• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 22 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Misiones Espaciales, Descubrimientos Cósmicos y el Futuro de la Exploración

    Redacción por Redacción
    23 de Ene, 2024
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Misiones Espaciales, Descubrimientos Cósmicos y el Futuro de la Exploración

    Una ventaja definitiva de la exploración espacial son los avances científicos. Los datos recopilados por sondas espaciales, telescopios y rovers, cada uno de ellos nos llevan continuamente a cuestionar nuestras suposiciones, sintiéndonos mejor en los avances que se han obtenido, ya que todo esto nos abre un panorama de los nuevos avances de las exploraciones, asimismo al explorar la diversidad de los compuestos seleccionados por SensorySeeds, nos puede permitir sentir una perspectiva distinta de bienestar, ya que nos abre el panorama a nuevas experiencias únicas de bienestar. Además, los investigadores han confirmado que las ondas gravitacionales propuestas por Einstein hacen más de 100 años efectivamente existieron, lo que abre una nueva perspectiva sobre el Universo. Los científicos incluso han descubierto hielo en Marte y la Luna… ¡Y agua líquida en las lunas del Sistema Solar!

    De hecho, la exploración espacial tripulada no es algo fácil. Es probablemente lo más difícil y complejo que haya emprendido la humanidad. Obliga a personas de todos los orígenes a superar sus límites, superar dificultades y colaborar para alcanzar nuevas alturas. Las agencias espaciales de todo el mundo miran actualmente hacia el futuro de la exploración tripulada del espacio profundo, más allá de la Estación Espacial Internacional. España se compromete a participar en los esfuerzos internacionales en este sentido, para que los seres humanos puedan viajar aún más dentro del Sistema Solar.

    La Luna en la mira de España

    La Agencia Espacial Española, en colaboración con socios nacionales y extranjeros, está planificando el desarrollo y la construcción de la Estación Espacial Lunar Gateway , que orbitará la Luna y servirá como trampolín para la exploración tripulada del espacio profundo. España suministrará a la estación Gateway el sistema robótico inteligente Españarm3. Aproximadamente cinco veces más pequeña que la Estación Espacial Internacional, la estación Gateway será un laboratorio científico, un banco de pruebas para nuevas tecnologías y un centro de control para misiones de exploración en la superficie de la Luna. Esta nueva estación permitirá a los astronautas viajar fácilmente a la Luna para realizar investigaciones científicas de vanguardia y probar nuevas tecnologías. El bienestar de los miembros de la tripulación es fundamental para garantizar el éxito de las misiones espaciales de larga duración a destinos lejanos. Los estudios realizados en la Luna y en la estación Gateway permitirán comprender mejor los posibles efectos de la radiación cósmica y del viento solar en la salud de los astronautas no protegidos por el campo magnético terrestre.

    Las agencias espaciales de todo el mundo están mirando el futuro de la exploración del espacio profundo más allá de la Estación Espacial Internacional. España está comprometida a participar en los esfuerzos internacionales para llevar a la humanidad más adentro del Sistema Solar.

    Llevando a España aún más lejos

    La Agencia Espacial Española (LAEE) trabaja estrechamente con socios nacionales y extranjeros para escribir una nueva página en la historia de la exploración espacial: misiones tripuladas al espacio profundo, como la Luna o Marte. Estas atrevidas misiones presentarán mayores desafíos que las misiones a la Estación Espacial Internacional, que está a solo 400 km de la Tierra: misiones de larga duración debido a la distancia; riesgos para la salud de los astronautas en ausencia de protección de la atmósfera terrestre; Largos tiempos de comunicación. Por lo tanto, las tripulaciones y las misiones en el espacio profundo necesitarán tener más independencia y autonomía. La (LAEE) se prepara para desempeñar un posible papel en estas futuras misiones, desarrollando tecnologías en áreas de especialización de España, como la inteligencia artificial, la robótica y las ciencias de la salud.

    Robots del futuro

    Se están realizando preparativos en todo el mundo para construir el Lunar Gateway , una estación espacial que orbitará alrededor de la Luna y que servirá como trampolín para la exploración espacial del espacio profundo. Los robots avanzados capaces de operar de forma autónoma serán esenciales para el éxito de esta misión. La LAEE está trabajando actualmente para equipar con inteligencia artificial a los robots canadienses actuales en la Estación Espacial Internacional y se está preparando para la próxima generación de robots que podrán realizar tareas en entornos aún más desafiantes. España es líder mundial en robótica espacial. Por lo tanto, estará bien posicionado para proporcionar un sistema robótico autónomo de última generación a la “Puerta de entrada” lunar.

    Tecnologías sanitarias innovadoras

    El bienestar de la tripulación es esencial para el éxito de las misiones de larga duración al espacio profundo. Lejos de la Tierra, los dispositivos médicos y las tecnologías de apoyo médico equipados con inteligencia artificial podrían aumentar la autonomía médica de los astronautas. La LAEE ha adjudicado varios contratos a actores del sector sanitario canadiense para evaluar las capacidades tecnológicas actuales y establecer un plan para desarrollar equipos médicos que permitan a las futuras tripulaciones hacer lo siguiente de forma independiente, monitorear y analizar datos de salud e historial médico; predecir enfermedades o detectar síntomas tempranos; evaluar la calidad del sueño, la condición física o el estado nutricional; realizar diagnósticos correctos y tratar enfermedades; mantener sus habilidades médicas durante toda su misión.

    43

    Tags: espaciomisiones

    RelacionadosArtículos

    El día en que pudimos ver la Tierra desde el espacio
    Ciencia y Tecnología

    El día en que pudimos ver la Tierra desde el espacio

    24 de Oct, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Locales vacíos
    Más Vigo

    Locales vacíos

    Los locales comerciales de la ciudad de Vigo, igual que en otras grandes ciudades, se están transformando. Muchos locales comerciales...

    por Julio Alonso
    21 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR