• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Así serán las nuevas restricciones en Galicia entre San José y Semana Santa

    Nueva vuelta de tuerca a las medidas para combatir la pandemia y nuevas restricciones en Galicia: esta vez estarán en vigor a partir de este viernes 19 de marzo y serán revisadas antes de los festivos de Semana Santa
    Redacción por Redacción
    17 de Mar, 2021
    en Covid-19
    0
    El área sanitaria de Vigo reduce sus pacientes con Covid-19 pero registra nuevas hospitalizaciones

    Dos personas con la mascarilla puesta en una terraza de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    Nueva vuelta de tuerca a las medidas para combatir la pandemia y cambios en las restricciones en Galicia. El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este miércoles las nuevas medidas acordadas por el comité clínico de expertos sanitarios, entre las que destacó las relacionadas con los horarios y aforos de la hostelería, así como a las relacionadas con las reuniones de no convivientes. Después de precisar que, todas las decisiones acordadas por el comité clínico estarán en vigor en Galicia a partir de este viernes 19 de marzo, puente festivo de San José, y serán revisadas antes de los festivos de Semana Santa, Feijóo aseveró que la «prudencia seguirá guiando el proceso de apertura».

    Primer nivel: más de 500 contagios

    Son todos aquellos con una incidencia acumulada a 14 días por encima de 500 casos. Se mantienen las restricciones hasta ahora vigentes, es decir: la hostelería seguirá cerrada; no podrá haber reuniones de no convivientes en ningún ámbito; y, salvo excepciones justificadas, no se permitirá la movilidad fuera de estos ayuntamientos, que sí esta permitida en los niveles restantes. Hace falta destacar que, ahora mismo, solo tres ayuntamientos se encuentran en este nivel de máxima restricción: Vilardevós, Paradela y Maside.

    Segundo nivel: entre 250 y 500

    Ayuntamientos con una incidencia a 14 días entre 250 y 500. Aquí se encuentran un total de seis municipios: Sobrado, Boborás, A Mezquita, Pontecesures, Neda y Arteixo, en los que se mantiene el criterio de que la hostelería solo puede abrir terrazas, con el mismo aforo del 50% de ocupación máxima, pero con un horario ampliado hasta las 21 horas, frente al límite de las 18 horas que había hasta la actualidad.

    Tercer nivel: entre 125 y 250

    Con una incidencia a 14 días entre 150 y 250 son 14 municipios: Boimorto, A Coruña, Culleredo, Mugardos, Ponteceso, Valdoviño, Bergondo, Laxe, Chantada, Guitiriz, Pantón, Sober, Soutomaior y Coles. En ellos reside el 12,4% de la población: en la hostelería se mantiene el aforo del 30% en el interior y del 50 % en las terrazas; y el horario límite de cierre también pasa de las 18 h a las 21 h.

    Cuarto nivel: menor de 125

    Los 290 concellos restantes (toda el área de Vigo al completo), en los que la incidencia es inferior a 150 casos por 100.000 habitantes, en los últimos 14 días, y donde reside el 85,6% de la población: se amplía el aforo de la hostelería del 30 al 50% en el interior; en las terrazas sube el aforo del 50 al 75%; y el horario límite de cierre pasa de las 18 a las 21 horas.

    Otras actividades

    Otras actividades como instalaciones deportivas, centros culturales o lugares de culto tendrán también una actualización en los aforos, que en ningún caso superarán el 50%.

    Cierre perimetral de Galicia

    Siguiendo los deberes y recomendaciones acordados a nivel estatal en el Consejo Interterterritorial de Salud, Feijóo destacó que Galicia continuará cerrada perimetralmente, de tal manera que solo se permitirá entrar y salir de la comunidad en las excepciones establecidas.

    Toque de queda y reuniones

    El toque de queda permanecerá en las 22 horas, tal y como estaba hasta ahora.

    Las reuniones estarán limitadas a seis personas en el exterior y a cuatro en el interior, estando prohibidas las reuniones de no convivientes en los domicilios.

    Revisión de las medidas

    Las medidas entran en vigor en Galicia en el puente de San José. A finales de la próxima semana, antes del inicio de la Semana Santa, el comité clínico analizará de nuevo los datos y la Xunta tomará medidas, bien para ampliar la flexibilización de restricciones o para retroceder.

    43

    Tags: Alberto Núñez Feijóoárea sanitaria de VigoCovid-19restriccionesXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria
    Local

    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

    23 de Nov, 2025
    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato
    Economía

    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato

    22 de Nov, 2025
    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029
    Local

    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029

    20 de Nov, 2025
    El TSXG avala que O Porriño debe pagar a Vigo por el agua que recibe de la presa de Eiras
    Local

    Caballero pide el cese de Vázquez por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Concello

    19 de Nov, 2025
    Activado el aviso amarillo en A Cañiza, Covelo y Fornelos por acumulación de lluvia
    Local

    La Xunta plantea un ‘bypass’ para sustituir las válvulas de Eiras y denuncia que Vigo se desentiende

    18 de Nov, 2025
    Luz verde de la Xunta para invertir casi 8 millones de euros en la rehabilitación del Casco Vello de Vigo
    Local

    Luz verde de la Xunta para invertir casi 8 millones de euros en la rehabilitación del Casco Vello de Vigo

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR