• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 24 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    aniversario

    Orpagu celebra sus 25 años a la vanguardia pesquera

    Los guardeses se volcaron este viernes con Orpagu y salieron a la calle para aplaudir la labor de este grupo de armadores que en 25 años se ha convertido en líder europeo gracias a su moderna concepción de la actividad pesquera
    Redacción por Redacción
    03 de Sep, 2021
    en A Guarda
    0
    Orpagu celebra sus 25 años a la vanguardia pesquera

    Juana Parada, Rosa Quintana, Alicia Villauriz, Buenaventura, Joaquín Cadilla, Antonio Lomba, Teresa Coelho, Maika Larriba e Ignacio Gandarias,, entre otros.

    El milagro de que A Guarda, localidad gallega de 10.025 habitantes, sea el referente europeo del palangre de superficie tiene mucho que ver con el paso adelante que en 1995 dieron 15 armadores al constituir una organización profesional, Orpagu, que representara sus intereses: los de una flota dirigida ahora al pez espada tras haber pescado merluza en Marruecos durante la década de los 80, hasta que el caladero dejó de ser rentable. Festejar ese exitoso cuarto de siglo de vida fue el objetivo de los actos de aniversario que movilizaron este viernes a la ciudadanía guardesa en torno a uno de sus referentes y que contó con el apoyo de instituciones pesqueras de España y Portugal.

    En la memoria, aquel 31 de agosto de 1996 en el que nacía ya de forma oficial la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) con 78 barcos y una estructura adaptada a las necesidades de sus empresas asociadas, mayoritariamente de carácter familiar. Su primer objetivo fue el uso de los fondos europeos para la renovación de los barcos. En esos años, desde Orpagu se tramitaron los expedientes de construcción de una veintena de nuevas unidades y la modernización de prácticamente toda la flota del grupo. En Bruselas ya empezaban a fijarse en esta pequeña localidad gallega.

    En estos 25 años, Orpagu se ha convertido en la organización de palangre de superficie más importante del continente con un volumen de producción conjunta, entre los asociados gallegos y portugueses, que supera las 5.000 toneladas anuales de pez espada, una facturación por encima de los 60 millones de euros y más de un millar de empleos directos. En esto tiene mucho que ver la unión de A Guarda con Portugal, iniciada formalmente en 2017 con la adhesión de la primera empresa pesquera lusa, lo que confirió a Orpagu la categoría de organización transnacional. Esta relación se fortaleció en 2020 con la alianza estratégica con Vianapesca, la Cooperativa de Armadores de Pesca Artesanal de Peniche y la Asociación de Armadores de Peniche. De esta forma, a los 39 palangreros de A Guarda se unieron otros 40 portugueses que, desde ese momento, realizan sus descargas en el puerto de Vigo.

    Este crecimiento no es casual. La apuesta de Orpagu por un modelo sostenible y por la innovación han marcado su singladura en estos 25 años y su carácter emprendedor ha quedado reflejado en algunas de las acciones que han puesto en marcha en este tiempo. Un buen ejemplo es su incorporación a la comercialización de sus productos, transformándolos en conservas delicatesen o en otros formatos capaces de captar a nuevos consumidores, como es el caso de las hamburguesas de pez espada. De Orpagu también ha salido el diseño de un artilugio ‘salvatortugas’, para garantizar la supervivencia de las que capturan accidentalmente, así como el liderazgo del proyecto Obepal, que tiene como objetivo la estandarización de la metodología de observación electrónica pesquera monitorizada como alternativa y complemento a la presencia de observadores físicos a bordo, pero manteniendo la misma fiabilidad.

    Un pesquero gallego, primero del mundo en navegar con vela rígida

    De la vela rígida a los exoesqueletos

    Pero, sin duda, una de las iniciativas más ambiciosas de la organización guardesa ha sido su apuesta por un proyecto pionero para conseguir mayor eficiencia energética en los barcos, potenciando el uso del viento para reducir el gasto de combustible y las emisiones contaminantes. Así, el pasado mes de junio, el palangrero “Balueiro Segundo” se convirtió en el primer pesquero del mundo en navegar con una vela rígida, un dispositivo de 12 metros de altura dotado de un sistema de control autónomo con el que esperan contribuir a la reducción de emisión de gases.

    Coincidiendo con el 25 aniversario, Orpagu hizo realidad otro de sus sueños: contar con una infraestructura propia que le permita cerrar el círculo de su actividad, desde la captura a la comercialización, pasando por el proceso de transformación y producción. La compra de una parcela de más de 7.000 metros cuadrados en Tui permitirá construir una planta frigorífica con una capacidad de almacenamiento de 3.000 toneladas de pescado y un aula de I+D para desarrollar nuevos productos.

    Orpagu compra los terrenos para su planta frigorífica con una inversión de 6 millones

    En esta línea se enmarca precisamente el nuevo reto de la organización, ahora en colaboración con el Centro Tecnológico del Automóvil de Galicia: la utilización por primera vez en el sector pesquero de exoesqueletos, unos armazones construidos “ad hoc” para potenciar la fuerza y los movimientos de las personas que los lleven con el din de manipular sin esfuerzo las especies de gran tamaño que captura la flota de Orpagu.

    Toda esta información es la que conforma la exposición organizada con motivo del 25 aniversario. Los 10 tótems se exhibirán en el Concello de A Guarda y el Paseo Marítimo hasta el próximo día 17 de septiembre. Esta mañana tuvo lugar la presentación de la muestra en un acto que contó con la presencia de la secretaria general de Pesca del Gobierno de España, la secretaria de Estado de Pesca de Portugal y la conselleira do Mar, siendo presidido por el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, y el propio presidente de Orpagu, Joaquín Cadilla.

    La actuación musical de una agrupación local, una comida de confraternidad y diversas actividades para los más pequeños completaron el programa con el que Orpagu festejó sus 25 años de existencia.

    43

    Tags: A GuardaOrpagu

    RelacionadosArtículos

    Así rompe y así ruge la alerta naranja en la costa de las Rías Baixas
    A Guarda

    A Guarda levanta las recomendaciones sobre la ingesta de agua del grifo

    10 de May, 2025
    A Guarda recomienda a sus vecinos no beber agua de la traída
    A Guarda

    A Guarda recomienda a sus vecinos no beber agua de la traída

    06 de May, 2025
    A Guarda, una de las últimas localidades en recuperar la normalidad tras 18 horas de apagón y sin teléfono
    A Guarda

    A Guarda, una de las últimas localidades en recuperar la normalidad tras 18 horas de apagón y sin teléfono

    29 de Abr, 2025
    Rescatadas tres personas tras volcar su embarcación en el río Miño
    A Guarda

    Rescatadas tres personas tras volcar su embarcación en el río Miño

    10 de Abr, 2025
    Desalojadas cinco plantas de un edificio tras declararse un incendio en una cocina
    A Guarda

    Desalojadas cinco plantas de un edificio tras declararse un incendio en una cocina

    27 de Mar, 2025
    Un vecino afronta una posible multa de al menos 10.000 euros tras abandonar en A Guarda a cinco cachorros
    A Guarda

    Un vecino afronta una posible multa de al menos 10.000 euros tras abandonar en A Guarda a cinco cachorros

    07 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La sugerente belleza de Cabo Home
    Más Vigo

    La sugerente belleza de Cabo Home

    Frente a la ciudad, en el extremo de la península de O Morrazo, existe un rincón donde parece terminarse el...

    por Julio Alonso
    12 de May, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR