• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    falsas creencias

    Ocho mitos sobre el cuerpo humano que oímos y repetimos sin dudar

    Solo usamos el 10% de nuestro cerebro, las uñas y el pelo siguen creciendo después de morir, hay que esperar dos horas antes de bañarse para no sufrir un corte de digestión...
    Marta Sueiras Conles por Marta Sueiras Conles
    03 de Nov, 2015
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Ocho mitos sobre el cuerpo humano que oímos y repetimos sin dudar

    1. Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro.

    ¿Es que alguien puede pensar que si se le extirpa el 90% de su cerebro “no lo va a notar”? Este mito es aprovechado por muchos para “justificar” que algunas personas puedan desarrollar aptitudes extraordinarias como la telequinesis o percepciones extrasensoriales. Pero la realidad es que utilizamos el 100% de nuestro cerebro y que cualquier lesión en el mismo, por pequeña que sea, suele tener repercusiones. La procedencia de este mito no se conoce a ciencia cierta, pero seguramente ha sido alguna mala interpretación de datos que muchos se encargan de mantener viva (sin ir más lejos, en la película Lucy de Scarlett Johansson estrenada el año pasado).

    2. Los humanos tenemos cinco sentidos.

    Hemos aprendido en la escuela que los sentidos son cinco, pero hoy en día podemos hablar de, al menos, nueve (algunos neurólogos elevan ese número a más del doble). Los nueve sentidos son: vista, olfato, gusto, tacto, oído, termocepción (percepción del calor), nocicepción (percepción del dolor), propiocepción (percepción de la situación de las diferentes partes de nuestro cuerpo) y equilibriocepción (sentido del equilibrio).

    En el mundo animal existen otros sentidos como, por ejemplo, la electrocepción (percepción de campos eléctricos; la poseen animales como los tiburones, rayas, lampreas u ornitorrincos) o la magnetocepción (percepción de campos magnéticos; es el GPS natural que poseen muchas aves).

    Lo que está claro es que la expresión “sexto sentido” requiere revisión.

    3. Las uñas y el pelo siguen creciendo después de morir.

    Esta es otra de esas afirmaciones que la gente escucha y repite gratuitamente. Es probable que el origen de este mito tenga que ver con que al morir, la piel y la carne se deshidratan y encogen, pudiendo dar la sensación de que el pelo y las uñas se alargan. Pero la realidad es que al dejar de latir nuestro corazón, las células no reciben oxígeno y mueren, y esto incluye a las que hacen crecer estas dos cosas. Por otro lado, y teniendo en cuenta que las uñas crecen unos milímetros al mes, ¿realmente es creíble que alguien pudiese vigilar un cadáver durante semanas para poder llegar a esta conclusión?

    4. Las neuronas no se regeneran y el consumo de alcohol las mata.

    ¿Quién no ha oído alguna vez que al consumir alcohol matamos neuronas, reduciendo así su número? De entrada las neuronas sí se regeneran y a este proceso se le conoce con el nombre de neurogénesis. Por otro lado, el consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud, eso está claro, pero el número de neuronas no desciende por ello. Si nos pasamos con el alcohol, acabaremos con problemas de hígado pero con cada una de las neuronas en su sitio.

    5. La lengua tiene diferentes áreas y cada una detecta un sabor.

    Basta buscar en Google imágenes el texto “mapa sabores lengua” para darse cuenta de lo extendida que está la creencia de que cada tipo de sabor se detecta en un área concreta de la lengua. Pero lo cierto es que las papilas gustativas se encuentran repartidas por todo este órgano y que todas ellas detectan los sabores básicos más o menos con la misma eficacia. Realmente este mito es muy fácil de desmontar: según el mapa que divide la lengua en áreas por sabores, la punta de la misma detecta el dulce; pues bien, coged un poco de sal y ponedla en esta zona a ver qué pasa.

    6. Tras la comida, hay que esperar dos horas antes de bañarse para no sufrir un corte de digestión.

    Este es un mito que para aquellos que tenemos una edad ha sido motivo de pataleos y enfados durante nuestros más tiernos años de infancia.

    Para empezar, el proceso de digestión puede llegar a durar unas cuatro horas, por lo que esperar una hora o dos no nos libraría de sufrirlo.

    Para seguir, lo que comúnmente se llama “corte de digestión” se produce cuando sometemos a nuestro cuerpo a un cambio brusco de temperatura, por lo que simplemente si hemos estado tomando el sol y nos metemos de golpe en el agua podría producirse, independientemente de la hora a la que hayamos comido. Obviamente cuanta más temperatura tenga nuestro cuerpo y más fría esté el agua, más peligro hay.

    7. El hipo se cura con un susto… o bebiendo siete tragos de agua… o masticando un limón…

    En cuanto alguien sufre un ataque de hipo aparecen los amigos proponiendo las soluciones más variopintas, pero la realidad es que ninguna de ellas funciona o, por lo menos, no se ha podido probar su eficacia. Lo habitual es que el hipo así como venga se vaya y, por suerte, no suele durar más allá de unos minutos. Pero, ¿sabías que el récord lo tiene un estadounidense del siglo XIX que padeció hipo durante unos 68 años?

    8. Si te mojas o comes después de la media noche, te reproducirás incontroladamente.

    Ehhh… Bueno, esto es cierto… si eres un gremlin.

    43

    RelacionadosArtículos

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»
    Local

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»

    22 de Jul, 2025
    Sanxenxo, líder en ocupación hotelera en el norte de España; Vigo, octavo destino
    Cultura

    Los museos de Vigo trasnocharán en la Noite Branca: visitas guiadas, teatro, danza, magia, música y una yincana

    22 de Jul, 2025
    La Xunta remite al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca de Vigo
    Local

    La Xunta remite al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca de Vigo

    22 de Jul, 2025
    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular
    Local

    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular

    22 de Jul, 2025
    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»
    Local

    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»

    22 de Jul, 2025
    El Vigo Vertical sumará cuatro nuevas rampas mecánicas: Caballero anuncia las obras de Pintor Colmeiro
    Local

    El Vigo Vertical sumará cuatro nuevas rampas mecánicas: Caballero anuncia las obras de Pintor Colmeiro

    22 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR