La situación de los incendios forestales en la provincia de Pontevedra ha experimentado una notable mejora en las últimas horas, según los datos actualizados hasta las 08:30 horas de hoy, 8 de agosto, proporcionados por la Consellería do Medio Rural. Los fuegos declarados en los municipios pontevedreses de As Neves y Salceda de Caselas, que obligaron a activar el nivel 2 de emergencia por su proximidad a núcleos poblados, han sido controlados, permitiendo desactivar las alertas y aliviar la tensión en la zona.
Controlado el incendio de As Neves
El incendio forestal que afectó a la parroquia de San Pedro de Batalláns, en el municipio de As Neves, fue declarado controlado a las 22:01 horas de ayer. Este fuego, que se inició a las 16:41 horas del miércoles, calcinó más de 50 hectáreas de masa forestal y generó una situación crítica al acercarse a viviendas en los núcleos de A Abelleira y Portela, lo que llevó a decretar la Situación 2 como medida preventiva. Afortunadamente, esta alerta ya ha sido desactivada, y no fue necesario desalojar a los residentes, aunque se les recomendó confinarse temporalmente por la intensa presencia de humo.
La extinción del incendio requirió un amplio dispositivo de medios, coordinado por la Consellería do Medio Rural. Según los datos oficiales, se movilizaron 6 técnicos, 14 agentes, 23 brigadas, 17 motobombas, 4 palas, 3 unidades técnicas de apoyo, 6 helicópteros y 2 aviones. La intervención fue especialmente compleja debido a la afectación de la autovía A-52, donde el humo provocó retenciones y una circulación irregular en el kilómetro 286.
Salceda de Caselas recupera la calma
En el municipio vecino de Salceda de Caselas, el incendio declarado en la parroquia de A Picoña fue controlado a las 18:58 horas del 7 de agosto, tras arrasar aproximadamente 80 hectáreas. El fuego, que comenzó a las 16:17 horas del miércoles, avanzó peligrosamente hacia el núcleo poblado de Pedrapinta, lo que motivó la activación de la Situación 2 de emergencia. Esta alerta, al igual que en As Neves, ya ha sido desactivada, y las autoridades confirmaron que no hubo riesgo directo para las viviendas, gracias a la rápida intervención de los equipos de extinción.
Para sofocar las llamas, se desplegaron 3 técnicos, 13 agentes, 23 brigadas, 16 motobombas, 2 palas, 4 helicópteros y 2 aviones, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que jugaron un papel clave en las labores de contención. La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, señaló que, tras una semana “compleja” en las cuatro provincias gallegas, los incendios de As Neves y Salceda de Caselas están “mucho mejor” que en la noche del miércoles, destacando la coordinación entre los equipos de emergencia.
Medidas preventivas y llamamiento ciudadano
La Consellería do Medio Rural ha reforzado su mensaje de prevención, recordando a la ciudadanía la importancia de alertar de manera inmediata ante cualquier indicio de incendio forestal a través del número gratuito 085. Para denunciar actividades sospechosas de carácter incendiario, se ha habilitado el teléfono anónimo 900 815 085. Además, la cuenta oficial de X @incendios085 ofrece información actualizada sobre los incendios que superan las 20 hectáreas, facilitando el seguimiento en tiempo real.
El Índice de Riesgo Diario de Incendio Forestal (IRDI), basado en el sistema canadiense Fire Weather Index, indica que las condiciones de riesgo elevado persisten en muchas zonas de Galicia, debido a la sequía acumulada, las altas temperaturas y los vientos. La Consellería, en colaboración con MeteoGalicia, utiliza modelos meteorológicos de alta resolución para prever y gestionar estas situaciones.