• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Desescalada de la segunda ola en Galicia: ¿cómo queda la situación en Vigo y su área?

    La Xunta ha decidido incidir en la movilidad, lo que afecta a la llamada 'almendra' perimetral. Además, autoriza las reuniones de personas no convivientes y reabre la hostelería por niveles. Así queda la normativa conocida este 2 de diciembre
    Redacción por Redacción
    02 de Dic, 2020
    en Covid-19
    0
    Desescalada de la segunda ola en Galicia: ¿cómo queda la situación en Vigo y su área?

    Personas tomando algo en Vigo antes del cierre de la hostelería. / Foto: Sonia Daponte

    La Xunta de Galicia ha concretado este miércoles los detalles del plan de desescalada para intentar regresar lo máximo posible a la normalidad tras alcanzarse el pico de la segunda ola de la pandemia. El presidente, Alberto Núñez Feijóo, explicó las líneas maestras a raíz de las propuestas de los expertos que componen el comité clínico, que no introducen modificaciones en el toque de queda. Estas nuevas medidas entran en vigor en la medianoche del jueves 3 al viernes 4 de diciembre. Las principales directrices que se deberán tener en cuenta, y que en el área metropolitana de Vigo afectan sobre todo a diez concellos, son las siguientes:

    Movilidad
    El tránsito en las llamadas ‘almendras’ sufre cambios. Esa área de movilidad que formaban Vigo, Mos, Nigrán, Gondomar, Redondela y O Porriño se rompe debido a las diferentes situaciones epidemiológicas, que también afectan a la hostelería. Estos dos últimos municipios se caen de ese listado. Así pues, sólo podrán moverse entre diferentes localidades los residentes en Vigo, Mos, Nigrán y Gondomar. Mientras, Redondela y O Porriño estarán aisladas de forma individual. De este modo, se unen a Moaña, Cangas, Tui, A Guarda y Ponteareas, que también permanecen confinadas por separado. El resto de ayuntamientos del área sanitaria olívica gozarán de libertad de movimientos entre sí.

    Además, hay que tener en cuenta que la circulación también quedará condicionada para salir de Galicia. La Xunta pidió a la Delegación del Gobierno que imponga un cierre de fronteras con Portugal durante el puente de la Constitución. Sin embargo, esa opción no se ha visto viable jurídicamente, por lo que el confinamiento perimetral será total, también con Asturias y Castilla y León.

    Interacciones con personas no convivientes
    Quedarán permitidas las reuniones con personas no convivientes, al contrario de lo que ocurría desde finales de octubre. No obstante, esos encuentros tendrán límites. En función del municipio en el que se resida, se podrá quedar con 4 ó 6 personas de diferentes grupos de convivencia. Esto lo establecerán los niveles de apertura de la hostelería.

    Reapertura de la hostelería
    El regreso de este sector será gradual. Irá en función de la situación epidemiológica de cada territorio. Para determinar en qué nivel permanece cada ayuntamiento se tendrá en cuenta fundamentalmente su incidencia acumulada de los últimos 14 días, aunque también influirán otros indicadores como el porcentaje de contagiados con más de 65 años, la tasa de positividad, el número de pacientes en las UCI, la evolución de los casos y las características de los brotes, siempre diferenciando las medidas en función de la población de cada localidad. A la hora de clasificar a los concellos se establecen 4 niveles, que son permanentes, pero los municipios pueden ir pasando de un nivel a otro si la pandemia mejora o empeora.

    Nivel máximo de restricciones
    Aquí se sitúan Tui, Ponteareas, Moaña, Redondela y O Porriño. Los locales de hostelería no pueden servir consumiciones en el interior y deben limitar el aforo de sus terrazas al 50% con un máximo de 4 personas juntas. Además, deberán cerrar a las 17.00 horas.

    Nivel medio-alto
    Afecta a Vigo, Mos, Nigrán, Gondomar, A Guarda y Cangas. Los bares, cafeterías y restaurantes podrán abrir al público su interior con una ocupación máxima de 30%. En la terraza se permitirá el 50% del aforo. También deberán cerrar a las 17.00 horas y limitar los grupos de personas reunidas a 4 personas.

    Nivel medio
    En este nivel por ahora no hay ningún ayuntamiento del área metropolitana de Vigo. El aforo autorizado aquí será del 40% en el interior y del 50% en el exterior. Podrán abrir hasta las 23.00 horas y tener agrupaciones de gente de hasta 6 personas.

    Nivel básico
    En este nivel estarían el resto de municipios del área metropolitana de Vigo, que regresan a la situación del 6 de noviembre, con un aforo permitido del 50% en interiores y del 75% en terrazas. Podrán abrir hasta las 23.00 horas y tener a un máximo de 6 personas reunidas en cada grupo.

    Así será finalmente la Navidad en España: reuniones de hasta diez personas, niños incluidos, y toque de queda a las 01.30 horas

    43

    Tags: Consellería de SanidadecoronavirusCovid-19

    RelacionadosArtículos

    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur
    Local

    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur

    07 de Oct, 2025
    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área
    Local

    Los concellos del área de Vigo reciben formación para tratar de frenar la expansión del mosquito tigre

    11 de Sep, 2025
    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas
    Local

    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas

    22 de Jul, 2025
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La huelga de médicos alcanza un seguimiento del 38% en Vigo, duplicando la media gallega

    13 de Jun, 2025
    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo
    Sucesos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo

    14 de Feb, 2025
    Los hospitales universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo, los mejores gallegos en el índice del Instituto Coordenadas
    Salud

    El Sergas continúa con cambios en el organigrama del Área Sanitaria de Vigo

    02 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR