El pasado 15 de julio arrancaba el derribo de la popular y emblemática «casa roja» de Puxeiros, en Mos. Y tan solo una semana después ya es historia, dejando en la parcela un cúmulo de escombros y restos de hormigón.
Este fin de semana se completaba la demolición de una de las casas más antiguas del núcleo y cruce de caminos del concello mosense para dar paso, como destacó en su día la alcaldesa Nidia Arévalo, a la «transformación de un ayuntamiento más habitable y próspero», dijo.
La actuación, que forma parte de la obra de humanización de las avenidas de Puxeiros y de O Rebullón, marca así un punto y final para un legendario inmueble datado en el año 1949 y que, durante más de siete décadas, formó parte de la vida social, comercial y residencial de dicho núcleo municipal.
A lo largo de su historia, la casa acogió distintos usos que la hicieron especialmente representativa: fue vivienda familiar, espacio comercial, almacén y mismo aparcamiento. Su volumen y localización estratégico -en el número 35 de la avenida de Puxeiros- la convirtieron en una referencia visual para generaciones de vecinos y vecinas, marcando una de las principales entradas al ayuntamiento.
Desde este pasado fin de semana, este antiguo emblema de Puxeiros se ha convertido en restos de hormigón que estos días serán recogidos para continuar con la ejecución del nuevo núcleo del municipio que, por 1,3 millones de euros, tendrá como objetivo la transformación integral de la zona.
Se trabajará en aproximadamente 7.500 metros cuadrados para ejecutar una nueva glorieta, la ampliación y mejora de las aceras para garantizar la seguridad de los peatones, la instalación de nuevo arbolado y mobiliario urbano así como la renovación integral del firme de las vías.
Además, se incorporarán medidas orientadas a la mejora de la accesibilidad y a la reducción del impacto ambiental, mediante la implementación de zonas verdes y la promoción de la movilidad sostenible. Está prevista también la reorganización de las plazas de aparcamiento y la mejora de la señalización horizontal y vertical.