• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    REDONDELA

    Los investigadores sobre el franquismo acreditan las muertes de San Simón

    Recalcan que hay estudios que documentan en torno a 500 muertes y urgen la declaración de la isla como lugar de memoria democrática
    Europa Press por Europa Press
    27 de Ene, 2025
    en Redondela
    0
    Los investigadores sobre el franquismo acreditan las muertes de San Simón

    27/01/2025 Isla de San Simón, Redondela (Pontevedra). SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA GALICIA AUTONOMÍAS AYUNTAMIENTO DE REDONDELA

    Un grupo compuesto por una docena de investigadores sobre la represión franquista firman un manifiesto en el que denuncian las declaraciones del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y de otros miembros del PP, como el diputado autonómico José Luis Ferro, sobre las muertes en la Isla de San Simón durante su periodo como cárcel del bando sublevado y de la dictadura.

    El pasado 15 de enero, el diputado afirmó en una comisión del Parlamento gallego que «no hay constancia» de muertes en la isla. Ante la polémica que levantó sus palabras, días más tarde Rueda fue preguntado al respecto y, si bien dijo que no había duda de que allí hubo represión franquista, respondió que el «debate» sobre las muertes «hay que dejarlos a los historiadores». Finalmente, José Luis Ferro se disculpó el pasado jueves, 23 de enero, a través de un artículo de opinión publicado en medios de comunicación.

    El manifiesto que firman doce historiadores, autores, periodistas y divulgadores censuran que las palabras de los populares suponen negar la «verdad histórica» y «banalizar» lo ocurrido en «una de las más duras y crueles prisiones franquistas». Se dirigen especialmente al presidente de la Xunta para señalarle que «la verdad de los hechos no se discute ni se debate».

    «Está más que acreditada y demostrada la represión extrema, la crueldad, las torturas, los trabajos forzados, las extorsiones, el terror que sufrieron los presos de la Isla de San Simón y del barco ‘Upo Mendi'», añade el manifiesto, que menciona diferentes estudios y publicaciones realizadas para demostrar los cientos de fallecidos en este enclave de la ría de Vigo.

    Así, explica que un libro de Gonzalo Amoedo y Roberto Gil recoge los nombres de 482 muertos en la isla, especialmente entre 1940 y 1942, mientras que las investigaciones de Xoán Carlos Abad Gallego incrementa las víctimas a 517 entre 1936 y 1943. «Y esta cifra no recoge la totalidad, ya que la documentación que existe es incompleta o de difícil acceso», advierten los expertos.

    Además, el proyecto ‘Nomes e Voces’ recoge casos de reos que murieron en San Simón por las condiciones de la cárcel, así como por hambre y enfermedades: «La inmensa mayoría fueron enterrados en los cementerios de Pereiró y Vigo, y a consecuencia de la dictadura y de la desmemoria que caracterizó la llamada ‘Transición’, aún hoy hay numerosas familias que no pudieron localizar y recuperar sus restos».

    «Un corredor de la muerte»

    El grupo que promueve el manifiesto también subraya que la isla fue un «corredor de la muerte» para docenas de presos a los que fueron a buscar «para ser fusilados delante de un pelotón militar o sacados de noche por grupos falangistas y de la guardia cívica para ser asesinados impunemente en las carreteras de los ayuntamientos del entorno».

    Incluso, añaden los investigadores, «está documentado y acreditado» que el 5 de agosto de 1938 «fueron fusilados en la propia isla un grupo de presos asturianos que habían sido trasladados desde el campo de concentración de Camposancos».

    Asimismo, el manifiesto se refiere a las declaraciones de miembros populares como «una nueva gota en la actitud militante del PP contra la memoria histórica, que ya se vio mostrando en múltiples ocasiones» como la «negativa» a desarrollar políticas basadas en «el derecho a la verdad» y a su intención de convertir San Simón «en una especie de parque temático en el que tienen cabida todo tipo de actividades organizadas por empresas privadas», como festivales de música.

    Por ello, el grupo urge que la isla sea declarada como un lugar de memoria al amparo de la ley estatal y que se elabore «un plan de usos» teniendo en cuenta su consideración como bien de interés cultural (BIC), que «se prohíba expresamente el desarrollo de actividades ofensivas hacia las víctimas» y que se organice un programa estable de actividades de «investigación, homenaje y aprovechamiento pedagógico» relacionado con la condena de la dictadura.

    El manifiesto está firmado por Xoán Carlos Abad Gallego, Xosé Álvarez Castro, Xosé María Álvarez Cáccamo, Gonzalo Amoedo López, Montse Fajardo Pérez, Juan Antonio González Pérez, Iria Morgade Valcárcel, Eva Mejuto Rial, Xosé Manuel Núñez Seixas, Dionisio Pereira González, Clara María de Saá Quintas y Matías Rodríguez da Torre.

    43

    Tags: Alfonso RuedaConcello de RedondelaInvestigadoresmanifiestomemoriaPPRedondelaSan SimónXunta

    RelacionadosArtículos

    Local

    El desarrollo del ‘nuevo Navia’: 2.300 viviendas en el Ofimático, en 6 etapas y hasta 2040

    06 de Oct, 2025
    Sanidade confirma que los ocho mosquitos tigre encontrados en Galicia no portaban enfermedades
    Tui

    El mosquito tigre llega a Tui y ya son ocho concellos del área de Vigo afectados

    06 de Oct, 2025
    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons
    Actualidad

    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons

    06 de Oct, 2025
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA
    Actualidad

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    03 de Oct, 2025
    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas
    Local

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    03 de Oct, 2025
    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco
    Economía

    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

    01 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR