• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista

    África González: «Antes que la tercera dosis a población general es preferible enviar vacunas al Tercer Mundo»

    La catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo y académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia es también autora del libro ‘Inmuno Power’
    EFE por EFE
    04 de Nov, 2021
    en Covid-19
    0
    A catedrática viguesa África González recibe o Premio Women CEO

    África González.

    Entre las muchas cosas que nos ha enseñado la pandemia, la inmunóloga África González destaca la necesidad y la «tarea pendiente» de que este país tenga «un Centro Nacional de Inmunología», para así estar preparados a la hora de afrontar una crisis epidemiológica como la que nos ha tocado vivir.

    González es médica inmunóloga, catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo, académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia y ex presidenta de la Sociedad Española de Inmunología, además de autora de ‘Inmuno Power’, un libro divulgativo recientemente publicado por La Esfera de los Libros con el que trata de hacer entender qué es y cómo funciona nuestro sistema inmunitario, del que tanto se ha hablado desde la llegada de coronavirus.

    “La inmunología está en la base de muchas enfermedades, podemos prevenir y tratar enfermedades, y creo que es tarea pendiente de este país tener un Centro Nacional de Inmunología”, ha dicho González a Efe. “Tenemos un Centro Nacional de Microbiología, un Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, un Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, pero no tenemos un Centro Nacional de Inmunología donde se pueda hacer investigación básica y aplicada, y trabajar de forma coordinada”, lamenta la doctora, gran defensora de las vacunas y con la que es imposible no hablar sobre la Covid-19.

    Plan de emergencias

    “Lo que necesitamos cuando hay un problema como esta pandemia es un plan de emergencias con grupos multidisciplinares que sepan de su campo y que todo funcione de forma organizada, y para eso hay que tener planes, prever que las cosas pueden salir mal”, explica para sustentar su reivindicación.

    Y a pesar del éxito de las vacunas, pues “sólo hay que ver las gráficas de cómo de repente y de forma brusca cae la incidencia, las muertes y la enfermedad grave”, afirma, todavía hay muchas cosas que pueden salir mal porque las certezas sobre la pandemia, a corto plazo, son pocas.

    “Creo que ahora mismo es difícil saber cómo va a evolucionar. Estamos viendo en distintos países de nuestro entorno tasas de incidencia y contagios bastante altas y siempre que hay muchos contagios, siempre, surgen las variantes. Las variantes están siendo más contagiosas, desde la primera europea, hasta la delta y la delta plus, aunque no necesariamente más letales. Pero al infectar a más gente puede haber mayor mortalidad”, explica.

    Situación «relativamente buena» en España

    La situación en España es, en opinión de esta inmunóloga, “relativamente buena”, básicamente porque hay muchas personas vacunadas, pero advierte de la importancia de “no bajar la guardia” porque “no hay ninguna fórmula mágica”, como demuestra que los diferentes países hayan apostado por diferentes estrategias, desde la eliminación de medidas, como Noruega y Dinamarca, hasta el cierre de fronteras, como China, Singapur o Australia.

    “Espero que lo que ha hecho España, con su alta tasa de vacunación, sea lo óptimo. Es en lo que creo, y deberían vacunarse los vulnerables a nivel global”. Comenzando por el Tercer Mundo, tesis en la que coincide con el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, reacio a aplicar una tercera dosis de refuerzo a la población general.

    “No hay datos ahora mismo, aunque esto puede cambiar, que apoyen vacunar a la población general. Las vacunas siguen siendo eficaces, la han demostrado durante todos estos meses y no hay razón para vacunar a todos, por lo que es preferible enviar vacunas al Tercer Mundo”, explica González, a la que le gustaría pensar que si alguno de los llamados negacionistas lee ‘Inmuno Power’ pudiera cambiar de opinión.

    Vacunas eficaces

    “Yo espero que sí porque se muestran datos de lo eficaces que son las vacunas. Hemos erradicado la viruela, estamos cerca de erradicar la polio, han disminuido muchísimas enfermedades letales en la infancia o que producen secuelas importantes, como las que produce la polio (parálisis) o el sarampión (encefalitis), y todo gracias a las vacunas, con las que protegemos a nuestros hijos”, señala.

