• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Paralizados «casi todos los pedidos» de vinos gallegos a EE.UU. por la «incertidumbre» de los aranceles de Trump

    El director de HGA Bodegas (Altos de Torona), Iván Gómez, explica que cuentan con tres contenedores sin enviar a la expectativa de saber si se rebaja la amenaza del 200%
    Europa Press por Europa Press
    30 de Mar, 2025
    en Baixo Miño
    0
    Paralizados «casi todos los pedidos» de vinos gallegos a EE.UU. por la «incertidumbre» de los aranceles de Trump

    Donald Trump. / Foto: Zuma Press / ContactoPho

    «Casi todos los pedidos» de vinos gallegos se encuentran paralizados sin enviarse a Estados Unidos, principal destino de las bodegas de Rías Baixas, a la espera de los aranceles con los que amenaza el presidente Donald Trump.

    En una entrevista con Europa Press, el director HGA Bodegas y Viñedos de Altura, Iván Gómez, explica que «no está saliendo ningún contenedor» a «la expectativa» por conocer en qué quedará el anuncio de Trump de unos aranceles del 200% a todos los vinos y productos alcohólicos procedentes de los países de la Unión Europea (UE) si Bruselas no retira el gravamen anunciado del 50% sobre el whisky estadounidense.

    El también responsable de bodegas como Pazo de Villarei y Altos de Torona, que cuenta con algunos de los viñedos más grandes de albariño en Rías Baixas, recuerda que la administración Trump ha retrasado al 14 de abril una decisión sobre los aranceles, lo que ha llevado a la asociación de importadores a tener «paralizados casi todos los pedidos».

    En su caso son tres los contenedores cuyo envío se ha detenido, pues ahora mismo tan solo se opta por desvíos a países como Puerto Rico. Y es que «nadie quiere embarca ningún contenedor y que por el camino» se confirme que hay que «pagar esa cuantía».

    Espera una reducción al 25%

    Gómez remarca que para ellos Estados Unidos es «el primer mercado», igual que para Rías Baixas y los vinos europeos, por lo que, de confirmarse un arancel del 200%, sería «matar totalmente» las opciones en ese territorio.

    Así, espera que «se recapacite» entre las administraciones estadounidenses y europeas, de modo que ese arancel baje a un 25% o una tasa similar a la que se está fijando para los coches no fabricados en el país estadounidense.

    Rememora que en el anterior mandato de Trump ya se impusieron unos aranceles que «afectaron en un bajada de las ventas», pero «no fue una cosa de locura».

    Los caldos de Rías Baixas tienen un posicionamiento «más elevado» que otros destinados a vinos de mesa. Los clientes del grupo HGA en Estados Unidos son importadores y agentes que venden para grandes superficies (como Walmart y Costco) y hostelería, los cuales están «implantados en todos los Estados», por lo que se encuentran en una situación de «incertidumbre».

    ¿Otros mercados?

    El hecho es que Iván Gómez llama la atención acerca del «frenazo» que viven en los que eran sus tres mercados principales de exportaciones: Estados Unidos; Reino Unido, en donde se experimenta una subida de impuestos; y Rusia, a raíz de la invasión a Ucrania.

    Por ello, apunta a que deberán pensar en la búsqueda de nuevos mercados en el norte de Europa o Asia, pues «en Japón se vende, pero se puede potenciar un poco más». Países en Centroamérica como México o Sudamérica son otros lugares con posibilidades de implantación.

    El objetivo es acceder a otro mercados para que no haya una «guerra» entre las propias bodegas españolas que «se va a recrudecer» en competencia en el mercado europeo, lo que puede tirar precios a la baja y dar lugar a una «asfixia», reflexiona.

    Unas ventas de más de 23 millones de euros en juego

    En la actualidad, un total de 85 bodegas de Rías Baixas exportan vino a Estados Unidos. De la misma manera, las exportaciones a este país generaron en 2024 unos ingresos de 23,4 millones por la venta de cerca de tres millones de litros.

    Hace unos días, el secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de vinos Rías Baixas, Ramón Huidobro, ya reconocía la «preocupación e incertidumbre» existente en el sector, ya que es «el principal destino» de las exportaciones de vinos de Rías Baixas y solicita a las autoridades europeas y de Estados Unidos que se sienten a negociar para que el vino no sea utilizado como «moneda de cambio».

    Amenaza de Trump

    Las bodegas españolas ya han alertado del impacto negativo que tendría para los vinos nacionales la amenaza de Donald Trump. «Es absolutamente necesario que la Unión Europea y el Gobierno de Estados Unidos se pongan a negociar cuanto antes porque no puede ser que por motivo de otros productos, el vino y otros productos sean objeto de represalias comerciales y menos con unos aranceles del 200% que, de manera clara y efectiva sacarían a los vinos españoles y europeos del mercado de Estados Unidos», aseguraba hace unos días el director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benítez.

    En 2024, Estados Unidos fue el segundo mercado para los vinos españoles envasados y el primero para los vinos espumosos, donde se exportó por valor de 390 millones de euros.

    Por su parte, las bodegas europeas integradas en el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) también han exigido que se mantenga al vino fuera del actual conflicto comercial entre la UE y Estados Unidos.

    La Unión Europea anunció que impondrá a partir de abril aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles «injustificados» del 25% que Washington aplica a las importaciones de acero y aluminio europeo.

    Bruselas estima en unos 28.000 millones de dólares el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y productos derivados europeos, por lo que responde con tasas a las importaciones de una variada gama de productos estadounidenses que va desde alimentos hasta marcas emblemáticas como el whiskey Bourbon o las motocicletas Harley-Davidson.

    43

    Tags: Altos de ToronaDO Rías BaixasHGA BodegasPazo de VillareiViñedos de Altura

    RelacionadosArtículos

    Vega Sicilia invertirá 20 millones en una nueva bodega en las Rías Baixas
    Comarcas

    Vega Sicilia invertirá 20 millones en una nueva bodega en las Rías Baixas

    07 de Feb, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Las cámaras que no funcionan
    Más Vigo

    Las cámaras que no funcionan

    La estatua de Manuel Castro, en la Rúa Príncipe, de Vigo, ha sufrido otro ataque vandálico. No se comprende tanta...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR