• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MOSAICO ROMANO

    La ‘perla’ arqueológica de Nigrán ya tiene fecha para su regreso definitivo a casa

    El alcalde, Juan González, y la edil de Educación, Estela Pérez, lo pudieron ver in situ esta semana aprovechando su viaje para recoger el sello de Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por Unicef
    Redacción por Redacción
    14 de Dic, 2024
    en Nigrán
    0
    La ‘perla’ arqueológica de Nigrán ya tiene fecha para su regreso definitivo a casa

    La ‘perla’ arqueológica de Nigrán, el mosaico romano de Panxón, regresará para siempre a su casa el 18 de enero.

    Atrás queda una epopeya que comenzó en enero de 2022 en la galería Carlton Hobbs de Nueva York para embarcar hacia la sucursal en Londres y permanecer en la capital del Reino Unido más de un año paralizada por la burocracia extra del Brexit y, al fin, llegar a Madrid el pasado 28 de noviembre.

    Allí, en la galería Colnaghi de la capital, entre Sorollas, Zuloagas y un Caravaggio, permanece expuesto antes de partir definitivamente para Nigrán en la fecha acordada.

    El alcalde, Juan González, y la edil de Educación, Estela Pérez, lo pudieron ver in situ esta semana aprovechando su viaje para recoger el sello de Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por Unicef.

    Según avanzó el regidor, esta joya del siglo III d.C. será expuesta provisionalmente en la sala de usos múltiples del Muíño de Porto do Molle (se acondicionará con vigilancia y seguridad) y estará acompañada por una musealización al respeto realizada por Árbore Arqueoloxía. Después se le buscará una ubicación definitiva.

    La pieza, de un metro cuadrado y embutida en una mesa, se conserva intacta y representa magistralmente mediante coloridas teselas de mármol la fauna marina, destacando un colosal pescado de 67 cm (un muxo) y una pareja de almejas, un tema único en los hallados de toda el área metropolitana.

    «Es impresionante, está perfectísimamente conservado, llama la atención su color, la precisión y el detalle. Resulta emocionante tenerlo delante después de cinco años luchando por su regreso», confesaba el alcalde y historiador, Juan González, mientras observaba de cerca este mosaico que permaneció desaparecido casi veinte años, tras perdérsele la pista después de una subasta en el año 2000 en la Galería Castellana de Madrid, hasta que en el año 2018 fue relocalizado en el catálogo de la casa Carlton Hobbs de Nueva York.

    Desde entonces, el Concello de Nigrán puso en marcha el engranaje para recuperarlo y ya desde 2019 de la mano de Gonzalo Fernández-Turégano, oriundo de A Ramallosa y que constituye la Asociación para la Repatriacion del Mosaico Romano de Panxón con el fin de agilizar los trámites.

    Así, el Concello de Nigrán aportó a esta entidad 40.000 euro de los 58.000 que costó la pieza, con la condición indispensable de que pasara a formar parte del patrimonio municipal y, como tal, se expusiera en un espacio público de la localidad.

    «El valor histórico es incalculable, pasará a ser un emblema con el que se identifique en toda España nuestro municipio. Haberlo recuperado es un logro importantísimo y la ciudadanía va a ser plenamente consciente cuando tenga el lujo de poder observarlo de cerca», considera González.

    En el molino estará acompañado de información y fotografías a gran resolución de otros hallazgos arqueológicos en Panxón y mismo de piezas encontradas en el derribo natural que se produjo sobre la Playa de la Madorra en enero de 2023.

    Además, se realizarán visitas guiadas y talleres.

    Este mosaico fue documentado al por menor en los años 70 por el prestigioso arqueólogo Fernando Acuña Castroviejo, quien en su artículo «De nuevo sobre el Mosaico de Panxón y otras nuevas sobre la Musivaria en la Gallaecia» relata su importancia y sus vicisitudes.

    Así, según expone, gracias a manuscritos del siglo XIX entregados por Xosé María Álvarez Blázquez, se sabe que la pieza apareció «en el sitio llamado O Castro» de Panxón perteneciendo primeramente a «Dª Umbelina González Lavandeira, viuda de él Sr. De Puga», quien lo tenía «en su casa de campo de la parroquia de S. Juan de Panjón» (los historiadores coinciden en que en esta zona existía una importante villa en el Bajo Imperio Romano, ya que también aparecieron ánforas, monedas, un ara a Mercurio…).

