Salvo sorpresa, el área sanitaria de Vigo dará este fin de semana un importante paso en su lucha contra la actual ola de la Covid-19. Se espera que rompa a la baja la barrera de los 150 casos nuevos por cada 100.000 habitantes en 14 días después de situarse este viernes en 162. Así se desprende del informe epidemiológico emitido por la Xunta este 3 de septiembre, que recoge de nuevo una caída generalizada con alguna excepción.
En ese parte de este viernes, Mos ha sido el único ayuntamiento que ha empeorado este parámetro. Lo ha hecho levemente. El resto ha mejorado o mantenido sus datos. Destaca el cambio de Salvaterra de Miño, que ha pasado a nivel bajo de riesgo junto a Tomiño, Crecente, Covelo y Mondariz-Balneario. Pero los descensos más acusados se han producido en concellos de mayor población. Vigo, Redondela, Gondomar, O Porriño y A Cañiza han firmado caídas sustanciales.
La ciudad olívica ha vuelto a marcar el ritmo del conjunto del área sanitaria. Su disminución ha sido notable: de 203 a 175 casos nuevos por 100.000 habitantes. Por su parte, Redondela prolonga su impecable evolución de esta semana al situarse por debajo del umbral de los 150 casos nuevos por 100.000 habitantes. También O Porriño se sitúa en niveles optimistas (114).
Peor están Gondomar (184) y A Cañiza (351), pero ambas localidades avanzan en su recuperación. El ayuntamiento de A Paradanta sigue siendo el que más incidencia acumulada tiene, pero ha conseguido bajar 100 puntos en 24 horas. Además, en siete días ha reducido esta tasa a la mitad.
Por último, cabe destacar otra novedad: Tomiño se ha unido a la lista de municipios sin positivos en una semana. Se une así a Arbo, Fornelos de Montes, Crecente, Covelo y Mondariz-Balneario. Estos tres últimos no arrastran, incluso, ningún contagio en dos semanas.
A continuación se indica la incidencia acumulada de los últimos 14 días (de mayor a menor) en el área sanitaria de Vigo detallada por territorios. Hay que tener en cuenta que la Consellería de Sanidade no facilita datos exactos cuando se contabilizan menos de 10 contagios, por lo que en algunos casos solo se pueden ofrecer horquillas.
Ayuntamiento | Contagios totales en 14 días | Incidencia acumulada en 14 días |
A Cañiza | 18 | 351 |
Pazos de Borbén | 8 o 9 | 270 o 304 |
Nigrán | 49 | 276 |
As Neves | Entre 6 y 9 | Entre 158 y 237 |
Ponteareas | 49 | 214 |
Mondariz | Entre 7 y 9 | Entre 159 y 204 |
Gondomar | 27 | 184 |
Baiona | 22 | 181 |
Vigo | 519 | 175 |
Redondela | 43 | 147 |
O Rosal | Entre 4 y 9 | Entre 64 y 143 |
Cangas | 35 | 132 |
Oia | Entre 2 y 4 | Entre 66 y 131 |
Fornelos de Montes | 1 o 2 | 63 o 125 |
Arbo | 2 o 3 | 78 o 116 |
Tui | 20 | 115 |
O Porriño | 23 | 114 |
Mos | 16 | 106 |
Salceda de Caselas | Entre 5 y 9 | Entre 55 y 98 |
A Guarda | Entre 5 y 9 | Entre 50 y 90 |
Moaña | 12 | 62 |
Tomiño | Entre 4 y 6 | Entre 29 y 44 |
Salvaterra de Miño | 3 o 4 | 30 o 40 |
Crecente | 0 | 0 |
Mondariz-Balneario | 0 | 0 |
Covelo | 0 | 0 |