La Consellería do Mar de la Xunta de Galicia ha destinado 1,7 millones de euros a las obras de mejora en el puerto de San Adrián de Cobres, en el municipio de Vilaboa, con el objetivo de potenciar las instalaciones de atraque para bateeiros. Este proyecto, cofinanciado con fondos europeos Fempa, incluye la construcción de un dique de abrigo flotante y la creación de 16 plazas de amarre para embarcaciones de entre 12 y 22 metros de eslora. Esta iniciativa, que avanza a buen ritmo y se prevé finalizada en otoño de 2025, reforzará la actividad mexilloneira en la ría de Vigo y beneficiará a la flota local, contribuyendo a la sostenibilidad económica de un sector clave en Galicia.
Un proyecto para potenciar la actividad bateeira
El puerto de San Adrián de Cobres, estratégico para la flota mexilloneira de la ría de Vigo, se beneficiará de una transformación que mejorará su capacidad de abrigo y atraque. Las obras, iniciadas en febrero de 2025 con un plazo de ejecución de ocho meses, consisten en la instalación de un dique de abrigo flotante de hormigón con francobordo alto y la dotación de 16 plazas de amarre equipadas con fingers, conexiones de agua, luz y alumbrado. Este diseño no solo protegerá las embarcaciones de las inclemencias meteorológicas, sino que también optimizará el espacio para la flota bateeira, que actualmente opera en condiciones limitadas.
La inversión de 1,7 millones de euros responde a la necesidad de modernizar infraestructuras portuarias en una zona donde la actividad mexilloneira genera un impacto económico significativo. Según la Consellería do Mar, esta mejora permitirá dar cabida a la totalidad de la flota con base en San Adrián, facilitando además el tránsito con puertos cercanos como el de Domaio en Moaña, donde las embarcaciones comparten rutas de forma habitual.
Visita de la conselleira y avances en la ejecución
La conselleira do Mar, Marta Villaverde, realizó una visita al puerto el pasado 1 de agosto, acompañada por el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera. Durante el recorrido, Villaverde comprobó el estado avanzado de las obras, destacando el “importante esfuerzo inversor de la Xunta” para impulsar un sector fundamental como el mexilloneiro. “Esta actuación beneficiará al conjunto de la flota bateeira de la ría de Vigo y promoverá su actividad”, afirmó la conselleira.
A día de hoy, las obras han superado fases clave: los pilotes que conforman la estructura ya están instalados, y el pasado 11 de agosto llegaron por tierra los pantalanes específicos, transportados por Grúas Doniz, que se colocaron el 12 de agosto. Según una actualización de la Consellería do Mar, a finales de agosto se instalará el dique de abrigo flotante, mientras que en septiembre se procederá a las rampas de acceso, los fingers de atraque y los servicios de conexión. “Las obras finalizarán previsiblemente este otoño”, confirmaron desde el departamento autonómico, cumpliendo el plazo inicial.
Beneficios para la flota y la economía local
La mejora del puerto de San Adrián de Cobres no solo optimizará las operaciones de atraque, sino que también impulsará la economía local al facilitar el trabajo de la flota bateeira, que genera empleo directo e indirecto en Vilaboa y municipios colindantes. El dique de abrigo flotante protegerá las embarcaciones de esloras entre 12 y 22 metros, reduciendo riesgos durante temporales y mejorando la eficiencia operativa. Además, la proximidad con el puerto de Domaio permitirá un intercambio fluido entre las flotas, beneficiando a más de 50 bateeiros que operan en la zona, según estimaciones de Portos de Galicia.
Esta inversión se enmarca en la estrategia de la Xunta para modernizar las infraestructuras portuarias, con un enfoque en la sostenibilidad y la competitividad del sector mexilloneiro, que representa un pilar de la economía gallega con una producción anual superior a las 250.000 toneladas. La conselleira Villaverde enfatizó que “esta actuación consolidará San Adrián como un puerto fundamental para la actividad bateeira en la ría de Vigo”.
La transformación del puerto de San Adrián de Cobres refuerza el potencial náutico de Vilaboa, un municipio de la comarca de Pontevedra que combina tradición pesquera con un creciente turismo marítimo. Con una población de unos 6.000 habitantes, Vilaboa se beneficia de su ubicación en la ría de Vigo, cerca de destinos como las Islas Cíes y el Puerto de Vigo. Las obras, que mejorarán la seguridad y la capacidad de atraque, podrían atraer a más embarcaciones y fomentar actividades como el turismo náutico y las rutas de bateeiros, contribuyendo al desarrollo económico local.
Mientras las obras avanzan hacia su conclusión en otoño, Vilaboa se posiciona como un enclave clave para la flota bateeira, demostrando cómo las inversiones en infraestructuras pueden revitalizar la economía costera gallega.