• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 20 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    150 ANIVERSARIO DEL BALNEARIO DE MONDARIZ

    La historia del Balneario de Mondariz viaja a Salamanca

    La charla “El milagro gallego de los Peinador que puso de moda el termalismo en la España del siglo XXI” de Fernando Franco iniciará las actividades del Centro Gallego en Salamanca con motivo de las Letras Gallegas
    Redacción por Redacción
    07 de May, 2024
    en Mondariz
    0
    La historia del Balneario de Mondariz viaja a Salamanca

    El milagro propiciado por dos generaciones de los Peinador desde finales del siglo XIX y durante el primer tercio del siglo XX será el tema central que aborde el periodista Fernando Franco en una charla en la Centro Gallego en Salamanca, este jueves 9 de mayo a las 19:30 horas, en el marco del ciclo de conferencias “Balneario de Mondariz. La historia y sus personajes” que se está desarrollando con motivo de la celebración del 150 aniversario de la emblemática villa termal.

    La charla “El milagro gallego de los Peinador que puso de moda el termalismo en la España del siglo XXI” realiza un viaje a través de las figuras de Enrique Peinador Vela y su hijo Enrique Peinador Lines en un proyecto empresarial que nació en Galicia y hoy es una referencia europea.

    Una investigación realizada por el periodista Fernando Franco en 2006 para la revista “Mondariz” que se formateó como libro para la Editorial ir Indo desgranará la trayectoria de una persona clave no solo en el desarrollo de la villa termal sino en la cultura gallega. Enrique Peinador Lines supo desarrollar empresarialmente e insuflar más carácter gallego a este espacio, un imperio balneario capaz de competir con los más adelantados de Europa. 

    En medio de una Galicia atrasada y hambrienta, los Peinador montaron un emporio termal al que le añadieron el sello e identidad gallega, culturizaron la tierra dentro del contexto del balneario, como un milagro, lo que atrajo a Mondariz a personajes de alta relevancia, tales como John Rockefeller III, Isabel II ‘La Chata’, Primo de Rivera o Alfonso XIII en las dos etapas del balneario.

    En la primera destaca también  Emilia Pardo Bazán, que ya antes se refugiaba en ese espacio termal del que fue divulgadora, Benito Pérez Galdós, Isaac Peral o Miguel Primo de Ribera.

    De Peinador a Peinador

    El fallecimiento de Enrique Peinador Vela, el 6 de octubre de 1917, convirtió a su hijo Enrique Peinador Lines en la cabeza visible del Balneario.  

    Casado con Georgina Porrúa y Moreno de Villar, tuvieron tres hijos Enrique (abogado de Izquierda Republicana), Avelina, que se casó con Isidro Parga Pondal en 1925, y Natalia Georgina, casada con José García Blanco y Oyarzábal.

    Aunque Enrique Peinador Lines gestionaba muchas líneas de negocio, destacan las inquietudes culturales, ya que colaboró en la revistas Mondariz y La Temporada de Mondariz, revista que inició su andadura en 1879-1931 editada por el Balneario.

    En 1912 también participó como coautor en la guía Mondariz-Vigo-Santiago, de 167 páginas e impresa en Madrid por Rivadeneyra, para fomentar el turismo en Galicia y en la que participaron también investigadores de la talla de Alfredo Vincenti, Emilia Pardo Bazán, Celso García de la Riega o Rafael Balsa de la Vega.

    Además, Peinador Lines promovió la Asociación para el Fomento del Turismo de Galicia. 

    Tampoco perdió la oportunidad de atraer al Balneario de Mondariz a figuras de la cultura de la talla de Emilia Pardo Bazán, Daniel Rodríguez Castelao, Ramón Cabanillas y otros personajes muy importantes en el panorama a nivel gallego y nacional.

    La familia Peinador lo hacía todo a lo grande y con excelentes resultados.

    En el Balneario de Mondariz no podían faltar los grupos de música y Enrique Peinador Lines apoyaba con la misma decisión que Emilia Pardo Bazán la música del país, por lo que allí actuaron los Coral de Ruada (Ourense), Aires da Terra (Pontevedra), Aceide o Agarimos da Terra (estas últimas con trabajadores del establecimiento).

    El propio Balneario tenía la Banda de Música do Balneario, dirigida durante años por Juan Pomar y conformada por trabajadores. También era conocida por otros nombres como ‘de Peinador’ o ‘da Chan de Gándara’ y propició la creación de una escuela de música gratuita para formar musicalmente a los empleados.

    En 1920 se construyó un templete en el bosque para acoger a ésta y otras bandas musicales y dentro del Gran Hotel también actuaban cuartetos de música, entre ellos el dirigido por Montes o el Cuarteto Carabat.

    Se llegaron a componer dos piezas en honor a Enrique Peinador Vela y Lines: la primera, un himno titulado Grori’a Peinador para voz y piano de Juan González Paramos y la serenata Unha Noite no Balneario de Mondariz.

    Enrique Peinador Lines era un galleguista militante y convencido, por lo que bajo su dirección del Balneario de Mondariz se celebraron reuniones de la Real Academia Gallega.

    La propia revista de Mondariz destacaba en 1920: «Mondariz siente el orgullo noble y legítimo de un pueblo que colaboró en la cultura gallega, que prestó a la resurrección de la vida galiciana su solar, que fue sede de la representación más genuina de la intelectualidad celta, que sintió la emoción inefable de latir a compás de los más altos cerebros de la Raza y de vibrar al unísono con los corazones más intensamente abrasados en el amor a la tierra».

    Enrique Peinador Lines falleció el 19 de junio de 1940 a los 64 años.

    Está enterrado en el cementerio de Mondariz-Balneario, donde también descansan los restos de su padre y su tío.

    De Rockefeller a La Chata

    El ciclo de conferencias se abrió en el mes de mayo con el trabajo «Rockefeller: el día que el hombre más rico del mundo al Balneario de Mondariz» por Fernando Ojea; y en septiembre le seguirá «Isabel de Borbón ‘La Chata'» por Manuel Orio; «Isaac Peral, la modernización de Balneario de Mondariz», por Salvador Fernández de la Cigoña; «Antonio Palacios, el arquitecto de la villa termal» por el arquitecto José Luis Varela Alén o «Lorenzo Coullaut Varela, de la villa termal a Madrid» por Sergio Sánchez-Monge Escardó-Peinador.

    Esta actividad surge ante la necesidad de dar a conocer la historia del establecimiento fundado por Hermanos Peinador, que en aquellos años fue el centro de la vida social española y aportar información sobre el que está considerado uno de los buques insignia del termalismo europeo.

    43

    Tags: agendaBalneariocharlaHistoriaPeinadortermalismo

    RelacionadosArtículos

    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad
    Local

    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad

    14 de Nov, 2025
    Detienen a una persona en Vigo que pretendía sacar una partida de armas por Peinador
    Sucesos

    Detienen a una persona en Vigo que pretendía sacar una partida de armas por Peinador

    30 de Oct, 2025
    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza
    Local

    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza

    21 de Oct, 2025
    La21 te muestra las historias que te obligarán a correr
    Atletismo

    La21 te muestra las historias que te obligarán a correr

    17 de Oct, 2025
    Actualidad

    Rueda se reunirá con el presidente de AENA para abordar la coordinación de aeropuertos

    13 de Oct, 2025
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA
    Actualidad

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    03 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    En 1968 desparecieron los añorados tranvías por una maniobra municipal controvertida que dio paso a los autobuses urbanos con una...

    por Julio Alonso
    19 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR