• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 1 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Crecente, primer ayuntamiento del área de Vigo que abandona el riesgo muy alto tras ómicron

    La ciudad olívica se sitúa como el segundo municipio con peor incidencia acumulada a pesar de la notable mejoría experimentada en las últimas fechas
    David Lorenzo por David Lorenzo
    10 de Feb, 2022
    en Covid-19
    0
    Crecente, primer ayuntamiento del área de Vigo que abandona el riesgo muy alto tras ómicron

    Labores desinfección en Crecente. / Foto: Concello de Crecente

    Mes y medio después, el área sanitaria de Vigo vuelve a tener un ayuntamiento fuera del riesgo muy alto de contagio de Covid-19, el mayor nivel existente. Según el mapa de infecciones por municipios que publica la Conselleria de Sanidade, se trata de Crecente, que ha mejorado sustancialmente su situación epidemiológica en los últimos días. Su incidencia acumulada en 14 días ha bajado de los 500 casos nuevos por 100.000 habitantes, y en 7 días arrastra menos de 250. Estos datos no se daban en una localidad del área desde el 27 de diciembre. Por aquel entonces era As Neves quien intentaba resistir al avance de la variante ómicron.

    Ahora es un concello vecino el que logra convertirse en el primero que da este primer paso para recuperar la normalidad. Sanidade no informa de cuántos contagios se han detectado en estas dos semanas. Se limita a indicar que son menos de diez y que la incidencia en este tiempo oscila entre 250 y 500. Estas pistas permiten concluir que han sido entre 5 y 9 positivos en 14 días. Algo similar pasa con la referencia de los últimos 7 días. En este tiempo se han diagnosticado 3 o 4 contagios en Crecente.

    El resto de concello todavía está lejos de estos baremos. El mapa de la Xunta indica que Covelo, Oia y Fornelos de Montes son los que más se acercan. Pero aún permanecen con más de 1.000 casos nuevos por 100.000 habitantes.

    En el lado opuesto se sitúan Ponteareas, la ciudad de Vigo y A Guarda. Estos municipios han mejorado mucho la transmisión del virus esta semana, pero aún continúan en niveles desorbitados (por encima de 2.800). De hecho, la urbe olívica, que acabó enero con la séptima peor incidencia acumulada del área sanitaria, está cada vez más cerca de tener la peor de todas.

    Cabe recordar que estos parámetros sirven para medir solo el riesgo de contagiarse y no la situación global, que va asociada a otros indicadores como la incidencia en mayores de 65 años, la tasa de positividad o la ocupación hospitalaria de cada ayuntamiento. Sin embargo, eso no se puede calcular por municipios porque la Xunta de Galicia no ofrece datos al respecto.

    En todo caso, la tendencia general de la propagación de la Covid-19 es descendente. Así lo atestiguan los positivos que se notifican cada jornada. El área sanitaria de Vigo oscilaba entre los 1.000 y los 1.500 contagios al día y ahora se mueve entre 500 y 900 cada 24 horas. Hay 11.834 casos activos, es decir, 4.200 menos que hace una semana. Más estancada se halla la ocupación hospitalaria, con 83 personas ingresadas. Mientras, la mortalidad sigue siendo alta, con 19 fallecidos comunicados en lo que va de febrero.

    A continuación se indica la incidencia acumulada de los últimos 14 días (de mayor a menor) en el área sanitaria de Vigo detallada por ayuntamientos, según el mapa que publica cada día Sanidade. Hay que tener en cuenta que la Consellería no facilita datos exactos cuando se contabilizan menos de 10 contagios. En esos casos, solo se pueden ofrecer horquillas.

    AyuntamientoContagios totales en 14 díasIncidencia acumulada en 14 días
    Ponteareas6923.016
    Vigo8.3752.850
    A Guarda2802.803
    Moaña5282.708
    Tomiño3632.644
    Mos3792.495
    Redondela7002.398
    O Porriño4782.365
    Pazos de Borbén702.353
    Tui4062.334
    Cangas6222.329
    Salceda de Caselas2132.303
    Gondomar3402.279
    Baiona2772.255
    Salvaterra de Miño2242.229
    O Rosal1282.008
    Mondariz861.957
    Nigrán3501.944
    A Cañiza991.935
    As Neves701.857
    Mondariz-Balneario121.778
    Arbo361.385
    Fornelos de Montes211.317
    Oia391.256
    Covelo301.222
    CrecenteEntre 5 y 9Entre 255 y 459
    *La incidencia acumulada se expresa en casos nuevos por cada 100.000 habitantes

    43

    Tags: área sanitaria de VigoConsellería de SanidadeCovid-19incidencia acumulada

    RelacionadosArtículos

    Los hospitales universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo, los mejores gallegos en el índice del Instituto Coordenadas
    Salud

    Los radiólogos del Área Sanitaria de Vigo, en huelga indefinida

    26 de Sep, 2025
    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área
    Local

    Los concellos del área de Vigo reciben formación para tratar de frenar la expansión del mosquito tigre

    11 de Sep, 2025
    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas
    Local

    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas

    22 de Jul, 2025
    Vigo celebrará el Día de Galicia en Castrelos y la doctora Rosa Mallo será la encargada de dar el pregón
    Local

    Vigo celebrará el Día de Galicia en Castrelos y la doctora Rosa Mallo será la encargada de dar el pregón

    15 de Jul, 2025
    El presidente de la AECC en Vigo, nuevo jefe de servicio de  Oncología del área sanitaria viguesa
    Salud

    El presidente de la AECC en Vigo, nuevo jefe de servicio de Oncología del área sanitaria viguesa

    20 de Jun, 2025
    El hospital Álvaro Cunqueiro, primero de España en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B
    Salud

    El hospital Álvaro Cunqueiro, primero de España en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B

    18 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aparcamiento privilegiado
    Más Vigo

    Aparcamiento privilegiado

    Muchas personas y en particular los vecinos del entorno del Concello de Vigo están molestos por el aparcamiento privilegiado que...

    por Julio Alonso
    30 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    El Palacio de la Oliva acogerá el próximo jueves 2 de octubre, a las 20:25 horas, la presentación de 'Mirar...

    por Redacción
    30 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR