La preservación del medio rural y la lucha contra el deterioro ambiental se han situado en el centro del debate público en Salvaterra de Miño. La asociación ecologista Lazoiro ha denunciado formalmente la existencia de un vertedero ilegal ubicado en un terreno de dominio público, concretamente en un camino colindante con la autovía A-52, en el lugar de Santa Cristina, perteneciente a la parroquia de Leirado. La alerta fue emitida a la asociación por varios vecinos preocupados por la acumulación descontrolada de desechos.
El espacio contaminado alberga actualmente una gran cantidad de residuos voluminosos. Se han contabilizado más de cincuenta neumáticos, además de colchones, restos de obra y otros materiales que han sido abandonados de forma ilegal. Esta concentración de desechos no solo genera un impacto visual negativo, sino que representa una seria amenaza medioambiental y sanitaria para la zona.
Riesgos sanitarios y daño ecológico
Desde Lazoiro recuerdan que la acumulación de materiales como neumáticos y otros residuos contaminantes conlleva graves riesgos a corto y largo plazo. La presencia de estos desechos favorece de manera notable la proliferación de plagas, como mosquitos y roedores, lo que compromete la salud de la vecindad.
Además, el vertedero incrementa considerablemente el peligro de incendios, especialmente durante los meses de mayor sequía. El riesgo más insidioso reside en la liberación progresiva de sustancias tóxicas que terminan filtrándose al suelo y, consecuentemente, a las aguas subterráneas. Este proceso, a medio y largo plazo, daña de forma irreversible el ecosistema local y pone en riesgo la biodiversidad de la zona.


Deterioro del territorio y descuido institucional
La asociación ecologista hace hincapié en el impacto que el abandono de estos espacios tiene sobre la identidad y la imagen del municipio. Las parroquias son consideradas parte esencial de la identidad de Salvaterra, y el deterioro de estos enclaves afecta directamente a la calidad de vida de los residentes.
Permitir la permanencia de vertederos ilegales «afea el rural, desvaloriza el territorio y transmite una mensaje de descuido institucional», según señalan desde Lazoiro. El mantenimiento de la salubridad y la estética del medio rural es percibido como un reflejo directo del compromiso de las instituciones con sus ciudadanos.
Por todo ello, Lazoiro ha registrado la denuncia en el Concello de Salvaterra, aportando la localización exacta del vertedero y las pertinentes fotografías que documentan la situación. La asociación exige que se proceda de manera urgente a la retirada de los residuos y a la restauración ambiental de la zona afectada. Paralelamente, solicitan que se investigue el origen de estos vertidos y se apliquen las sanciones correspondientes, con el objetivo de establecer un precedente disuasorio y evitar que estas situaciones de contaminación y abandono se repitan en el futuro.






















