El artista internacional Juan Magán será la estrella del concierto estelar de la Fiesta de la Rosa, que se celebra el próximo 13 de junio en el Pazo de Mos.
Dentro de los conciertos del Xacobeo de la Xunta de Galicia, el productor discográfico, DJ, compositor, letrista y cantante marcará un nuevo hito actuando gratuitamente en Mos, como así anunció la alcaldesa Nidia Arévalo, que estuvo acompañada en el acto de presentación del concierto del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, del presidente de la Fundación Pazo de Mos, Ramón Vilanova, del productor del concierto André Vázquez y de los concejales Camilo Grandal, Sara Cebreiro y Leo Costas.
La Fiesta de la Rosa, reconocida como Evento de Interés Turístico de Galicia, por su tradición, es la celebración más emblemática de Mos y en su 52º edición contará con un artista de fama internacional como Juan Magán, con una trayectoria musical de dos décadas que lo consolidan como el gran referente mundial del estilo electrolatino, del que es pionero, con temas tan conocidos como “Bailando por él mundo” o “Te voy a esperar”.
Se trata de un de los artistas españoles con más reproducciones en las plataformas digitales a nivel mundial, colaboró con artistas de éxito mundial como Shakira, Don Omar, Pitbull, Paulina Rubio, Enrique Iglesias o Gente de Zona. Fue nombrado cinco veces a los Grammy Latinos y seis veces a los Billboard Latin Music Awards.
El concierto se celebrará, a partir de las 22.00 horas, en el Pazo de Mos y la entrada será gratuita.
Los DJ’s locales Traffic House (presente también en la presentación), y Samu Pexe acompañarán al artista cómo teloneros, en el que promete ser un espectáculo que durará cerca de cinco horas.
“Estamos en este entorno espectacular del Pazo de Mos para presentar la actuación estelar de la Fiesta de la Rosa, que es el concierto de Juan Magán, que va a estar aquí el 13 de junio a partir de las 22:00 horas”, anunció la regidora municipal, que agradeció la presencia de Xosé Merelles en Mos.
“Somos un Concello con muchísima actividad cultural, porque estamos en el Camino de Santiago, y esta Fiesta de la Rosa se enmarca también en las actividades del Xacobeo, en un año en el que volvemos a acoger la meta de una etapa de La Vuelta, el 9 de septiembre. Por eso le quiero dar las gracias por su implicación y por apoyarnos”.
Nidia Arévalo también tuvo palabras de agradecimiento para la Fundación Pazo de Mos, y calificó de “indispensable” su faceta de anfitriona.
“Estoy segura de que este concierto va a ser todo un éxito, de que se va a quedar pequeña este entorno del Pazo de Mos, que va a estar montón de mosenses y de habitantes metropolitanos que vienen a Mos siempre a vivir la Fiesta de la Rosa y a pasarlo fenomenal”, añadió.
También quiso puntualizar Arévalo que lo de este viernes no ha sido la presentación de la Fiesta de la Rosa. “Habrá muchas más sorpresas que iremos desvelando a partir del próximo lunes”, ha avanzado.
“Gracias al presidente Alfonso Rueda, a la Xunta de Galicia, a la Fundación Pazo de Mos y gracias, Merelles, por estar y por ayudarnos tanto”, dijo para cerrar su intervención. Por su parte, el director de Turismo de Galicia precisó que “es una satisfacción poder incorporar la actuación de Juan Magán a los Conciertos del Xacobeo, que es esa gran explosión de acontecimientos festivaleiros y de conciertos que en el año 2025 traerá a Galicia más de 700 artistas internacionales, nacionales y gallegos, y que va a suministrar el panorama cultural de Galicia”, destacó.
“Estoy seguro de que este concierto va a ser un éxito, por muchas razones: por la acogida de la que hace gala Mos y sus gentes, porque pasa por aquí el Camino de Santiago, y, por supuesto, también por la calidad del artista, que seguro atraerá gente de todas las partes de Galicia y mismo quizás también del exterior de Galicia”.
Para finalizar, Merelles deseó que este evento sea “todo un éxito” y mostró su satisfacción por “apoyar y ensalzar más si cabe la Fiesta de la Rosa”. “Este año seguro que va a ser una de las mejores ediciones”, anunció. Por su parte, el promotor André Vázquez destacó que “Mos está de moda”, algo que, precisó, “es visible a los ojos de todos”.
“Se lleva haciendo un trabajo en los últimos años que parece que cada vez va a más, gracias a la labor de las instituciones, del Concello y de la Xunta de Galicia en este caso también, y esperamos seguir esa continuidad”, concluyó, invitando a todo el mundo a que se acerque el próximo 13 de junio hasta Mos para vivir y festejar la Fiesta de la Rosa.