Esta mañana, el Edificio Administrativo de la Xunta de Galicia en Vigo acogió la presentación de la II Andaina Camiño Portugués da Costa, un evento que invita a recorrer 15 kilómetros entre Oia y Baiona el próximo 22 de junio. Organizada con el apoyo de la Xunta y los concellos de Oia y Baiona, la iniciativa busca promocionar una de las rutas más espectaculares del Camino de Santiago, destacando su riqueza paisajística y cultural.
Un acto para impulsar el Camino Portugués
La presentación, celebrada en el corazón administrativo de Vigo, reunió a figuras clave del proyecto. Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta en Vigo, lideró el acto junto a Agustín Reguera, su homólogo en Pontevedra, la alcaldesa de Oia, Cristina Correa, y la concejal de Turismo de Baiona, Sheila González. Patrocinadores y colaboradores, como asociaciones locales y empresas, también estuvieron presentes, subrayando la unión de esfuerzos para promover esta ruta jacobea.
Ortiz destacó la relevancia de la andaina, que este año se centra en un tramo de 15 kilómetros entre Oia y Baiona, frente a los 22 kilómetros que recorrieron Vigo en 2024. “Saldremos a las 7:30 de la mañana desde este edificio, donde autobuses nos llevarán a Oia para iniciar la etapa”, explicó. La delegada animó a la ciudadanía a participar en una experiencia que combina naturaleza, historia y convivencia, asegurando que “es una gran oportunidad para descubrir el Camino Portugués por la Costa”.
Un recorrido entre Oia y Baiona
La II Andaina arrancará en el Monasterio de Oia, un enclave histórico frente al Atlántico, y culminará en Baiona, conocida por su fortaleza de Monterreal y su legado como primer puerto en recibir la noticia del descubrimiento de América. Los participantes recorrerán aproximadamente 15 kilómetros, atravesando paisajes de acantilados, playas y caminos rurales que serpentean junto a la Ría de Vigo. La ruta, diseñada para caminantes de todas las edades.
Para inscribirse, los interesados deben contactar al número 986 817 797, donde se gestionarán las plazas limitadas. “Queremos que todos disfruten de esta etapa y se animen a seguir explorando el Camino”, afirmó Agustín Reguera, quien expresó su entusiasmo por la experiencia. “Estoy seguro de que quienes terminen esta andaina ya estarán pensando en la próxima etapa”, añadió, invitando a los presentes a sumarse a esta jornada de descubrimiento.
La señalización del Camino
Uno de los puntos centrales del acto fue la necesidad de mejorar la señalización del Camino Portugués pola Costa a su paso por Vigo. Ana Ortiz señaló que, mientras Oia y Baiona cuentan con una señalización clara, en Vigo “hay muchísimos peregrinos perdidos por la ciudad”. Esta carencia, según la delegada, contrasta con el creciente flujo de caminantes que eligen esta ruta, atraídos por su belleza costera y su menor saturación frente al Camino Francés.
“Además de ser firmes defensores del Camino Portugués por la Costa, queremos destacar esta falta de señalización para que Vigo esté a la altura de otros concellos”, subrayó Ortiz. La Xunta, en colaboración con los ayuntamientos, planea abordar esta problemática para garantizar una experiencia fluida a los peregrinos, reforzando la infraestructura de una ruta que gana adeptos cada año.
El auge del Camino Portugués por la Costa
El Camino Portugués por la Costa, que discurre desde Oporto hasta Santiago de Compostela bordeando el Atlántico, ha experimentado un notable crecimiento en la última década. En 2024, más de 75.000 peregrinos recorrieron esta variante, representando la tercera ruta con más peregrinación según destacó la alcaldesa de Oia, Cristina Correa. Su atractivo radica en la combinación de paisajes marinos, patrimonio histórico y una menor masificación, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una experiencia introspectiva y conectada con la naturaleza.
La ruta, que atraviesa municipios como Oia, Baiona y Vigo, no solo impulsa el turismo sostenible, sino que dinamiza la economía local, desde albergues hasta restaurantes. Eventos como la II Andaina refuerzan su visibilidad, atrayendo tanto a peregrinos como a caminantes recreativos que descubren joyas como el Monasterio de Oia, las calas de Mougás o el puente romano de A Ramallosa. La colaboración entre la Xunta, los concellos y entidades privadas garantiza que esta ruta siga consolidándose como un referente del Camino de Santiago.

La presentación de la II Andaina en Vigo subraya el papel de la ciudad como un nodo clave del Camino Portugués por la Costa. La ría, protegida por las Islas Cíes, ofrece un telón de fondo espectacular para caminantes que recorren esta ruta, enriqueciendo su experiencia con vistas al Atlántico y un patrimonio que incluye iglesias románicas y fortalezas medievales.
Una invitación a caminar la Ría
La II Andaina Camiño Portugués da Costa, que se celebrará el 22 de junio, promete ser una jornada de conexión con la historia y la naturaleza de Galicia. Con un recorrido accesible y un ambiente festivo, es una oportunidad para disfrutar de la Ría de Vigo desde una perspectiva única. Los interesados pueden inscribirse llamando al 986 817 797.