiente, el ‘cubrebocas’ en todos los espacios públicos además de en los transportes, en los que ya era obligatorio desde el día 4 de ese mes.

    Lo que lo ha hecho posible, tres semanas después de que empezara una nueva fase de la pandemia sin aislamientos de leves y asintomáticos y con rastreo solo de los casos graves, es un «contexto epidemiológico favorable», con una «alta cobertura vacunal» del 92% en mayores de 12 años y un descenso de todos los indicadores y de la propia gravedad de la enfermedad, ha argumentado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

    De esta forma, España se une a la larga lista de países que ya se han despojado del que se ha convertido en «uno de los elementos más simbólicos de la pandemia», como Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido o Países Bajos, entre otros. Mientras, algunos como Italia, Portugal o Grecia han optado por esperar algo más.

    A la espera de saber si el texto que se publicará en el BOE concretará más, así es cómo quedará regulado con carácter general el uso de mascarilla en España, donde, no obstante, se hará una apuesta firme por hacer un «uso responsable» de la misma.

    Las excepciones

    – Trabajadores y visitantes de centros, servicios y establecimientos sanitarios deberán mantener el ‘cubrebocas’.

    Entendiendo como tales los más de cien lugares contemplados en el real decreto 1277/2003, que establece las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, entre ellos hospitales y centros de salud pero también farmacias, consultas médicas y de otros profesionales sanitarios, clínicas dentales, de reproducción asistida, de transfusión o de diálisis, entre otros.

    La Xunta alega que recomienda mantener las mascarillas en las aulas “por respeto”

    No tendrán que llevarla, sin embargo, los pacientes que estén ingresados en estos lugares a menos que estén haciendo uso de espacios comunes.

    – De la misma forma que los anteriores, tendrán que ponérsela los empleados y las visitas de los centros sociosanitarios, pero no sus habitantes, como es el caso de los mayores que vivan en residencias.

    – Toda la población en todo tipo de transportes: aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, también en el caso de los espacios cerrados de buques y embarcaciones en los que no sea posible mantener la distancia de 1,5 metros, salvo en los camarotes cuando sean compartidos.

    Habrá que llevarla asimismo en todos los transportes públicos de viajeros, pero no en los andenes y estaciones.

    Vigo registra 18 hospitalizados más y alcanza su mayor ocupación de Covid-19 en 14 meses

    ¿Dónde dejará de serlo o se recomendará seguir usándola?

    – En el entorno laboral, de manera general, no será preceptivo el uso de mascarillas. No obstante, la evaluación de riesgos del puesto de trabajo que hagan los servicios de prevención será la que permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas.

    Preguntada insistentemente por la potestad de las empresas para obligar a sus trabajadores a llevar ‘cubrebocas’, y si temen por ello un aumento de la litigiosidad, Darias ha reiterado que «la norma general es que no lo serán», a menos que lo determine riesgos laborales en función del riesgo.

    Con el objetivo de calcularlo, a partir de esta tarde, cuando la cierre la Comisión de Salud Pública, contarán con una actualización de una guía de actuación.

    – En el ámbito escolar, «en ningún caso» será exigible la mascarilla; aun así, el «uso responsable» es otro de los factores que guían el real decreto, de manera que si un profesor está en situación de vulnerabilidad, será aconsejable que se la ponga.

    Aunque Cataluña se ha adelantado un día y ya hoy los alumnos de primaria y secundaria han podido ir sin ella tras entrar en vigor este martes la resolución del Departamento de Salud.

    – En el resto de lugares, y aunque las mascarillas dejen de ser obligatorias en espacios interiores, se recomienda su uso a todas las personas vulnerables: inmunodeprimidos, mayores de 65, enfermos con patologías de riesgo o embarazadas.

    De igual manera, se aconseja en eventos multitudinarios, entornos familiares y reuniones o celebraciones privadas, según la vulnerabilidad de los participantes.

    Tags: Covid-19mascarillas

    RelacionadosArtículos

    Galicia cuenta ya con más de dos millones de personas inmunizadas
    Local

    Sanidade amplía las jornadas para la vacunación en el Cunqueiro: días y horarios para adultos y niños

    21 de Ene, 2023
    El Sergas reconoce un fin de semana “concurrido” en las urgencias pediátricas de Vigo
    Salud

    El Sergas reconoce un fin de semana “concurrido” en las urgencias pediátricas de Vigo

    14 de Nov, 2022
    Más de 52.600 mayores recibieron ya la cuarta dosis contra la Covid-19 en Galicia
    Covid-19

    Más de 52.600 mayores recibieron ya la cuarta dosis contra la Covid-19 en Galicia

    10 de Oct, 2022
    La mascarilla se mantiene en el transporte público mientras Galicia reabre los recintos de vacunación
    Covid-19

    La mascarilla se mantiene en el transporte público mientras Galicia reabre los recintos de vacunación

    07 de Oct, 2022
    Galicia reabrirá los recintos de vacunación masiva contra la Covid-19 este viernes
    Covid-19

    Galicia reabrirá los recintos de vacunación masiva contra la Covid-19 este viernes

    04 de Oct, 2022
    Galicia iniciará la vacunación contra la gripe el lunes y la simultaneará con la Covid-19
    Salud

    El Sergas permitirá a los mayores vacunarse del Covid-19 en los centros de salud en la ‘repesca’

    03 de Oct, 2022

    Más Vistos

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    por Redacción
    17 de Mar, 2023
    0

    El Camiño da Seara, en la ciudad de Vigo, es una zona pendiente de desarrollar urbanísticamente

    El Vigo que va desapareciendo

    por Julio Alonso
    16 de Mar, 2023
    0

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0

    El nuevo Centro de FP de Ourense y viviendas de Vigo y Santiago, entre los premiados por el Colexio de Arquitectos

    Casa Tomada de Vigo, la mejor vivienda del año para el Colexio de Arquitectos de Galicia

    por Redacción
    18 de Mar, 2023
    0

    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante

    por Europa Press
    22 de Mar, 2023
    0
    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante
    Sucesos

    El conductor que se estrelló contra un muro en Vigo, causando la muerte de su acompañante, ha aceptado este miércoles

    Leer mas

    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023

    por Redacción
    22 de Mar, 2023
    0
    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023
    Música

    El cartel del festival Vive Nigrán crece con cuatro nuevas confirmaciones: Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo. El evento,

    Leer mas

    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0
    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo
    Local

    El Centro Comercial Camelias sigue imparable en la inauguración de nuevos locales de comercio local. En los últimos seis meses

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR