• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 23 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    museo de la navegación

    Dos mariscadores de Baiona entregan a la Casa de Navegación un ancla lítica hallada en Cabo Silleiro

    Este tipo de piezas eran utilizadas por navegantes fenicios y púnicos en embarcaciones de madera semejantes a la representada en el petroglifo de Auga dos Cebros (Santa María de Oia)
    Redacción por Redacción
    08 de May, 2021
    en Baiona
    0
    Dos mariscadores de Baiona donan a la Casa de la Navegación un ancla lítica encontrada en el mar de Silleiro

    El alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado, y la concejala de Cultura, Miriam Costas Iriarte, con los marineros José M. Durán Vicente e Iván González Rodríguez. / Foto: Concello de Baiona

    La Casa de la Navegación de Baiona cuenta en sus instalaciones con una nueva pieza de alto valor gracias a la entrega por parte de dos marineros baioneses de un ancla lítica. Se trata de un ancla de granito de procedencia submarina que fue recuperada de los fondos marinos del municipio, concretamente de la zona de A Carral en Cabo Silleiro, el pasado mes de noviembre por los mariscadores José M. Durán Vicente e Iván González Rodríguez. La pieza fue descubierta por el buceador Iván González mientras faenaban al erizo.

    La pieza en cuestión tiene 65 cm de largo; un ancho máximo 35 y mínimo de 26; un espesor de 15,5 y un peso de 60 kilos. Consta de dos agujeros por el superior se ataba el cabo y los agujeros inferiores eran para pasar unas uñas de madera, elementos con el que se agarraba en el fondo. Al ser de material perecedero, estas uñas no se conservaron. Se reconocen varios modos de colocarlos: simplemente encajadas a presión, fijadas con pequeñas cuñas en el borde o incluso apuntamos la posibilidad de ninguna fijación a mayores, puesto que la madera mojada hincha, lo que impediría que se soltase, y el hecho de tener un poco de holgura evitaría su rotura en caso de que se produzca un tirón del barco.

    Desde el Museo señalan que este tipo de piezas eran utilizadas por navegantes fenicios y púnicos, anteriores a los romanos, en embarcaciones de madera semejantes a la representada en el petroglifo de Auga dos Cebros (Santa María de Oia). Ambos elementos (anclas líticas y petroglifo de barco) son ejemplo de la navegación antigua por nuestras costas desde hace más de 3.000 años.

    El alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado, y la concejala de Cultura, Miriam Costas Iriarte, han querido agradecer a José M. Durán Vicente e Iván González Rodríguez esta aportación, que ha sido registrada ya en los inventarios y catálogos del Museo, dejando constancia de su procedencia para cualquier estudio en el cual se mencione esta pieza.

    El alcalde destacó la donación, ya que “es gracias a la voluntad y sensibilidad de personas como José M. e Iván que se estudia, se restaura y se pone en valor una parte de nuestra historia para el disfrute público. Esta pieza contribuirá a tener una visión más amplia de lo que ha sido la historia marinera de Baiona”. Se conocen más de cien ejemplares localizados en las costas gallegas pero es la primera de estas características en esta zona.

    El ancla lítica encontrada en el mar por J. Manuel e Iván ya luce en la exposición de la Casa, acompañada del dibujo del barco de Pedornes pues ambos están próximos en el tiempo. La riqueza histórica de este territorio viene de lejos.

    Este viernes 7 de mayo se celebró el 820 aniversario de la fundación de Baiona y para celebrar esta efeméride desde el concello se ha elegido este fin de semana tan especial para escenificar la donación del ancla lítica. También para conmemorar esta fecha la Casa de la Navegación de Baiona ha proporcionado la entrada libre y una visita comentada por sus instalaciones.

    43

    Tags: Casa de Navegación

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR