La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Cangas, ha localizado a un perro que había sido denunciado como desaparecido en febrero de este año en la localidad de Moaña.
Según informan desde la Comandancia, el hallazgo ha sido posible gracias a la labor de la Protectora de Animales de O Morrazo, cuya «rápida actuación, implicación constante y cooperación con el Seprona han sido clave para el rescate y recuperación del animal», señalan.
Los hechos se remontan al 6 de agosto de 2025, cuando la Protectora de O Morrazo recibió el aviso de una ciudadana alertando sobre la presencia de un podenco en la zona de Hío, en Cangas.
Las imágenes remitidas mostraban al animal con graves heridas físicas y signos evidentes de abandono. Los voluntarios de la protectora iniciaron las labores de localización y rescate del animal, al tiempo que informaban de la situación al Seprona.
En los días siguientes, tanto agentes de esta unidad como miembros de la protectora realizaron diversos intentos de captura del perro, que se mostraba extremadamente asustado y huidizo. Dada la gravedad del estado del animal, se optó por instalar una jaula trampa en la zona, siendo fundamental el seguimiento y coordinación continuada entre ambas entidades.
Finalmente, el pasado 29 de agosto se capturó al perro, que fue trasladado a una clínica veterinaria. Allí se comprobó que portaba el microchip identificativo, lo que permitió iniciar las investigaciones pertinentes para esclarecer lo ocurrido. El perro permaneció ingresado varios días en estado crítico, recibiendo cuidados intensivos.
Fruto de las diligencias llevadas a cabo, se constató que el propietario del animal había presentado una denuncia por su desaparición en febrero de este mismo año 2025, descartándose la existencia de un delito de maltrato animal.
Una vez localizada la denuncia, se notificó al propietario la aparición de su mascota y el estado en que se encontraba. El animal ha conseguido recuperarse tras semanas de tratamiento, y regresar con su dueño.
Desde la Guardia Civil quieren poner en valor el «papel fundamental de las entidades de protección animal», como la Protectora del Morrazo, cuya rápida respuesta, compromiso con el bienestar animal y «excelente colaboración» con el Cuerpo Armado han sido «determinantes» para salvar la vida del animal.