• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 16 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CEMMA

    Récord de varamientos en Galicia en 2024

    La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) revela las cifras de varamientos del pasado año, con un total de 689 ejemplares, la mayoría cetáceos. El incremento duplica la media histórica y apunta a un cambio de tendencia
    Redacción por Redacción
    27 de Ene, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Récord de varamientos en Galicia en 2024

    El año 2024 ha registrado un número alarmante de varamientos de animales marinos en las costas gallegas. La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA), entidad encargada de la gestión de la Rede de Varamentos de Galicia (REVARGAL), ha concluido la revisión de los registros del pasado año, constatando un total de 689 ejemplares varados. Esta cifra, similar a la de 2023 (697 varamientos), duplica con creces la media anual de 270 ejemplares registrada entre 1990 y 2022, evidenciando un preocupante incremento.

    Casi el 90% de los varamientos corresponden a cetáceos

    Del total de varamientos registrados en 2024, la gran mayoría, un 89%, corresponde a cetáceos (614 ejemplares). El resto se distribuye entre pinnípedos (6), tortugas marinas (32), quenllas (23) y nutrias (14). Además, se registraron 17 peces de diferentes especies, como atún, pez espada y pez luna, que no se incluyen en el cómputo total. La mayor concentración de varamientos (69%) se localizó en la costa al sur de Fisterra, mientras que el 31% restante se registró al norte.

    El delfín común, la especie más afectada

    El delfín común (Delphinus delphis) ha sido la especie más afectada, representando el 74% de los cetáceos varados (455 individuos). Esta cifra quintuplica la media anterior a 2022 y muestra un incremento similar al registrado en 2023. El arroaz (Tursiops truncatus) también ha experimentado un aumento significativo, casi triplicando la media anual con 46 ejemplares (8% de los cetáceos). En contraste, otras especies relativamente frecuentes en el pasado, como el calderón (Globicephala melas) y el calderón gris (Grampus griseus), han sido registradas con muy baja frecuencia, menos del 1%. Un 9% de los ejemplares no pudieron ser identificados debido a su estado de descomposición o a la imposibilidad de examinarlos.

    Delfín capturado de manera accidental en Vigo / Foto: Cemma

    Aumento en el varamiento de tortugas marinas

    En 2024 destacó el alto número de tortugas marinas registradas, especialmente la tortuga común. Diez de estos animales tuvieron que ser trasladados a centros de rehabilitación, y ocho de ellos ya han sido liberados. Además, se completó la rehabilitación de otras cinco tortugas que habían ingresado en 2023. Esta situación se ha observado también en otras zonas del norte del Cantábrico.

    Capturas accidentales y cambios en el ecosistema marino

    La mayoría de los cetáceos aparecieron varados muertos, muchos de ellos en avanzado estado de descomposición, lo que dificulta determinar la causa de la muerte. Sin embargo, en los ejemplares que pudieron ser valorados, más del 30% presentaban indicios de muerte por captura accidental en faenas pesqueras, proporción que asciende al 50% en el caso del delfín común. Otros ejemplares mostraban indicios de mortalidad por enfermedades naturales. El 10% de los cetáceos fueron registrados con vida y reintroducidos al mar, aunque el alto número de varamientos vivos (70 ejemplares) sigue siendo preocupante.

    Un dato relevante es la desestacionalización de los varamientos. En los últimos dos años, se ha observado un fuerte incremento en los meses de verano (julio y agosto), rompiendo con la tendencia anterior de picos en invierno. Esto sugiere que, además de las capturas accidentales, otros factores, como el aumento de la presencia de delfines comunes cerca de la costa y en el interior de las rías durante el verano, podrían estar influyendo. El CEMMA también apunta a posibles causas como enfermedades y la muerte por agotamiento extremo de delfines que llegan extenuados tras largos desplazamientos, lo que indica cambios rápidos en el océano que ponen al límite la resiliencia de estos animales.

    43

    Tags: CemmacetáceosGaliciaREVARGALvaramientos

    RelacionadosArtículos

    Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en aguas de las Rías Baixas
    Medio Ambiente

    Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en aguas de las Rías Baixas

    09 de Oct, 2025
    Aparece el cadáver de un cetáceo de unos tres metros de longitud en el Puerto de Aldán
    Cangas

    Aparece el cadáver de un cetáceo de unos tres metros de longitud en el Puerto de Aldán

    24 de Sep, 2025
    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre
    Actualidad

    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

    18 de Sep, 2025
    Persecución suicida junto a las Cíes
    Local

    Persecución suicida junto a las Cíes

    15 de Sep, 2025
    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos
    Polideportivo

    La Diputación, sobre la etapa fallida de La Vuelta: «No es la imagen que Rías Baixas quería proyectar al mundo»

    10 de Sep, 2025
    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios
    Actualidad

    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios

    28 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    Lo que se muestra en la fotografía pasa prácticamente inadvertido a la vista de los transeúntes. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Tras los pasos de Carlos Oroza: un emotivo recorrido por el Casco Vello de Vigo
    Libros

    Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, un homenaje local con eco global a la poesía de Carlos Oroza

    La poesía encuentra en Vigo un refugio vital y un trampolín internacional gracias a la Asociación Cultural Évame Oroza, que...

    por David Augusto
    16 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR