El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) informó este martes de que el convoy descarrilado en O Porriño el pasado viernes, accidente en el que fallecieron cuatro personas, circulaba a una velocidad de 118 por hora. Además, el TSXG señala que «el maquinista recibió y cursó recibo de haber recibido (pulsando un botón) dos avisos L1, que significan necesidad de moderar la velocidad».
La información notificada por el Tribunal se desprende del volcado de las cajas negras abiertas este martes en el Juzgado de Instrucción número 2 de O Porriño en presencia de peritos de la Xunta, Comisión de Investitación de Accidentes Ferroviarios, Renfe, Adif y Comboios de Portugal.
Las obras de mantenimiento que se llevaban a cabo en el lugar del siniestro obligaban a circular a los trenes a 30 por hora, por lo que el Tren Celta viajaba a una velocidad cuatro veces superior. El TSXG señala que «se ha procedido a lo largo de la mañana al volcado de la información contenida en dos cajas negras, una instalada por Renfe y otra por Comboios».
Añade también que, tras la recepción de la «huella indubitada» del ciudadano portugués fallecido y la confirmación oficial de la identidad por parte de la Policía Judicial, se ha autorizado la entrega del cuerpo por parte del Juzgado de Instrucción número 2 de O Porriño.
Artículos relacionados:
La Xunta envía a O Porriño a los mismos peritos de Angrois
Así es el Tren Celta, una línea todavía lenta y poco eficiente
Cuatro fallecidos y nueve heridos graves tras el accidente de tren en O Porriño






