    Por ello, a quienes no se quieren vacunar, “hay que decirles que las vacunas son seguras y que la vacunación es una de las medidas de salud pública más eficaces demostradas desde hace siglos, junto con la higiene del agua y de los alimentos y junto a los antibióticos, para salvar vidas”, asegura.

    González recuerda que fue la inmunidad comunitaria lo que permitió la erradicación de la viruela porque afirma que “cuando nos vacunamos estamos protegiéndonos, pero también se hace un efecto de disminuir en cierto grado, -porque estas vacunas no son completamente esterilizantes- la distribución del virus”.

    Mutaciones

    «La vacunación masiva es muy importante para disminuir sus mutaciones», advierte. González también cree que es muy posible que la Covid-19, como ha sucedido con otros coronavirus, haya venido para quedarse, y que se manifieste cada dos o tres años en forma de catarro común. Sin embargo insiste en la importancia de las vacunas y en la suerte que hemos tenido de poder contar con ellas en tan corto espacio de tiempo.

    “Hemos tenido muchísima suerte. Ha habido una investigación de muchos años intentando poner una vacuna de ARN y nadie pensaba que fuese a dar una protección de más del 90 por ciento. La vacuna de la malaria aprobada este año tras muchos años de investigación protege sólo un 30 por ciento. No somos conscientes de la magnitud y de la importancia de haber tenido en menos de un año unas vacunas con tanta eficacia”, subraya.

    De esas vacunas y de otras muchas cosas habla en su libro González, que trata de dar respuestas a preguntas como estas: ¿De qué te protege tu sistema inmunitario? ¿Qué causa el cáncer y qué puede ayudar a destruirlo? ¿Cómo influye la edad en nuestras defensas? ¿Cuál sería la vacuna perfecta? ¿Cómo mantener nuestras defensas en forma? ¿Por qué a veces se vuelven contra nosotros? ¿Tiene solución la alergia? ¿Qué función tiene la fiebre?

    Alerta ante los bulos

    Preguntas para las que se pueden encontrar muchas respuestas en Internet contra las que alerta la doctora: “Hay muchos bulos, muchos mitos y gente que se aprovecha. En momentos de crisis surgen personas que venden crecepelos”, advierte antes de recomendar acudir a fuentes fiables, contrastadas y científicas.

    “Por ejemplo, la asociación de pacientes de cáncer sacó un libro desmintiendo todas las pseudoterapias, una lista enorme, y demostrando que la mayoría no son eficaces e incluso son perjudiciales. En el caso del Covid surgieron remedios también, como beber lejía o la ozonoterapia, y algunos no están aún demostrados científicamente y otros son tóxicos”, explica.

    Por eso, su libro es un buen lugar al que recurrir para entender muchas cosas que nos conciernen a todos, como que dormir bien está muy relacionado con nuestros linfocitos, o como que el estrés libera cortisol, que es inmunosupresor, por lo que con él a cuestas es más fácil tener infecciones o tumores.

    En ‘Inmuno Power’ también se habla de cáncer y su base tanto genética como ambiental, de tumores producidos por patógenos, por tóxicos, por una exposición elevada al sol o por una dieta rica en proteínas, y en todo ello mucho tiene que ver nuestro sistema inmunitario, “un ejército de centinelas preparados para defendernos de posibles ataques enemigos, los patógenos, y también de posibles revueltas internas, señales de peligro”. 

    43

    Tags: África GonzálezCovid-19vacuna

    RelacionadosArtículos

    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi
    Salud

    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi

    11 de Nov, 2024
    El Sergas alerta de una estafa a usuarios que van a recibir la dosis de refuerzo contra la Covid-19
    Salud

    Arranca la campaña para vacunar a 27.000 adolescentes gallegos

    18 de Sep, 2024
    Europa acelerará el desarrollo final de la vacuna gallega contra la tuberculosis
    Salud

    Europa acelerará el desarrollo final de la vacuna gallega contra la tuberculosis

    20 de Jun, 2024
    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos
    Salud

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos

    24 de May, 2024
    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios
    Salud

    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios

    29 de Dic, 2023
    El miedo a las vacunas
    Más Vigo

    El miedo a las vacunas

    18 de Nov, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Escombros urbanos
    Más Vigo

    Escombros urbanos

    Quizá haya sido utilizado para un descanso tumultuoso, algunas noches de amor tremendo y salvaje, o quizá haya sido destrozado...

    por Julio Alonso
    21 de Oct, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR