El sindicato CIG ha denunciado este miércoles el despido irregular de una de sus delegadas en el comité de Nueva Pescanova, en la planta de O Porriño (Pontevedra), y ha anunciado la convocatoria de movilizaciones ante la actuación de la empresa, al tiempo que ha censurado que el resto de sindicatos del comité, UGT y USO, no han querido apoyar la trabajadora, con una trayectoria de 37 años en la compañía.
En una rueda de prensa, el secretario comarcal de la FGMAT-CIG en Vigo, Suso García, ha explicado que la trabajadora se ha encontrado con que, «de repente», el servicio médico de la empresa emitió un certificado conforme es «no apta» para su trabajo, pese a que pocos días antes la valoración había sido de «apta con limitaciones».
Al respecto, ha señalado que, en los últimos 7 años, la empleada ha tenido ese reconocimiento y ha desempeñado su labor sin problemas y, dado que «nada cambió», han atribuido la posición de Nueva Pescanova a una represalia porque el sindicato CIG no ha firmado el acuerdo económico con la empresa que sí suscribieron UGT y USO.
«Este método de despido lo lleva ensayando Pescanova hace tiempo (…) y curiosamente cuando los trabajadores y las trabajadoras a las que se les aplica este sistema denuncian a la empresa, la empresa siempre llega posteriormente a acuerdos con ellos. Nunca acaban estas cosas en juicio. Es decir, ¿para qué usa este método Pescanova? Para librarse de gente que tiene mucha antigüedad y pagar menos indemnización», ha proclamado Suso García.
En este caso, ha proseguido, la compañía «mata dos pájaros de un tiro» porque «castiga» a la CIG y, a la vez, pretende librarse de una empleada con mucha antigüedad con un menor coste.
Por ello, ha anunciado que el sindicato peleará porque se reconozca que se trató de un despido nulo, no solo porque no están de acuerdo con la liquidación económica propuesta, sino que la afectada es delegada de la CIG en el comité y, en ningún momento, si situación de salud cambió como para pasar de ser «apta con limitaciones» a «no apta».
Además, ha calificado de «curioso» que la empresa despida a la trabajadora en pleno agosto, con la mayoría del personal de vacaciones, «impidiendo una respuesta sindical rápida y efectiva», pero ha advertido de que, en cuanto finalice este período, la CIG convocará movilizaciones contra esa decisión.
Por su parte, el delegado de la CIG en el comité, José Piñeiro, ha lamentado que ni UGT y ni USO han querido implicarse en la defensa de esa trabajadora, tal y como trasladaron en una reunión mantenida el pasado 18 de agosto, en la que la operaria despedida no pudo participar al «impedirle» la empresa el acceso.