    En principio, el fragmento de mosaico encontrado era más grande, pero como lo tenían por la finca tirado, fueron rompiéndose partes, por lo que finalmente los dueños optaron por usarlo para hacer una mesa. El escrito del s. XIX dice así: «… está sirviendo de cubierta de una mesa con el objeto de que no se estropease porque según me dijeron era mayor y como estuviese tirado lo iban destrozando, y para evitar su total desaparición han hecho aquella dándole la forma de cajón, embutiendo en ella el mosaico siendo este de un metro cuadrado y 20 cm de espesor…».

    Hacia finales del siglo XIX el mosaico (es decir, la mesa con el mosaico) pasa a formar parte de la colección Blanco-Cicerón (mediante compra), donde parece que se conserva durante todo el siglo XX.

    En el año 2000 aparece para ser subastado en la Galería Castellana de Madrid: lote nº 664 «mesa con mosaico romano», desapareciendo hasta el año 2018, cuando reaparece en el catálogo de la casa Carlton Hobbs y comienza su epopeya de regreso a casa.

    Este mosaico foi documentado polo miúdo nos anos 70 polo prestixioso arqueólogo Fernando Acuña Castroviejo, quen no seu artigo «De novo sobre o Mosaico de Panxón e outras novas sobrea Musivaria na Gallaecia» relata a súa importancia e as súas vicisitudes. Así, segundo el mesmo expón, grazas a manuscritos do século XIX entregados por Xosé María Álvarez Blázquez, se sabe que a peza apareceu «en el sitio llamado el Castro» de Panxón pertencendo primeiramente a «Dª Umbelina González Lavandeira, viuda del Sr. De Puga», quen o tiña «en su casa de campo de la parroquia de S. Juan de Panjón» (os historiadores coinciden en que nesta zona existía unha importante villa no Baixo Imperio Romano, xa que tamén apareceron ánforas, moedas, un ara a Mercurio…). En principio, o fragmento de mosaico atopado era máis grande, pero como o tiñan pola finca tirado, foron rompéndoselle partes, polo que finalmente os donos optaron por usalo para facer unha mesa. O escrito do s. XIX dí así: «… está sirviendo de cubierta de una mesa con el objeto de que no se estropease porque según me dijeron era mayor y como estuviese tirado lo iban destrozando, y para evitar su total desaparición han hecho aquella dándole la forma de cajón embutiendo en ella el mosaico siendo este de un metro cuadrado y 20 cm de espesor…».

    Cara finais do século XIX o mosaico (é decir, a mesa co mosaico) pasa a formar parte da colección Blanco-Cicerón (mediante compra), onde parece que se conserva durante todo o século XX. No ano 2000 aparece para ser subastado na Galería Castellana de Madrid: lote nº 664 «mesa con mosaico romano», desaparecendo ata o ano 2018, cando reaparece no catálogo da casa Carlton Hobbs e comeza a súa epopea de regreso a casa.

    43

    Tags: mosaicoNigránPanxónPorto do Molleromano

    RelacionadosArtículos

    Hasta 30.000 euros en premios para el mejor diseño del nuevo ‘macrocomplejo’ deportivo del área de Vigo
    Nigrán

    Hasta 30.000 euros en premios para el mejor diseño del nuevo ‘macrocomplejo’ deportivo del área de Vigo

    13 de Oct, 2025
    Archivada la causa contra un edil del PSOE de Cangas investigado por usurpación de estado civil en una baja de vado
    Nigrán

    Unos caseros aceptan penas menores de prisión tras intentar echar a unos inquilinos con disparos al aire

    09 de Oct, 2025
    Nigrán destinará 4,5 millones de euros para crear un nuevo espacio deportivo inclusivo
    Nigrán

    Nigrán destinará 4,5 millones de euros para crear un nuevo espacio deportivo inclusivo

    27 de Sep, 2025
    Nigrán te lleva (gratis) a descubrir una de las rutas más mágicas del norte de Portugal
    Nigrán

    Nigrán te lleva (gratis) a descubrir una de las rutas más mágicas del norte de Portugal

    25 de Sep, 2025
    Tres personas heridas y evacuadas al hospital Álvaro Cunqueiro tras una colisión múltiple
    Nigrán

    Tres personas heridas y evacuadas al hospital Álvaro Cunqueiro tras una colisión múltiple

    24 de Sep, 2025
    El barco de vapor más antiguo de España encalla en Praia América
    Nigrán

    El barco de vapor más antiguo de España encalla en Praia América

    26 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    Esta es una esquina con historia que va quedando en el olvido. Se trata de la Rúa Alfonso XIII, de...

    por Julio Alonso
    13 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR