• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 3 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    GRADIANT

    Un proyecto de Vigo desarrolla el ‘escudo digital’ contra los deepfakes

    El centro tecnológico Gradiant y la empresa Councilbox han culminado su proyecto de investigación con avances que prometen revolucionar la ciberseguridad. Desarrollado tecnologías para detectar deepfakes y proteger la identidad en los procesos online, con el apoyo de la Xunta de Galicia
    Redacción por Redacción
    09 de Sep, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Un proyecto de Vigo desarrolla el ‘escudo digital’ contra los deepfakes

    La sede del centro tecnológico Gradiant en Vigo ha sido el escenario de la clausura y presentación de los resultados de la Unidad Mixta de Investigación (UMI) GICTEL. Tras tres años de intensa colaboración, esta iniciativa, impulsada por Gradiant y la empresa gallega Councilbox, ha culminado con importantes desarrollos en materia de ciberseguridad y autenticación avanzada. El proyecto ha logrado avances significativos que prometen reforzar la seguridad en los procesos telemáticos y en la gestión de la identidad digital, con demostraciones en vivo que han impresionado a los asistentes.

    Una alianza estratégica

    La UMI GICTEL, cuyo nombre completo es «Gestión de Identidad y Ciberseguridad en procesos TELemáticos», es un ejemplo exitoso de la colaboración entre un centro de investigación y una empresa privada. La iniciativa ha contado con el respaldo de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP de la Xunta de Galicia, y ha sido cofinanciada con fondos europeos en el marco del programa Galicia Feder 2021-2027.

    Carmen Cotelo, directora de la Axencia Galega de Innovación, destacó durante el acto que las Unidades Mixtas de Investigación se han convertido en un «caso de éxito que ya está siendo analizado por otras comunidades autónomas». Cotelo también anunció que la nueva convocatoria de estas unidades, con un presupuesto de 12 millones de euros, estará abierta hasta el 22 de septiembre y, como novedad, requerirá la participación de al menos una PYME en el consorcio, lo que refuerza la apuesta por la innovación en el tejido empresarial gallego.

    Avances clave para la protección digital

    Entre los logros más importantes de la UMI GICTEL, sobresalen los avances en métodos de autenticación avanzada. Se han desarrollado tecnologías que permiten la verificación de la locución de texto durante las videoconferencias, validando la identidad de los participantes en segundo plano. Además, se han implementado sistemas de detección de suplantaciones de identidad capaces de identificar deepfakes y síntesis de voz, así como un sistema de detección de anomalías para identificar ciberataques al sistema, lo que incrementa la fiabilidad y reduce el riesgo de fraude.

    La investigación también se ha centrado en la gestión documental, logrando desarrollar tecnologías de validación que reducirán drásticamente el fraude en procesos automatizados de la solución Oficina Virtual de Atención Ciudadana (OVAC) de Councilbox. La ciberseguridad del producto se ha reforzado con la integración de sistemas de Inteligencia Artificial para la detección de anomalías y la adopción de metodologías como SSDLC (Secure Software Development Life Cycle).

    Transferencia tecnológica y ventaja competitiva

    Tanto Alberto Doval, CTO de Councilbox, como Diego Pérez, Head of Identity & Forensics en Gradiant, subrayaron la importancia de esta colaboración. Doval afirmó que los resultados «contribuirán a reforzar aún más la robustez de nuestros sistemas de verificación de identidad y protección antifraude», constituyendo un «elemento más de diferenciación». Por su parte, Pérez destacó que el trabajo es un claro «ejemplo de cómo la innovación realizada desde los centros tecnológicos se implementa en el mercado y marca una ventaja competitiva fundamental en términos de seguridad y fiabilidad del cliente».

    La UMI GICTEL ha consolidado capacidades científicas y tecnológicas en Galicia, facilitando la transferencia de conocimiento al mercado. La integración de estas tecnologías en la OVAC de Councilbox no solo reforzará la seguridad y confianza del servicio, sino que también tendrá un impacto positivo en la sostenibilidad. Se estima que la plataforma gestionará alrededor de 340.000 citas en los próximos tres años, evitando millones de kilómetros de desplazamientos y reduciendo las emisiones de CO2 en más de 400 toneladas, demostrando que la innovación tecnológica puede ser una herramienta para el progreso social y ambiental.

    43

    Tags: CiberseguridadCouncilboxGICTELGradiantOficina Virtual de Atención CiudadanaTecnología

    RelacionadosArtículos

    Indra duplicará su plantilla en Vigo para impulsar su tecnología de «guerra electrónica»
    Economía

    Indra duplicará su plantilla en Vigo para impulsar su tecnología de «guerra electrónica»

    28 de Jul, 2025
    Gradiant refuerza su Consello Empresarial con la incorporación de Mestrelab Research 
    Economía

    Gradiant refuerza su Consello Empresarial con la incorporación de Mestrelab Research 

    15 de Jul, 2025
    AIMEN despega hacia una aviación más sostenible
    Ciencia y Tecnología

    AIMEN despega hacia una aviación más sostenible

    08 de May, 2025
    Una empresa de O Porriño crea el primer tanque criogénico en 3D para almacenar hidrógeno
    O Porriño

    Una empresa de O Porriño crea el primer tanque criogénico en 3D para almacenar hidrógeno

    28 de Abr, 2025
    Premio a Gradiant por su tecnología para el tratamiento de heridas crónicas
    Ciencia y Tecnología

    Premio a Gradiant por su tecnología para el tratamiento de heridas crónicas

    25 de Abr, 2025
    AIMEN y Gradiant impulsan la IA en la industria gallega
    Ciencia y Tecnología

    AIMEN y Gradiant impulsan la IA en la industria gallega

    03 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR