El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha informado este viernes que la próxima semana viajará a Bruselas para mantener distintas reuniones de interés para la provincia en la sede principal de la Unión Europea.
El mandatario provincial, junto con el diputado responsable de Fondos Europeos, Javier Tourís, estará en la capital europea desde el 14 al 16 de mayo.
Según ha avanzado Luis López, tiene previsto mantener un encuentro con la Fundación Galicia Europa, para «llevar la política provincial de turismo sostenible y desestacionalizado en una reunión con Partenalia, la red europea de gobiernos locales».
Ademáis, se reunirá con miembros de la Comisión de Desarrollo Regional y acompañará a los responsables de las denominaciones de origen vitivinícolas gallegas en la presentación de «uno de los productos más identificativos de la provincia».
Luis López ha destacado que «Europa importa y aporta» y ha expresado su voluntad de «tener presencia allí» para llevar los proyectos de la Diputación «y enriquecerse con otras experiencias de éxito que se pueden aplicar en la provincia».
Compromiso europeísta
El presidente de la Diputación no dejó pasar por alto que este viernes se conmemora el Día de Europa, una fecha que aprovechó para «remarcar el compromiso europeísta del ejecutivo provincial».
«Hablamos de algo más que un territorio, es un proyecto de paz, de bienestar y de prosperidad común», dijo López. «Pontevedra es una provincia europea y europeísta», ha añadido, en referencia a que «no solo porque milita en esos valores, sino porque la pertenencia a Unión ha dado muestras de que es buena para nuestra gente».
Por otra parte, ha destacado que la página web institucional de la Diputación de Pontevedra estrenó este viernes un nuevo espacio centrado específicamente en proyectos ejecutados con fondos comunitarios.
Un portal en el que los usuarios tienen acceso a cerca de 40 iniciativas impulsadas por el organismo provincial y que consiguieron financiación de distintos fondos de la Unión Europea por su interés para la mejora de la calidad de vida en la provincia.
Son proyectos de todo tipo, desde Cooperación con los gobiernos locales, hasta planes de digitalización o mejora de la eficiencia energética, pasando por medidas para el Reto Demográfico o la Acción Comunitaria, entre otras.