El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó este lunes en Salvaterra do Miño un «nuevo paso adelante» en la provincia con la inauguración de las pistas polideportivas de A Canuda. Una actuación valorada en unos 140.000 euros financiados al 100% por el organismo provincial al amparo de la segunda convocatoria del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.
En un recorrido por este recinto al aire libre acompañado por la alcaldesa Marta Valcárcel, López puso de manifiesto el «impulso» que la Diputación está dando a las instalaciones municipales de todos los ayuntamientos de la provincia gracias a los 20 millones de euros que está movilizando el gobierno provincial a través de las tres convocatorias aprobadas a lo largo del presente mandato y enmarcadas en el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.
“Cuando nos referimos a la provincia del deporte nos referimos también al impulso que estamos dando desde la Diputación para modernizar instalaciones deportivas en los ayuntamientos a través de los Planes Extraordinarios de Infraestructuras Deportivas, que ya tiene en marcha su tercera edición con 8 millones de euros de presupuesto que, sumados a los dos anteriores, supone una inversión de 20 millones de euros en tres años”, destacó el dirigente.


La intervención en las instalaciones de A Canuda consistió en la reforma de sus pistas polideportivas, que presentaban diversos desperfectos motivados por el uso y el paso del tiempo principalmente en el pavimento.
Desde ahora, los deportistas que acudan a diario a este lugar para hacer deporte ya pueden disfrutar de un recinto compuesto por terrenos de juego para la práctica del fútbol sala, el baloncesto y el tenis, así como otro especializado para el skate renovado y adaptado a los nuevos tiempos gracias a una inversión de 140.000 euros y al compromiso de los gobiernos municipal y provincial para llevarlo a cabo.
“Una actuación financiada al 100% por la la Diputación y completada en tiempo y forma gracias a la gestión de una alcaldesa capaz de presentar, desarrollar y ejecutar proyectos serios, maduros y ambiciosos”, valoró López.
La colaboración de la Diputación con el Ayuntamiento de Salvaterra de Miño no se limita solo a la mejora de las pistas deportivas de A Canuda. En materia deportiva, el gobierno local recibirá de manos del organismo provincial unos 350.000 euros a través de los distintos Planes Extraordinarios de Infraestructuras Deportivas.
En la primera convocatoria, la aportación provincial fue de 70.000 euros, y en la segunda, de cerca de 180.000 euros. Un importe que será similar en esta tercera convocatoria, aunque la cifra concreta no se conocerá hasta que finalice el procedimiento de presentación y tramitación de las solicitudes.
Además, en este año 2025 la Diputación movilizó en Salvaterra de Miño un total de 1,7 millones de euros a través de los programas de cooperación +Provincia, Plan Extra y el dicho PEID.

























