• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 31 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    falsas creencias

    Ocho mitos sobre el cuerpo humano que oímos y repetimos sin dudar

    Solo usamos el 10% de nuestro cerebro, las uñas y el pelo siguen creciendo después de morir, hay que esperar dos horas antes de bañarse para no sufrir un corte de digestión...
    Marta Sueiras Conles por Marta Sueiras Conles
    03 de Nov, 2015
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Ocho mitos sobre el cuerpo humano que oímos y repetimos sin dudar

    1. Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro.

    ¿Es que alguien puede pensar que si se le extirpa el 90% de su cerebro “no lo va a notar”? Este mito es aprovechado por muchos para “justificar” que algunas personas puedan desarrollar aptitudes extraordinarias como la telequinesis o percepciones extrasensoriales. Pero la realidad es que utilizamos el 100% de nuestro cerebro y que cualquier lesión en el mismo, por pequeña que sea, suele tener repercusiones. La procedencia de este mito no se conoce a ciencia cierta, pero seguramente ha sido alguna mala interpretación de datos que muchos se encargan de mantener viva (sin ir más lejos, en la película Lucy de Scarlett Johansson estrenada el año pasado).

    2. Los humanos tenemos cinco sentidos.

    Hemos aprendido en la escuela que los sentidos son cinco, pero hoy en día podemos hablar de, al menos, nueve (algunos neurólogos elevan ese número a más del doble). Los nueve sentidos son: vista, olfato, gusto, tacto, oído, termocepción (percepción del calor), nocicepción (percepción del dolor), propiocepción (percepción de la situación de las diferentes partes de nuestro cuerpo) y equilibriocepción (sentido del equilibrio).

    En el mundo animal existen otros sentidos como, por ejemplo, la electrocepción (percepción de campos eléctricos; la poseen animales como los tiburones, rayas, lampreas u ornitorrincos) o la magnetocepción (percepción de campos magnéticos; es el GPS natural que poseen muchas aves).

    Lo que está claro es que la expresión “sexto sentido” requiere revisión.

    3. Las uñas y el pelo siguen creciendo después de morir.

    Esta es otra de esas afirmaciones que la gente escucha y repite gratuitamente. Es probable que el origen de este mito tenga que ver con que al morir, la piel y la carne se deshidratan y encogen, pudiendo dar la sensación de que el pelo y las uñas se alargan. Pero la realidad es que al dejar de latir nuestro corazón, las células no reciben oxígeno y mueren, y esto incluye a las que hacen crecer estas dos cosas. Por otro lado, y teniendo en cuenta que las uñas crecen unos milímetros al mes, ¿realmente es creíble que alguien pudiese vigilar un cadáver durante semanas para poder llegar a esta conclusión?

    4. Las neuronas no se regeneran y el consumo de alcohol las mata.

    ¿Quién no ha oído alguna vez que al consumir alcohol matamos neuronas, reduciendo así su número? De entrada las neuronas sí se regeneran y a este proceso se le conoce con el nombre de neurogénesis. Por otro lado, el consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud, eso está claro, pero el número de neuronas no desciende por ello. Si nos pasamos con el alcohol, acabaremos con problemas de hígado pero con cada una de las neuronas en su sitio.

    5. La lengua tiene diferentes áreas y cada una detecta un sabor.

    Basta buscar en Google imágenes el texto “mapa sabores lengua” para darse cuenta de lo extendida que está la creencia de que cada tipo de sabor se detecta en un área concreta de la lengua. Pero lo cierto es que las papilas gustativas se encuentran repartidas por todo este órgano y que todas ellas detectan los sabores básicos más o menos con la misma eficacia. Realmente este mito es muy fácil de desmontar: según el mapa que divide la lengua en áreas por sabores, la punta de la misma detecta el dulce; pues bien, coged un poco de sal y ponedla en esta zona a ver qué pasa.

    6. Tras la comida, hay que esperar dos horas antes de bañarse para no sufrir un corte de digestión.

    Este es un mito que para aquellos que tenemos una edad ha sido motivo de pataleos y enfados durante nuestros más tiernos años de infancia.

    Para empezar, el proceso de digestión puede llegar a durar unas cuatro horas, por lo que esperar una hora o dos no nos libraría de sufrirlo.

    Para seguir, lo que comúnmente se llama “corte de digestión” se produce cuando sometemos a nuestro cuerpo a un cambio brusco de temperatura, por lo que simplemente si hemos estado tomando el sol y nos metemos de golpe en el agua podría producirse, independientemente de la hora a la que hayamos comido. Obviamente cuanta más temperatura tenga nuestro cuerpo y más fría esté el agua, más peligro hay.

    7. El hipo se cura con un susto… o bebiendo siete tragos de agua… o masticando un limón…

    En cuanto alguien sufre un ataque de hipo aparecen los amigos proponiendo las soluciones más variopintas, pero la realidad es que ninguna de ellas funciona o, por lo menos, no se ha podido probar su eficacia. Lo habitual es que el hipo así como venga se vaya y, por suerte, no suele durar más allá de unos minutos. Pero, ¿sabías que el récord lo tiene un estadounidense del siglo XIX que padeció hipo durante unos 68 años?

    8. Si te mojas o comes después de la media noche, te reproducirás incontroladamente.

    Ehhh… Bueno, esto es cierto… si eres un gremlin.

    43

    RelacionadosArtículos

    El liceísta Corisco se hace con el Trofeo Juan Piñeiro al ganar en tiempo real la V Regata Costa da Vela NB21
    Náutica y Vela

    El liceísta Corisco se hace con el Trofeo Juan Piñeiro al ganar en tiempo real la V Regata Costa da Vela NB21

    31 de Ago, 2025
    Indignación por los «continuos vertidos ilegales» en el Lagares
    Sucesos

    Vertido de pintura en el río Lagares

    31 de Ago, 2025
    Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios
    Sucesos

    Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

    31 de Ago, 2025
    Arde por completo una casa ocupada en Moaña
    Moaña

    Arde por completo una casa ocupada en Moaña

    31 de Ago, 2025
    Vigoé te lleva al Circo Tradition: estos son los ganadores del sorteo
    Comarcas

    Vigoé te lleva al Circo Tradition: estos son los ganadores del sorteo

    31 de Ago, 2025
    Corte total en la A52 por el incendio de un vehículo en el interior del túnel de A Cañiza
    A Cañiza

    Corte total en la A52 por el incendio de un vehículo en el interior del túnel de A Cañiza

    31 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una estrella viguesa llamada Amparo
    Más Vigo

    Una estrella viguesa llamada Amparo

    La chica de la fotografía se llama Amparo Mosquera, tiene 21 años y es de Vigo. Estudia psicología en Madrid,...

    por Julio Alonso
    30 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR