• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 26 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CEMMA

    Récord de varamientos en Galicia en 2024

    La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) revela las cifras de varamientos del pasado año, con un total de 689 ejemplares, la mayoría cetáceos. El incremento duplica la media histórica y apunta a un cambio de tendencia
    Redacción por Redacción
    27 de Ene, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Récord de varamientos en Galicia en 2024

    El año 2024 ha registrado un número alarmante de varamientos de animales marinos en las costas gallegas. La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA), entidad encargada de la gestión de la Rede de Varamentos de Galicia (REVARGAL), ha concluido la revisión de los registros del pasado año, constatando un total de 689 ejemplares varados. Esta cifra, similar a la de 2023 (697 varamientos), duplica con creces la media anual de 270 ejemplares registrada entre 1990 y 2022, evidenciando un preocupante incremento.

    Casi el 90% de los varamientos corresponden a cetáceos

    Del total de varamientos registrados en 2024, la gran mayoría, un 89%, corresponde a cetáceos (614 ejemplares). El resto se distribuye entre pinnípedos (6), tortugas marinas (32), quenllas (23) y nutrias (14). Además, se registraron 17 peces de diferentes especies, como atún, pez espada y pez luna, que no se incluyen en el cómputo total. La mayor concentración de varamientos (69%) se localizó en la costa al sur de Fisterra, mientras que el 31% restante se registró al norte.

    El delfín común, la especie más afectada

    El delfín común (Delphinus delphis) ha sido la especie más afectada, representando el 74% de los cetáceos varados (455 individuos). Esta cifra quintuplica la media anterior a 2022 y muestra un incremento similar al registrado en 2023. El arroaz (Tursiops truncatus) también ha experimentado un aumento significativo, casi triplicando la media anual con 46 ejemplares (8% de los cetáceos). En contraste, otras especies relativamente frecuentes en el pasado, como el calderón (Globicephala melas) y el calderón gris (Grampus griseus), han sido registradas con muy baja frecuencia, menos del 1%. Un 9% de los ejemplares no pudieron ser identificados debido a su estado de descomposición o a la imposibilidad de examinarlos.

    Delfín capturado de manera accidental en Vigo / Foto: Cemma

    Aumento en el varamiento de tortugas marinas

    En 2024 destacó el alto número de tortugas marinas registradas, especialmente la tortuga común. Diez de estos animales tuvieron que ser trasladados a centros de rehabilitación, y ocho de ellos ya han sido liberados. Además, se completó la rehabilitación de otras cinco tortugas que habían ingresado en 2023. Esta situación se ha observado también en otras zonas del norte del Cantábrico.

    Capturas accidentales y cambios en el ecosistema marino

    La mayoría de los cetáceos aparecieron varados muertos, muchos de ellos en avanzado estado de descomposición, lo que dificulta determinar la causa de la muerte. Sin embargo, en los ejemplares que pudieron ser valorados, más del 30% presentaban indicios de muerte por captura accidental en faenas pesqueras, proporción que asciende al 50% en el caso del delfín común. Otros ejemplares mostraban indicios de mortalidad por enfermedades naturales. El 10% de los cetáceos fueron registrados con vida y reintroducidos al mar, aunque el alto número de varamientos vivos (70 ejemplares) sigue siendo preocupante.

    Un dato relevante es la desestacionalización de los varamientos. En los últimos dos años, se ha observado un fuerte incremento en los meses de verano (julio y agosto), rompiendo con la tendencia anterior de picos en invierno. Esto sugiere que, además de las capturas accidentales, otros factores, como el aumento de la presencia de delfines comunes cerca de la costa y en el interior de las rías durante el verano, podrían estar influyendo. El CEMMA también apunta a posibles causas como enfermedades y la muerte por agotamiento extremo de delfines que llegan extenuados tras largos desplazamientos, lo que indica cambios rápidos en el océano que ponen al límite la resiliencia de estos animales.

    43

    Tags: CemmacetáceosGaliciaREVARGALvaramientos

    RelacionadosArtículos

    Retraso de casi una hora en un tren Vigo-A Coruña
    Actualidad

    Renfe modifica los horarios de varios trenes en Galicia a partir del 9 de junio

    23 de May, 2025
    Llamamiento a 41 afectados por las expropiaciones que sumarán 67.000 metros cuadrados de suelo industrial en Vigo
    Economía

    La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

    19 de May, 2025
    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas
    Actualidad

    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas

    15 de May, 2025
    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas
    Actualidad

    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas

    12 de May, 2025
    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    12 de May, 2025
    Estos fueron los libros más demandados en 2022 en la Rede de Bibliotecas de Galicia
    Cultura

    En marcha en Vigo as actividades para celebrar o Día das Letras Galegas

    08 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Más Vigo

    Corina Porro se entrega al «Sex bomb» de Tom Jones en Castrelos

    Y es que la exalcaldesa Corina Porro, ahora delegada de la Xunta en Vigo y antes presidenta del Consello Económico...

    por Redacción
    24 de Jul, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR