La localidad de A Cañiza amanece este jueves tras una larga noche en la que los dispositivos de emergencias han trabajado sin descanso para intentar controlar el que se ha convertido el mayor incendio de este verano en Galicia, que ya lleva calcinadas 200 hectáreas. La gravedad de la situación obligó a decretar la situación 2 por la proximidad del fuego a casas e hizo que laXunta utilizase por primera vez en una situación real el sistema global de alertas, emitiendo una a última hora de la noche en la que solicitaba a los vecinos de siete núcleos que se confinasen en sus domicilios.
Así, están confinados los vecinos de siete núcleos: O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeira tras recibir un mensaje de alerta de Protección Civil instándoles a quedarse en sus viviendas y «no salir hasta nuevo aviso».
«Cierren puertas y ventanas y coloquen toallas o paños mojados en las juntas de las mismas para evitar la entrada de humo», recomienda el mensaje, que también insta a que no se empleen sistemas de ventilación.
«si está en el exterior y no tiene donde confinarse, apártese de los lugares afectados. Sintonice medios oficiales para actualizaciones», señala el mensaje, en el que se pide a los vecinos que «mantengan la calma» y sigan las indicaciones de las autoridades.
Un fuego que ha arrasado ya 200 hectáreas
El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de una carretera del municipio pontevedrés de A Cañiza se ha ralentizado y los medios de extinción esperan lograr contenerlo «en las próximas horas», según ha explicado el agente ambiental de la Unidad de Directores de Extinción de la Xunta (UDEX) Carlos Sanmiguel, en el puesto de mando avanzado.
En plena noche, continuaban luchando contra las llamas cinco bulldozer, nueve motobombas y 19 brigadas terrestres, después de que la falta de luz obligase a retirar los cinco aviones y ocho helicópteros que trabajaron en la zona, hasta la cual ya han llegado los primeros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
«La situación tiene cierta dificultad, pero no es el avance del incendio como fue en el primer momento. Estamos llevando bastante bien los flancos derecho e izquierdo. Tenemos el conflicto principal en la cabeza, pero esperamos poderlo tener contenido en las próximas horas», ha relatado a los medios este agente ambiental de la UDEX, una unidad creada hace un par de años para la coordinación en incendios complicados.
Cinco puntos seguidos de fuego
Por su parte, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha subrayado que el fuego arrancó a las 16:23 horas de este miércoles «con cinco puntos seguidos a lo largo de una carretera», lo que dio pie a que avanzase «con mucha rapidez y velocidad».
Gómez ha destacado que la «situación meteorológica muy complicada» –marcada por «vientos fuertes del norte y sequía»– se suma a los «muchos conatos e incendios» que está habiendo «en toda Galicia, pero especialmente en la provincia de Pontevedra». Añade complejidad a la situación el hecho de que en la zona reside «mucha población y muy dispersa».
Por consiguiente, la conselleira ha destacado el trabajo conjunto de las administraciones para afrontar esta situación, un agradecimiento al que se ha sumado el responsable de Presidencia, Diego Calvo, quien también se desplazó la noche de este miércoles al puesto de mando avanzado.
«Hay una alta actividad incendiaria, que junto a los fuertes vientos que tenemos dan lugar a que haya incendios como este», remarcó el responsable del departamento de emergencias de la Xunta, quien confirmó que la avanzada de la UME ya ha llegado al lugar del fuego y próximamente se incorporarán más efectivos.
Sobre el aviso de confinamiento enviado mediante el sistema Es-Alert, que la Xunta empleó por primera vez en una situación real, Diego Calvo recordó que «sigue vigente», aunque manifestó su esperanza en que a lo largo de la noche se pudiese progresar en la extinción del incendio.
«Parecía un incendio inteligente», subraya el alcalde
El alcalde de A Cañiza, Luis Piña, ha constatado a última hora de este miércoles una cierta «mejora» en la evolución del gran incendio registrado en la localidad, que ha motivado la confinación de varios núcleos. Además, según fuentes de la Xunta, hubo desalojos de vecinos (alguno voluntario y otros a instancia de la Guardia Civil de forma preventiva).
En declaraciones a Europa Press, el regidor, que estaba recorriendo los distintos frentes del incendio, ha explicado que la situación ha mejorado y ha «espacios que se están controlando».
Con todo, ha destacado la rápida propagación de las llamas. «He visto incendios, pero fue increíble la velocidad de propagación de este. Parecía un incendio inteligente», ha señalado, en referencia a un fuego que, según las últimas estimaciones oficiales de Medio Rural, ha alcanzado las 200 hectáreas.
La situación se explica, según el regidor, por la conjunción de varios factores: las altas temperaturas, la situación de la masa forestal y el viento.
Extinguido el incendio de Meaño
Al margen de A Cañiza, los últimos datos de Medio Rural apuntan a que a última hora de este miércoles quedó extinguido el incendio de Meaño, en la parroquia de Xil, que finalmente afectó a casi 81 hectáreas (80,89 hectáreas, según las mediciones oficiales).
Asimismo, ha quedado controlado otro fuego en Carballedo, que supera las 20 hectáreas.
Otros incendios
Además de A Cañiza, permanece activo un incendio en el municipio ourensano de Carballeda de Avia, que había sido estabilizado, pero que se ha reactivado debido a las condiciones meteorológicas. La superficie afectada supera las 20 hectáreas.
También sigue activo el incendio de Arbo –donde llegó a activarse en la pasada jornada la alerta por proximidad a las viviendas–; mientras que en el de Salvaterra do Miño (donde se decretó igualmente la ‘Situación 2’ como medida preventiva) el fuego forestal de Pesqueiras ha sido controlado. Los últimos datos de superficie afectada apuntan a unas 30 hectáreas.