• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Presentan en Vigo al vigilante del futuro que ya predijo ‘Black Mirror’

    ‘Spot’, el robot que usa tecnología 5G y visión térmica para patrullar, demuestra cómo acompaña al personal de seguridad en sus rondas
    Redacción por Redacción
    21 de Oct, 2021
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Presentan en Vigo al vigilante del futuro que ya predijo ‘Black Mirror’

    Vigo se ha convertido este jueves en la sede de presentación de un sistema innovador de vigilancia que combina la red 5G con los avances en robótica. Su protagonista ha sido ‘Spot’, un robot que ya enseñó sus habilidades hace un año en las Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial (JAI). Ahora ha dado un paso más en sus demostraciones erigiéndose en una pieza más de la vigilancia de seguridad de espacios públicos. Uno de esos lugares será el campus de Lagoas-Marcosende.

    ‘Spot’, creado por Boston Dynamics y que recuerda irremediablemente al capítulo ‘Metalhead’ de ‘Black Mirror’, la popular serie de Netflix, funciona conectándose a la red 5G. Así, este jueves por la mañana complementó las tareas de vigilancia física del recinto de la Universidade de Vigo, donde ha llegado para quedarse. Para ello se ha desplegado una red virtual específica dedicada a servicios críticos como es el de seguridad del campus, garantizando la ultra-baja latencia y el alto ancho de banda necesarios para el control remoto del robot, que se conecta por primera vez a una red 5G SA con capacidad de ‘slicing’ (redes virtuales), para realizar este tipo de tareas.

    La tecnología de ‘network slicing’ aplicada en la red desplegada en la Universidade de Vigo permite disponer de una red 5G SA de última generación lo suficientemente flexible y escalable como para garantizar los recursos de red adecuados en el momento en que se necesitan, adaptándose de esta forma a las necesidades de los usuarios.

    Esta flexibilidad permite crear redes virtuales (slices) específicas y adaptadas para cada tipo de tráfico cursado por la red 5G, sobre una infraestructura física común, pudiendo además simultanear diferentes ‘slices’ para garantizar todas las comunicaciones sobre la misma red, incluso en condiciones de saturación.

    En concreto, Telefónica ha planteado dos posibles escenarios en el ámbito de la vigilancia de un recinto en colaboración con Securitas, Alisys, ZTE, la Universidade de Vigo y Cisco. En uno de ellos el robot ‘Spot’ es controlado de forma remota por medio de una plataforma de teleoperación desde un centro de control desplegado para el caso de uso, acompaña al vigilante en sus rondas habituales de forma que complementa y amplía sus capacidades perceptivas físicas (visión térmica, zoom o visión 360º). En el otro escenario el robot realiza una inspección previa en entornos de riesgo potencial para la integridad física del vigilante.

    Ambos escenarios se apoyan en las capacidades de red anteriormente mencionadas para enviar flujos de imágenes e información en tiempo real de forma que desde el puesto de control se tomen las medidas necesarias para prestar un servicio de estas características.

    Se trata de un proyecto de co-innovación con el que se sientan las bases de las funcionalidades 5G que estarán disponibles en la red comercial a medio plazo. Cisco ha sido el proveedor del núcleo de la red 5G SA y del software que facilita la virtualización, orquestación y automatización de servicios, proporcionando también los recursos de computación (servidores) y de transporte (switches), mientras que ZTE ha provisto sus soluciones comerciales de radio 5G SA y los Smartphone que permiten el acceso, diferenciación y multiplexado de los clientes en las diferentes redes lógicas creadas. Todo ello con capacidades nativas de slicing, creando la primera interoperabilidad entre la radio y el núcleo de red de dos fabricantes distintos incluyendo soluciones de slicing end to end.

    Por su parte, Alisys como socio de Boston Dynamics en España ha sido el proveedor del robot Spot, así como de la plataforma de software que permite la teleoperación del dispositivo cuadrúpedo, que capta imagen termográfica del entorno, e imagen 360º para trasladarla en tiempo real al puesto de control proporcionando información inmediata del entorno al personal de seguridad. En cuanto a Universidade de Vigo, participa como centro de investigación en redes 5G y colaborador activo en el diseño, despliegue y validación del demostrador. Securitas ha colaborado en la implementación de la solución de seguridad basada en dichas tecnologías. 

