El patrimonio histórico de la provincia de Pontevedra entra en una fase de rehabilitación intensiva. La Diputación Provincial ha anunciado el inicio de obras de mejora en dos de sus enclaves monumentales más emblemáticos: los castillos de Soutomaior y Sobroso. La inversión total asciende a cerca de 1,9 millones de euros, un esfuerzo que busca garantizar la conservación de estas fortalezas medievales y potenciar su valor turístico.
Para poder acometer las actuaciones con la rigurosidad necesaria, ambos recintos cerrarán sus puertas al público, y la reapertura está prevista para la primavera de 2026. Esta medida subraya la envergadura de unos trabajos centrados tanto en resolver problemas estructurales urgentes como en modernizar la experiencia monumental.
Sobroso, prioridad a la lucha contra el deterioro hídrico
El Castillo de Sobroso, con su profunda carga histórica y enclave estratégico, será objeto de una intervención valorada en 210.000 euros. La actuación se extenderá hasta el primer trimestre de 2026 y está fundamentalmente dirigida a mejorar la envolvente del edificio para atajar un problema crítico: las filtraciones de agua que amenazan su estructura.
Los trabajos se centrarán en la conservación de la cubierta de la Torre del Homenaje y la zona noble, así como en el corredor del paseo de Ronda y el acceso interior. Para solucionar definitivamente los problemas de humedad, se procederá a la sustitución de ventanas y vidrios por nuevas carpinterías, y se aplicarán impermeabilizantes e hidrofugantes en las áreas más vulnerables. El objetivo es preservar la integridad arquitectónica del castillo frente a la acción del clima gallego.
Soutomaior, iluminación monumental para una nueva proyección
En el Castillo de Soutomaior, la inversión es significativamente mayor, ascendiendo a cerca de 1,7 millones de euros. Esta cuantía es financiada con recursos procedentes del programa de mejora de la competitividad y de la dinamización del patrimonio histórico con uso turístico, perteneciente a la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria.
La intervención en Soutomaior, que también se extenderá hasta la primavera de 2026, se enfocará en la modernización integral de la iluminación. La Diputación busca con ello transformar la percepción nocturna y paisajística del conjunto. Al detalle, los trabajos incluyen la reforma del centro de transformación, la instalación de un grupo electrógeno para garantizar el suministro, la creación de nuevas canalizaciones y el suministro e instalación de cuadros secundarios y cableado.
El paso más visible será el desmantelamiento del alumbrado exterior obsoleto y la instalación de nuevas luminarias. Finalmente, se pondrá en marcha un sofisticado sistema de control y programación del alumbrado, lo que permitirá una gestión eficiente y una iluminación monumental y paisajística que destacará la belleza y la importancia histórica del castillo en su entorno.
La Diputación de Pontevedra subraya que esta doble actuación responde a la necesidad de proteger y modernizar estos referentes del patrimonio gallego, asegurando que sigan siendo puntos de interés cultural y turístico de primer orden una vez reabran sus puertas en 2026.