• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 23 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    arribada 2016

    «Para mantener la Arribada hay que poner en valor la historia y priorizar la visita familiar»

    María Iglesias Fernández está al frente de la organización de la fiesta de la Arribada que estrena la declaración de Interés Turístico Internacional
    Jorge Castro por Jorge Castro
    27 de Feb, 2016
    en Baiona
    0

    ¿Cuánta gente esperan?
    Cada vez estamos más preparados para recibir a más gente y cada año tomamos medidas para gestionar a más personas. Algunas medidas de las que presentamos van en este sentido. Por este motivo creamos una zona de aparcamiento en Porto do Molle para que las personas que vengan a Baiona puedan aparcar y entrar desde ahí sin problema. A día de hoy hay más alternativas porque también se puede llegar en barco, por la zona sur de Baiona, que es la más recomendable… Cada vez estamos más preparados y, para poder gestionar a toda esta gente, cada vez abrimos más zonas de esparcimiento. Calculamos que, durante los tres días, acudan 200.000 personas a Baiona.

    ¿Tiene miedo a una posible aglomeración?
    Sí, pero ya no existen las horas puntas que había al principio. Hace años se producían retenciones de horas para llegar a Baiona y parecía que se iba a colapsar el pueblo. No sucedía, lo que pasaba es que había más desorden y todo el mundo venía por la carrertera norte y, claro, se producían atascos. Ahora hay alternativas y también los visitantes llegan a otras horas. Se produce una llegada más escalonada. A pesar de tener más gente, no se producen tantas retenciones.

    ¿Es lo que más le preocupa?
    Y la seguridad en general. Con tanta gente, siempre hay riesgo de que puedan pasar cosas. Algún accidente, algo grave. Tenemos mucha gente trabajando en la Arribada para que no pase porque iría en contra de la fiesta y eso no lo queremos.

    ¿Cuándo se empieza a preparar la Arribada?
    Normalmente un mes antes. Empiezan los operarios de vías y obras a montar todo el atrezzo porque no es una cosa que se realice en tres días. Hay que montar la mesas, las banderas, los puestos. Es grande y para el personal que tenemos, un mes es necesario. En cuanto a la programación cultural y las actuaciones, unos dos meses. Aún así, pensamos todo el año en la Arribada, siempre pensamos cosas, darle una vuelta de tuerca e intentar sorprender.


     

    «priorizamos la visita familiar, que vengan muchos niños y lo pasen bien, es la garantía de que la fiesta se pueda mantener»

    ¿Qué novedades hay este año?
    Seguimos en la línea de abrir zonas. En la praza do Concello tenemos artesanos y también los trasladamos a la calle Carabela Pinta, pero en versión infantil. Así los niños pueden hacer las cosas en obradoiros. Se abre el nuevo edificio del vivero de empresas, la Casa del Reloj, el míércoles que viene con exposiciones y puertas abiertas para que la gente pueda ver el edificio. En el Museo de la Navegación también habrá actividades porque hay una grada natural y organizamos un espectáculo para niños. También habrá una zona de aventuras gratuitas para los pequeños. Entendemos que una familia que viene a la Arribada no quiere entrar en hora punta en el casco antiguo porque hay mucha gente y tenemos que ofrecer actividades. Ampliamos un día la fiesta y comenzará el viernes con los actos oficiales. Ahí tenemos la comemoración de la llegada de la carabela Pinta a Baiona, que es el acto central, y saldremos en comitiva al monumento a Pinzón. También presentaremos un himno a Baiona, que será muy bonito y emotivo. Como este año nos declararon de Interés Turístico Internacional decidimos hacer algo distinto. Esta jornada terminará con una escenografía creada exclusivamente para la Arribada en la que participarán 20 personas y Andrea Pousa y el bruxo Queiman como protagonistas. Seguimos en la línea de que, como hay tanta gente, tienen que realizarse cosas en distintos puntos de Baiona a la misma hora.

    En resumen, añaden el primer día de fiesta y, sobre todo, aumentan las actividades dirigidas a niños
    Seguimos priorizando la visita familiar a la fiesta. Con muchas actividades desde primera hora y dirigidas a todos los públicos. Creemos que, para que se siga manteniendo en el tiempo la Arribada y no se distorsione, nos interesa poner en valor nuestra historia y traer mucha gente a Baiona, pero priorizando la visita familiar. Si atraes a los niños, vas a conseguir que los pequeños disfruten y es la forma de que se enganchen desde pequeño.

    QSnQLRV

    ¿Qué medio de transporte me recomienda para llegar a Baiona?
    La opción de barco creo que es la más atractiva para la familia. Puedes llegar desde cualquier punto de forma tranquila y es la forma de pasar un día diferente en familia. Los aparcamientos en Porto do Molle también son interesantes porque dejas allí el coche y en diez minutos estás en Baiona sin preocuparte del aparcamiento. Además tienen un horario hasta las 0:00 de la noche, que es bastante razonable. Si alguien opta por esta opción y quiere irse a las 2 de la mañana porque lo está pasando bien. Puede tomar un taxi y ya está. Otra opción es esperar por el bus de primera hora de la mañana. Para los que quieran venir en vehículo particular, que se vengan a las 10:00 de la mañana y no tienen problema. Y, además, yo siempre entraría por la zona sur porque, en caso de existir tráfico, pueden salir mucho más fácil.

