La Guardia Civil investiga un sabotaje en el primer radar de tramo de la comarca de Vigo, instalado en la PO-340 entre Gondomar y Tui el pasado verano, hace menos de un año.
Según ha confirmado la Guardia Civil, el pasado 15 de mayo se denunciaron daños en los dispositivos, por lo que se está investigando lo ocurrido para intentar localizar al autor o autores de estos actos vandálicos.
El radar, ubicado en el kilómetro 4,2 de esta vía, ha perdido una de las cámaras, mientras que otra ha quedado totalmente inutilizada, al igual que el sistema de iluminación.
La PO-340 fue reformada el pasado verano por parte de la Xunta y tras las obras se instalaron dos postes con cámaras y paneles solares en los kilómetros 4,200 y 6,200 del vial.
La obra la llevó a cabo la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas por 1,2 millones de euros, una inversión que contempla la mejora del tramo de la PO-340 entre Tui y A Ramallosa, en la PO-331, que une Torneiros y Gondomar, y en el trecho inicial de la carretera PO-332, Nigrán-Vincios.
Las tres actuaciones han consistido en la rehabilitación localizada del firme mediante el fresado y la reposición de la capa de rodaje, con la finalidad de mejorar las condiciones de circulación en varios trechos de estas tres carreteras.
Radares operativos desde 2010
Este tipo de radares están operativos desde 2010 en autopistas, autovías y carreteras convencionales y pueden tener varios kilómetros de longitud. En el caso del vial entre Tui y Gondomar, son dos kilómetros con una pronunciada pendiente para los conductores que realizan el trayecto en dirección a esta última localidad.
Según precisa la propia DGT, los tramos de carretera con velocidad controlada equipan cámaras de visión artificial. Situadas en ambos extremos del tramo, calculan la velocidad media de cada vehículo y sancionan a los que superan el límite.
En realidad, remarca la DGT, no son radares propiamente dichos ya que consisten en un sistema de cámaras que graban de forma continua, identificando la matrícula de cada vehículo a la entrada y a la salida del tramo.
Un ordenador relaciona las matrículas iguales, comprueba las tiempos de paso y calcula la velocidad media del vehículo por lo que, cuando la velocidad media del recorrido está por encima del límite, se tramita la denuncia por infracción.
Para advertir a los conductores de la cercanía de un tramo de velocidad controlada, se debe señalizar con antelación con el panel correspondiente.