    Tal y como señala Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España, “la tecnología Network Slicing, aplicada a las redes 5G Stand Alone, permitirá ofrecer servicios a medida de cada cliente, con una calidad de servicio específica. La presencia de un orquestador de red es esencial para otorgar el dinamismo necesario que permite que nuestra red se adapte en tiempo real a las necesidades demandadas. Con esta prueba de concepto ofrecemos una visión de cómo las redes 5G ultra evolucionadas repercutirán de forma directa en la transformación digital de las empresas y de la sociedad en su conjunto”.

    Por su parte, Germán Ibáñez, director de Innovación de Securitas Seguridad España, considera que “este proyecto conecta claramente con la estrategia de Securitas de incorporar nuevas tecnologías en todas nuestras áreas de negocio con el fin de aportar más valor a nuestros clientes y mejorar su seguridad”. “La confluencia de los avances en conectividad, robótica y seguridad electrónica hacen que este concepto futurista de la protección sea una realidad que muy pronto podría formar parte de las soluciones de seguridad más avanzadas que ofrecemos a clientes de sectores como el industrial, el corporativo o el educativo”, añade.   

    Como señala Rodolfo de Benito Arango, director de Transferencia Tecnológica de Alisys, “esta colaboración demuestra que la evolución en las redes 5G es clave para el despliegue de la robótica de servicio y abre un nuevo abanico de posibilidades para que estos dispositivos puedan operar en situaciones de emergencia y peligrosidad incrementando la seguridad de las personas, gracias a la ultrabaja latencia y a la extrema velocidad con la que fluyen los datos”.

    Tal y como indica Antonio Conde, Director de Innovación y Transformación Digital en Cisco España, “las redes 5G deben ser flexibles y programables para adaptarse de forma dinámica a los distintos casos de uso”. “Estamos encantados de proporcionar el corazón de la red y las capacidades de slicing en este proyecto pionero que abre todo un abanico de posibilidades para la digitalización de múltiples sectores en nuestro país”, apunta.

    Asimismo, Felipe Gil, investigador responsable de este proyecto en la Universidade de Vigo, destacó que con esta prueba de concepto han podido acompañar a Telefónica, Cisco, ZTE, Alisys y Securitas en los pasos que llevan desde la investigación básica en los conceptos que están detrás de la virtualización de red a su aplicación práctica en un escenario realista. “Este camino nos ha ayudado conocer a fondo todo el esfuerzo que tienen que realizar los fabricantes de equipos, los operadores y los integradores para hacer llegar los resultados de la investigación a los usuarios, lo que nos permite orientar mejor nuestro trabajo a su aplicación práctica”.

    Adicionalmente, también destacó que para la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación es un orgullo que sus docentes y personal investigador trabaje siempre a la vanguardia de la tecnología. “Los éxitos alcanzados en estos ámbitos se trasladan a todos los ámbitos formativos y así se garantiza que la formación del estudiantado a todos los niveles (grado, máster y doctorado) sea puntera, lo que se refleja en una alta demanda de estos perfiles formados en la EET de la Universidade de Vigo”, recalcó el investigador.

    Por otro lado Victor Manuel Pascual CTO de ZTE España, ha señalado que “con la virtualización y el slicing de las redes 5G, ZTE lleva desde el 2018 demostrando en España como tienen que crecer las redes 5G para que, sobre una única red de acceso, las empresas puedan personalizar sus servicios dependiendo de las necesidades específicas de su negocio. Ya la definición del negocio no necesita adaptarse a la red y será esta la que se adapte al negocio”.

    43

    Tags: AlisysSpotTelefónicaUVigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo roza los 27ºC de madrugada tras vivir el día más caluroso del año
    Medio Ambiente

    Investigadores de UVigo, USC y CSIC prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» desde 2050

    19 de May, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Un científico de alto nivel de la UVigo, beneficiado con una ayuda de la Xunta para reforzar su contrato europeo

    12 de May, 2025
    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025
    Una doctora y una enfermera, testigos en la boda de un paciente oncológico en Povisa
    galicia

    Las universidades gallegas prevén incrementar en cuatro años las plazas de Enfermería

    30 de Abr, 2025
    La UVigo liderará tres proyectos transfronterizos con un presupuesto de 800.000 euros
    Local

    La UVigo retoma mañana las clases tras el apagón

    29 de Abr, 2025
    La ciencia toma las calles de Vigo
    Local

    La ciencia toma las calles de Vigo

    24 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El pajarito que amaba el arte
    Más Vigo

    El pajarito que amaba el arte

    Los pequeños pájaros resultan cercanos y entrañables, y muchos de ellos construyen sus nidos sobre vigas y salientes de las...

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR