¿Que fue más grave? ¿Los enfrentamientos con las fuerzas del orden en el Ayuntamiento de Cangas do Morrazo el pasado 13 de octubre, cuando la Mancomunidade do Morrazo debatía un incremento de la tasa de la basura, o los que se produjeron en Mos, durante la 16ª etapa de la Vuelta Ciclista a España cuya meta tuvo que adelantarse ocho kilómetros para evitar que los ciclistas coincidieran con los maniferstantes pro Palestina?
Pues, independientemente de si tiene o no sentido la comparación, el Gobierno de España cree que «mucho más grave» fue lo ocurrido en Cangas, o al menos así lo cree su representante provincial, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada.
Para Losada, los incidentes de Cangas fueron mucho más graves que los producidos durante la etapa de la Vuelta Ciclista en Mos porque en Cangas se bloqueó la salida de representantes democráticos, se produjo una agresión y hubo lanzamientos de objetos contundentes contra el coche de la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, y también contra la Guarda Civil.
Losada hizo estas declaraciones en Cangas con motivo de la adhesión de este municipio al sistema integral de protección de las víctimas de violencia de Género, conocido como Viogén. Allí, ha dicho que de las 11 personas detenidas e investigadas, una responderá penalmente por los hechos y las otras 10 serán objeto de multas administrativas por la Ley de Seguridad Ciudadana.
Afirmó, además, que no va a haber impunidad ante unos hechos que calificó como «gravísimos». Finalmente, mostró su perplejidad por el hecho de que el presidente de la Diputación, Luis López, se haya negado a condenar explícitamente estos hechos y se preguntó que habría hecho se tres alcaldes o alcaldesas del Partido Popular hubieran sido retenidos la raíz de una movilización instigada desde otros perfiles ideológicos. «Hay un evidente relativismo moral», concluyó.






