    ¿Nota la presión popular y le paran para preguntar por la Arribada?
    Ya hace más de dos semanas que me piden los programas. Y los entregamos la semana antes porque queremos que la gente lo consulte durante la fiesta y, así, pueden organizarse para no perderse nada. También hay muchos comerciantes que nos preguntan porque se juegan mucho en la Arribada. Existe la inquietud y se pregunta. Les gusta saber.

    El sábado por la noche se reúnen hasta 100.000 personas, ¿cómo limpian todo?
    Creo que es lo más difícil. Tenemos muy poco personal de limpieza y, la verdad, es que a las 6:00 de la mañana Baiona parece que está nevada por la basura que hay, especialmente en la zona del parque de La Palma. Es increíble lo que hacen estos trabajadores, que al día siguiente tienen todo limpio. Aún no sé como lo hacen. Tienen mucho mérito. Llevo ocho años en la organización y, la verdad, que un municipio como Baiona con el poco personal que tiene, que pueda organizar este evento, me sigue sorprendiendo. Es una pasada lo que trabajan y especialmente la gente de la limpieza.


     

    «antes me encantaba la fiesta y no quería que terminase, ahora me encanta, pero deseo que termine y no pase nada»

    ¿Se acuerda de la primera vez que organizó la Arribada?
    Sí, me acuerdo perfectamente y estaba muy asustada. De vivirla desde fuera a dentro, no tiene nada que ver. Antes, me encantaba la fiesta y no quería que se acabase, ahora me sigue encantando, pero estoy deseando que termine. Siempre temes que puede pasar algo. Cuando finaliza, ves que pasó tanta gente por Baiona, y ves que fue un éxito. Es muy satisfactorio. Tienes que coordinar muchas cosas y es algo que impone. El primer año observas y te dejas llevar y, a partir del segundo, intentas mejorar lo que hay. Es como lo afronté. El primer año lo dejé fluir y, a partir del segundo, ya comenzamos a introducir cosas.

    ¿Todavía siente nerviosismo?
    Estoy siempre muy nerviosa en la Arribada porque son muchas cosas que hay que coordinar y que pueden salir muy bien o pueden salir muy mal. Por ejemplo, el año pasado fue la mejor edición en cuanto al contenido y el tiempo. Es que el tiempo es el 95% de la fiesta. Si el año pasado fue el mejor, el anterior fue el peor. Nunca lo pasé tan mal porque llovió sin parar los tres días. Había muchas cosas preparadas. Paseas por la calle y ves a la gente de los puestos sin nadie y, claro, estaban perdiendo dinero porque habían hecho una inversión. Los que tenían comida tendrían que tirarla… Son cosas que tienes que asumir porque pasan y contra el tiempo no puedes hacer nada. Siempre existe nerviosismo por el tiempo, la organización, las cosas que tienes que coordinar, que no pase nada… Cuando termina y sale todo bien, es un gran alivio.

    Ahora no puede disfrutar de la Arribada…
    No, ahora no. Incluso lo que antes te parecía divertido desde fuera, ahora desde dentro dices uf! Uf!

    43

    RelacionadosArtículos

    Piden más de 4 años de cárcel por masturbarse frente a una menor en una calle de Vigo y tocarla
    Sucesos

    Anulado el despido de una trabajadora encargada del cuidado de un piso de menores en el que denunció una violación

    22 de Oct, 2025
    VigoNature se transforma: el Concello ya proyecta incorporar un parque de tirolinas y un nuevo merendero
    Local

    VigoNature se transforma: el Concello ya proyecta incorporar un parque de tirolinas y un nuevo merendero

    22 de Oct, 2025
    Retenciones y dos heridos tras arrollar un motorista a una chica en Vigo
    Local

    Unos 3.000 vecinos de Coruxo recuperan la luz casi diez horas sin suministro por una avería

    22 de Oct, 2025
    Local

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    22 de Oct, 2025
    La borrasca Benjamín activa la alerta amarilla en las Rías Baixas: lluvia, fuertes rachas de viento y olas
    Local

    La borrasca Benjamín activa la alerta amarilla en las Rías Baixas: lluvia, fuertes rachas de viento y olas

    22 de Oct, 2025
    El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel
    O Porriño

    El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

    22 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La calle del atraco
    Más Vigo

    La calle del atraco

    Este vial forma parte de la Rúa Ramón y Cajal, en la ciudad de Vigo. Comunica la Rúa Zamora con...

    por Julio Alonso
    22 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR