La Diputación de Pontevedra ha convocado la primera edición de los Premios +Aqua, dotados con 12.000 euros, que reconocerán las mejores comunidades de aguas de la provincia.
Tal y como ha trasladado el Gobierno provincial en una nota de prensa, los premios contemplan las categorías de mejor traída vecinal para consumo humano, innovación en la gestión comunitaria, buenas prácticas en calidad sanitaria y reconocimiento a la traída con mayor impacto social.
En concreto, cada una de las cuatro categorías cuenta con tres premios valorados en 3.000 euros: un primero de 1.500 euros, un segundo de 900 euros y un tercero de 600 euros.
Asimismo, los objetivos de los premios son «poner en valor el trabajo realizado en la provincia por estas entidades, así como promover modelos comunitarios de gestión del agua potable; poner en valor el trabajo vecinal en el mantenimiento de sistemas de abastecimiento seguro y responsable».
También, «favorecer el aprendizaje y el intercambio de experiencias replicables en otros territorios, mejorar su contribución a los Obxectivos de Desenvolvemento Sostible y sensibilizar sobre la importancia de la gestión sostenible del agua y sobre el valor que acercan las comunidades de usuarios de aguas de la provincia de Pontevedra».
De esta manera, en la categoría de mejor traída vecinal para consumo humano se tendrán en cuenta cuestiones relacionadas con la «calidad sanitaria del agua, accesibilidad y cobertura, gestión comunitaria, sostenibilidad ambiental, legalidad y seguridad e innovación técnica o social».
En la categoría de innovación en la gestión comunitaria se valorarán los nuevos modelos organizativos o participativos, la «transparencia y rendición de cuentas, la inclusión activa de mujeres, jóvenes o mayores, y la replicabilidad en otras comunidades».
Así, en la de buenas prácticas se valorará el sistema de «tratamiento y potabilización eficaz, el seguimiento analítico periódico y los registros disponibles, los mecanismos de formación y sensibilización sanitaria para los vecinos y también la coordinación con autoridades sanitarias o técnicas».
Por último, en la de reconocimiento en el impacto social se evaluará «la mejora demostrable en la calidad de vida de los vecinos, el abastecimiento en zonas aisladas o con dificultad de acceso histórico al agua, la inclusión de colectivos vulnerables y la transformación comunitaria gracias a la traída».
Las comunidades de aguas ya pueden presentar sus candidaturas, tras la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, hasta el 29 de agosto de 2025.