El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó este lunes los 6,25 millones de euros movilizados este año a través del Plan Provincia Extraordinaria Plan Extra en seis ayuntamientos de la comarca de Vigo.
El responsable provincial continuó en O Porriño la serie de encuentros comarcales iniciada hace una semana en Moraña para hacer balance de los proyectos puestos en marcha al amparo de la primera convocatoria de este novedoso programa que, dotado con 38 millones de euros de presupuesto, atendió el 100% de las solicitudes presentadas beneficiando a los 59 ayuntamientos de menos 50.000 habitantes de la provincia.
“Este proyecto es mucho más que un simple plan extraordinario de inversiones en los ayuntamientos. Es un proyecto de provincia en el que los ayuntamientos acercan las ideas y la Diputación, los recursos para ejecutarlas, muchas de ellas al 100%”, definió López.
El plan que ya tiene en marcha su segunda convocatoria, que volvió a ser un «éxito absoluto» de concurrencia.
Así, en Porriño, delante de regidores, concejales y representantes del tejido vecinal de los seis ayuntamientos del área viguesa conformados por O Porriño, Mos, Pazos de Borbén, Fornelos de Montes, Redondela y Soutomaior, el presidente de la Diputación puso el foco en el «carácter estratégico y transformador» de los siete proyectos que se están ejecutando ya al amparo de este Plan Extra, del papel de la Diputación para financiar la mayor parte de las obras y en la «lealtad institucional» del ejecutivo provincial para respetar la autonomía de los gobiernos municipales a la hora de decidir los proyectos a desarrollar.
“Con el Plan Extra a autonomía de los ayuntamientos alcanza una nueva dimensión al dotar a la Diputación de las herramientas necesarias para hacer realidad esa obra tan necesaria y que tantos años estaba esperando su oportunidad en un cajón. Hablamos de un proyecto global para los 59 ayuntamientos pequeños y medianos, pero todos extraordinarios; que nosotros convertimos en estratégico para una provincia extraordinaria”, afirmó López.

Proyectos
Entre los proyectos beneficiarios de las subvenciones de este Plan Extra en la comarca de Vigo está la creación de un nuevo espacio público en la plaza Pío XII presentado por el Concello do Porriño con un presupuesto de 2 millones de euros que recibe una subvención por parte del organismo provincial de 1,1M€. Una actuación transformadora que fue puesta en valor por representantes de la Asociación Rosais, que también participaron en este encuentro.
Continuó el presidente explicando las obras puestas en marcha con esta convocatoria citando la humanización e instalación de un ascensor en la Praza da Petanca propuesto por el Ayuntamiento de Redondela al que la Diputación aportación 700.000€ de un total de 1M€.
En Fornelos de Montes, la administración que preside Luis López aporta 280.000€ para la urbanización de la plaza pública, valorada en 330.000€. Y en Soutomaior, la aportación provincial de 700.000€ permite hacer realidad el proyecto de reurbanización del casco urbano de Arcade, valorado en 1,2M€. En estos casos, los ayuntamientos completan cada uno de los presupuestos con fondos propios o con subvenciones de otras administraciones porque “presionábamos la capacidad de los gobiernos locales para conseguir recursos de otras administración, sin ningún tipo de cláusula que los penalicen”, puntualizó López.

El +Provincia complementa las inversiones
Sin embargo, en otros casos la Diputación acerca el 100% de las inversiones. “La posibilidad de combinar los fondos de los planes +Provincia es del Plan Extra es una muestra de esa flexibilidad y autonomía que proponemos desde la Diputación y a la que recurrieron muchos regidores para financiar sus obras”, puntualizó Luis López antes de entrar al detalle de los proyectos impulsados a través de este mecanismo.
En Mos, la combinación de los recursos de estos dos planes permite una inyección de 1,2 millones de euros para financiar la mayor parte del proyecto humanización de la carretera de Pereiras a Tameiga, que completa el Ayuntamiento con una inversión de 300.000€. Mientras que en Pazos de Borbén, el proyecto para mejora del Campo de la Feria de Moscoso recibe un total de 300.000€ de estos dos planes para financiar el 100% de la obra.
En suma, la primera convocatoria del Plan Extra de la Diputación sirvió para movilizar un total de 6,25 millones de euros en los seis ayuntamientos de la comarca de Vigo, de los que el organismo provincial aporta 4,3 millones. Un «revulsivo», dijo, que tendrá continuidad el próximo año, porque la segunda convocatoria del Plan Extra viene de cerrar recientemente el plazo de presentación de solicitudes. “Una nueva demostración de la cantidad de proyectos ambiciosos y creativos que los ayuntamientos tienen preparados para ejecutar en cuanto tienen la oportunidad”, dijo López, quien adelantó que en el caso de estos ayuntamientos incluyen un conjunto de seis propuestas que suman una inversión total de 6,5M€ que se encuentran ya en fase de valoración.

Compromiso con el rural
La colaboración de la Diputación con los ayuntamientos pequeños y medianos de la provincia resulta «crucial» para ejecutar proyectos estratégicos que tienen el objetivo de mejorar las infraestructuras y los servicios para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que viven en estos municipios, muchos de ellos enclavados en entornos rurales y afectados por el reto demográfico.
Con todo, la aportación del organismo que preside Luis López no se limita únicamente a la ejecución de este tipo de proyectos, también promueve la actividad cultural, social o turística a través de iniciativas de todo tipo.
“Escoger O Porriño para organizar este encuentro es muy pertinente”, declaró el presidente para contextualizar la celebración de este encuentro en un ayuntamiento del interior que es uno de los motores económicos de la provincia y que será también uno de los beneficiados del esfuerzo inversor que dejará el próximo año 128M€ en los ayuntamientos pequeños y medianos de la provincia a través de los planes de cooperación +Provincia, Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas y Plan Extra. “Esta es una provincia de 61 ayuntamientos con los que estamos comprometidos en todo, con toda la fuerza de la que disponemos”, concluyó.

























