• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 11 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Señales de cambio en el motor económico de Europa

    Redacción por Redacción
    12 de May, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Señales de cambio en el motor económico de Europa

    La economía alemana parece haber pisado el freno tras una larga etapa de incertidumbre. Con una tímida subida del 0,2 % en el primer trimestre de 2025, según cifras oficiales de la Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, el país ha evitado por poco encadenar una nueva recesión técnica. El dato no es para tirar cohetes, pero sí lo suficientemente relevante como para preguntarse: ¿está empezando a cambiar algo en el corazón económico de Europa?

    Después de meses en los que las previsiones parecían más una colección de malas noticias que un verdadero diagnóstico de futuro, la sensación general es que Alemania ha tocado fondo. Pero tocar fondo no significa necesariamente haber rebotado con fuerza.

    La inflación se modera, el consumo doméstico se anima tímidamente y las exportaciones se estabilizan, aunque sin grandes alardes. Y mientras tanto, los mercados financieros lanzan señales cruzadas: el DAX 40, que agrupa a los gigantes cotizados alemanes, mantiene una línea ascendente moderada. No es una euforia bursátil, pero sí un reflejo de que las grandes empresas alemanas no se han dejado arrastrar del todo por la parálisis económica nacional.

    No se puede hablar de recuperación todavía. Y, si la hay, será lenta, porque Alemania, además de arrastrar los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania, tiene por delante una transformación de fondo: su modelo económico, basado durante décadas en la exportación de bienes industriales, ya no parece tan infalible.

    Un modelo que pide revisión

    Durante años, Alemania fue el ejemplo perfecto de cómo la industria, el ahorro y la previsión podían sostener una economía robusta. Pero en los últimos tiempos, ese guion ha empezado a perder eficacia. El frenazo de China, uno de sus principales clientes, y la necesidad urgente de reducir la dependencia energética del exterior han dejado en evidencia las costuras del modelo alemán.

    El envejecimiento de la población, además, limita la capacidad de renovación del mercado laboral y obliga a repensar el sistema de pensiones. No es casual que la productividad esté estancada y que cada vez más empresas adviertan de las dificultades para encontrar personal cualificado.

    Por eso, lo que hoy ocurre en Berlín, Múnich o Fráncfort no es un bache cíclico, es un cruce de caminos. O se acelera la modernización del tejido productivo, con inversiones reales en digitalización, renovables y educación, o el motor que tira del resto de Europa seguirá gripado durante más tiempo.

    Y aunque pueda parecer una historia lejana, lo que pase en Alemania tiene implicaciones para muchas ciudades del sur de Europa, incluidas Vigo y su área metropolitana. La industria automotriz gallega, por ejemplo, no es ajena a los vaivenes de las grandes marcas alemanas. La ralentización de pedidos, la incertidumbre en las cadenas logísticas y los cambios en las prioridades del mercado europeo repercuten directamente en la actividad de sectores como la automoción, el metal o los componentes electrónicos.

    Además, si la locomotora europea pierde fuerza, lo notará toda la eurozona. Y es que, según señalaba en sus informes la Comisión Europea, el crecimiento del bloque será escaso y dependerá, en buena medida, de que Alemania salga del atasco.

    Inversiones desde Berlín para impulsar la economía alemana

    En marzo de 2024, el gobierno de coalición liderado por Scholz aprobó la «Ley de Oportunidades de Crecimiento», un paquete de estímulos fiscales valorado en 3.200 millones de euros anuales. Esta ley tenía como objetivo principal mejorar la competitividad de Alemania mediante incentivos fiscales a la inversión, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Entre las medidas incluidas se encontraban rebajas fiscales, reducción de trabas burocráticas y ampliación de incentivos fiscales a la investigación y desarrollo.

    Tras las elecciones de febrero de 2025, estas iniciativas de inversión en infraestructuras han sido continuadas y ampliadas por el nuevo gobierno liderado por Friedrich Merz.

    En este contexto, el crecimiento del 0,2 % en el primer trimestre ha sido acogido con alivio, pero también con prudencia. Es un dato que permite respirar, aunque no es posible cantar victoria acerca de los resultados de las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos hasta ver su evolución en el tiempo. Y es que al final la cuestión no es solo si Alemania crecerá, sino cómo lo hará y a qué coste.

    Una recuperación sólida exige algo más que ajustes fiscales o estímulos puntuales. Implica voluntad política para asumir reformas profundas, valentía empresarial para innovar sin depender del pasado y una ciudadanía que entienda que el bienestar a largo plazo pasa por adaptarse a nuevas realidades.

    Para quienes seguimos la actualidad económica desde fuera de Alemania, lo que ocurra en ese país no puede verse como un fenómeno ajeno. Vigo, Galicia y toda España están conectadas a ese engranaje. Por eso, en esta etapa de cambios, conviene mirar de cerca lo que ocurre en Fráncfort… no solo en el Parlamento, sino también en el parqué del DAX 40, que muchas veces actúa como barómetro adelantado de los tiempos que vienen.

    43

    Tags: ECONOMÍAEuropa

    RelacionadosArtículos

    Acuerdo histórico entre Nueva Pescanova y los sindicatos
    Economía

    Acuerdo histórico entre Nueva Pescanova y los sindicatos

    01 de Ago, 2025
    Stellantis Vigo sigue a la cabeza en productividad pese a que la automoción gallega bajó su facturación
    Economía

    Stellantis se desploma con pérdidas de 2.300 millones en un semestre

    29 de Jul, 2025
    Autoridades y sector claman contra el veto a la pesca de fondo en la apertura de Conxemar en Vigo
    Economía

    Conxemar urge (otra vez) la ampliación del Ifevi para dar respuesta a 83 expositores más

    10 de Jun, 2025
    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa
    Celta

    Arranca la semana grande de las fiestas del celtismo con la vista puesta en Europa

    14 de May, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Un científico de alto nivel de la UVigo, beneficiado con una ayuda de la Xunta para reforzar su contrato europeo

    12 de May, 2025
    La Xunta estudia el impacto del apagón en la industria y reitera que deben «indemnizarse» las pérdidas
    Economía

    La Xunta estudia el impacto del apagón en la industria y reitera que deben «indemnizarse» las pérdidas

    02 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR