El personal del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) de Ponteareas, en huelga indefinida desde el pasado 26 de septiembre, ha advertido este miércoles, tras pasar la noche en el interior de las instalaciones del Ayuntamiento, que lucharán hasta el final para conseguir que el Gobierno de la ‘popular’ Nava Castro rescinda el contrato con la concesionaria Óbolo, a la que acusan de ignorar buena parte de los derechos de las trabajadoras.
«Van 34 días y todos los que hagan falta. Para nosotros resistir es vencer«, ha dicho el secretario general de la CIG, Paulo Carril, quien ha comparecido ante los medios de comunicación junto a las trabajadoras del SAF una vez salieron del Ayuntamiento, donde tuvieron un enfrentamiento a primera hora con la alcaldesa, quien les recriminó que esas instalaciones no son para esos menesteres.
«Que se extinga el contrato, que se expulse a esta empresa de Ponteareas y que el Concello haga valer la defensa de un servicio público», ha reivindicado Carril, como uno de los pesos pesados del sindicato que se han acercado hasta Ponteareas para apoyar la lucha de las trabajadoras del SAF en la localidad. Carril ha criticado la forma en que el PP gestiona este servicio en toda Galicia y ha señalado específicamente a Nava Castro, a quien responsabiliza de lo que está pasando en esta localidad del valle Tea.

«Con el cierre el mensaje es claro e inequívoco: que estamos dispuestos a llevar hasta las últimas consecuencias la resistencia en este conflicto hasta conseguir el objetivo: dignificar las condiciones de trabajo del SAF», ha añadido Carril.
Reivindicaciones
Las reivindicaciones de las afectadas son que se abonen las nóminas a tiempo y que se paguen las horas trabajadas, así como medidas de prevención, contratos a tiempo completo y que se garanticen los descansos legales mínimos, tanto diarios como semanales, entre otras cosas. Condiciones que no creen que la empresa vaya a aceptar.
«Hay un bloqueo absoluto de la negociación por parte de la empresa, que llevamos ya casi 7 meses de contrato y aun no apareció en Ponteareas para nada. Sólo hay una salida para este conflicto y es que la máxima responsable de este contrato, que es Nava Castro, extinga la licitación de esta empresa», ha dicho por su parte Mercedes, que actuó como portavoz de las trabajadoras.
En estas circunstancias, las trabajadoras abogan por resistir, pese a reconocer que esta huelga les está haciendo un daño económico importante, circunstancia que, según han subrayado importa poco o nada al Concello de Ponteareas y al Partido Popular.





















