• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 12 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El increíble almacén clandestino que escondía un vecino de Salvaterra

    El hombre, que ha sido detenido, guardaba en su pazo medio centenar de piezas de arte sacro, 150 animales disecados de especies protegidas y armas prohibidas
    Redacción por Redacción
    05 de Jul, 2018
    en Salvaterra de Miño
    0
    El increíble almacén clandestino que escondía un vecino de Salvaterra

    Las investigaciones llevadas a cabo por el Equipo del Seprona de la Guardia Civil de Vigo, en el marco de la denominada operación ‘Hiposacro’, se iniciaron a finales del pasado mes de mayo cuando se tiene noticia de que una persona vinculada con la provincia de Pontevedra estaba anunciando a través de internet la venta de algunos especímenes CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre), en concreto: una pata de hipopótamo y una tortuga.

    Las indagaciones llevaron al Seprona hasta un pazo situado en el término municipal de Salvaterra de Miño. En el primer contacto que se mantuvo con el propietario, la Guardia Civil se incautó no solo de la pata de hipopótamo y la tortuga, que tenía indocumentada, sino también de un arma de fuego de avancarga y siete piezas arqueológicas (bifaces y bolas de cañón) que el dueño del pazo entregó voluntariamente.

    Después de esta primera intervención se continuó con las pesquisas, que permitieron obtener indicios suficientes para determinar que en alguna de las naves que tenía dentro del recinto de la finca podría almacenarse una importante cantidad de ejemplares de especies protegidas, tallas de arte sacro y otras piezas arqueológicas.

    Ello llevó a la Guardia Civil a solicitar una autorización de entrada y registro en la finca, en el marco de unas actuaciones penales por delitos contra la fauna, contra el patrimonio histórico y cultural, receptación, tenencia ilícita de armas y contrabando.

    Con el apoyo de la Fiscalía y la autorización del Juzgado de Instrucción número 2 de Ponteareas, el pasado 27 de junio se llevó a cabo el registro que contó con el asesoramiento de dos técnicos del Servicio de Patrimonio de la Xunta de Galicia y un experto en arte sacro, el Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago.

    En el registro se localizaron y se aprehendieron 150 ejemplares animales disecados, todos ellos de especies protegidas, entre los que figuran numerosos especímenes, algunos de gran valor ecológico, cuya tenencia contravenía la normativa que regula Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).

    Brillante el trabajo del #Seprona de la @guardiacivil que culminó con la detención de un vecino de #Salvaterra por tenencia y tráfico de especies protegidas. Se recuperaron también tallas de arte sacro y piezas de valor arqueológico pic.twitter.com/ZZ0BXUqwk5

    — Plan DirectorGC Pont (@PlanDirectorPon) 5 de julio de 2018


    Desde colmillos de marfil hasta tallas del siglo XV
    En este apartado, destacan los 11 colmillos de marfil incautados, algunos de ellos tallados, cuyo valor en el mercado puede superar los 100.000 euros. A éstos, hay que añadir otras piezas de incalculable valor como son los ejemplares completos de varios animales, entre ellos un leopardo de las nieves, un león, un tigre y el cuello de una jirafa.

    El registro concluyó con la incautación de medio centenar de tallas de arte sacro datadas por los expertos entre los siglos XV y XIX y otras piezas de valor cultural y arqueológico, pendientes de peritación, algunas de ellas de la época del Paleolítico, además de un lote de armas prohibidas denominadas “rompepiernas” y 13 bayonetas.

    Excepto las tallas de arte sacro y otras piezas de valor cultural y arqueológico que por sus especiales características quedaron depositadas a disposición judicial en el mismo lugar donde se ubicaban, el resto del material: animales, armas y otros efectos, fueron incautados y pasaran en breve a disposición de los organismos oficiales que determine la autoridad judicial competente.

    Con esta operación la Guardia Civil considera desmantelado uno de los más importantes centros clandestinos localizado en Galicia, que se venía dedicando a la venta de arte sacro y al tráfico ilegal de especies de fauna protegidas, cuyo propietario ha sido detenido por delitos contra la fauna, contra el patrimonio histórico y cultural, receptación, tenencia ilícita de armas y contrabando.

    La investigación continúa abierta para determinar el origen de todos los efectos intervenidos y el volumen de la supuesta actividad comercial que estaba realizando.

    43

    RelacionadosArtículos

    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    Nuevo modelo turístico para las «joyas por descubrir» de Soutomaior y Sobroso
    Comarcas

    Cierran dos de los castillos más famosos de Galicia hasta la primavera de 2026

    11 de Oct, 2025
    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega
    Cultura

    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega

    11 de Oct, 2025
    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos
    Local

    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos

    11 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025
    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR