• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ISLAS CÍES

    Las Islas Cíes, un privilegiado refugio de los gigantes del mar

    Los avistamientos de ballenas aumentan en las aguas de las Islas Cíes, convirtiendo este enclave gallego en un referente para el turismo sostenible y la investigación marina
    David Augusto por David Augusto
    25 de Feb, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Las Islas Cíes, un privilegiado refugio de los gigantes del mar

    Ballena jorobada en el entorno de las Islas Cíes / Foto: Instituto Español de Oceanografía

    Las Islas Cíes, reconocidas como uno de los destinos turísticos más deslumbrantes de Galicia, esconden bajo sus aguas un secreto fascinante: la presencia de ballenas y otros cetáceos que cada vez son más frecuentes en esta zona del Atlántico. Ubicadas dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, estas aguas ricas en nutrientes se han convertido en un enclave privilegiado para la observación de gigantes marinos como la ballena azul y la ballena común.

    Según el doctor Camilo Saavedra, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el número de avistamientos ha aumentado en los últimos años. “Esto se debe en gran medida a que en 1986 se prohibió la caza de ballenas. En esta zona hubo al menos tres fábricas de procesado, como las de Cangas y Caneliñas, pero tras casi cuarenta años, las poblaciones han ido recuperando su espacio”, señala Saavedra.

    Avistamientos recientes

    Durante el verano de 2024, se documentaron varios encuentros significativos con cetáceos en las cercanías de las Islas Cíes. Uno de los más destacados ocurrió el 8 de julio, cuando turistas en la Playa de Rodas pudieron observar un grupo de ballenas en aguas cercanas. Otro avistamiento notable tuvo lugar el 28 de julio, cuando un barco de la naviera Mar de Ons detectó dos cetáceos en la Costa da Vela, una zona frecuentada por embarcaciones que conectan las islas con el resto de Galicia.

    Estos encuentros no solo emocionan a los visitantes, sino que también aportan valiosa información científica. El doctor Saavedra explica que las ballenas son ahora más fáciles de localizar gracias a tecnologías avanzadas como sonares. «Nosotros no salimos al encuentro de las ballenas al azar, vamos específicamente al avistamiento con equipos que nos permiten dirigirnos a su encuentro y pasar el día estudiándolas», detalla el investigador.

    La ciencia tras los avistamientos

    La reciente campaña RorquGAL B&B, desarrollada por el IEO en colaboración con la asociación EDMAKTUB, se centra en el estudio multidisciplinar de los rorcuales comunes (Balaenoptera physalus) en las aguas de las Rías Baixas. Esta investigación, enmarcada en el proyecto europeo EMPHATIC, ha permitido avances significativos en la caracterización genética de estos cetáceos mediante el análisis de ADN ambiental.

    «Estamos utilizando drones para recoger muestras de microbioma del tracto respiratorio y datos biométricos, lo que nos permitirá comprender mejor la conectividad, los patrones de migración y el estado de salud de estas poblaciones», explica Saavedra. Este enfoque innovador no solo amplía el conocimiento científico, sino que también refuerza la importancia de la conservación de estas especies.

    Soplo de una ballena azul en la Ría de Vigo / Video: Instituto Español de Oceanográfica Vigo

    Además de la recuperación de las poblaciones gracias a la prohibición de la caza, el cambio climático también está influyendo en los patrones de migración de los cetáceos. Según Saavedra, algunas especies, como los delfines y arroaces, están cambiando sus comportamientos alimenticios debido a las alteraciones en la disponibilidad de peces. «En cierta medida, las ballenas están haciendo lo mismo. Esto explica pequeñas variaciones en sus migraciones, aunque aún necesitamos más estudios para comprender completamente este fenómeno».

    Un tesoro natural para el turismo y la ciencia

    Los avistamientos de ballenas en las Islas Cíes no solo representan un atractivo turístico único, sino que también subrayan la importancia de preservar el entorno marino. Estas experiencias inspiran a los visitantes y refuerzan la necesidad de proteger el hábitat de estas especies.

    Con la combinación de avances científicos, el aumento de la conciencia ambiental y la belleza incomparable de este enclave gallego, las Islas Cíes se consolidan como un destino imprescindible tanto para los amantes de la naturaleza como para los investigadores que buscan descifrar los misterios de las profundidades oceánicas.

    Ballena jorobada en el entorno de las Islas Cíes / Video: Instituto Español de Oceanográfica Vigo

    Los recientes videos de una ballena jorobada y el soplo de un cetáceo en aguas cercanas a las Cíes se han viralizado, atrayendo aún más atención hacia este fenómeno. Estos registros no solo capturan la majestuosidad de estos animales, sino que también invitan a reflexionar sobre nuestra relación con el medio marino y la responsabilidad de conservarlo para las generaciones futuras.

    Las Islas Cíes no son solo un paraíso terrestre, sino también un refugio para algunas de las criaturas más grandes del planeta, recordándonos que el mar sigue siendo un espacio lleno de vida, misterio y posibilidades infinitas.

    43

    Tags: AvistamientosballenascetáceosIEO VigoInstituto Español de OceanografíaIslas Cies

    RelacionadosArtículos

    La centenaria goleta de Vigo busca pasajeros para una nueva aventura: avistamiento de orcas y ballenas
    Marítima

    La centenaria goleta de Vigo busca pasajeros para una nueva aventura: avistamiento de orcas y ballenas

    07 de May, 2025
    La mitad de los cetáceos observados en Galicia presenta contaminantes orgánicos
    Medio Ambiente

    La mitad de los cetáceos observados en Galicia presenta contaminantes orgánicos

    01 de Mar, 2025
    Récord de varamientos en Galicia en 2024
    Ciencia y Tecnología

    Récord de varamientos en Galicia en 2024

    27 de Ene, 2025
    La población de ballenas de las Rías Baixas, a estudio
    Medio Ambiente

    La población de ballenas de las Rías Baixas, a estudio

    03 de Oct, 2024
    El Parlamento de Galicia demanda obras ante las “graves deficiencias” del Oceanográfico de Vigo
    Ciencia y Tecnología

    El Parlamento de Galicia demanda obras ante las “graves deficiencias” del Oceanográfico de Vigo

    16 de May, 2023
    Armón Vigo pone la quilla al ‘Odón de Buen’: «El mejor y más avanzado buque de investigación»
    Marítima

    Armón Vigo pone la quilla al ‘Odón de Buen’: «El mejor y más avanzado buque de investigación»

    15 de Oct, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Para circular a ciegas
    Más Vigo

    Para circular a ciegas

    La ciudad de Vigo tiene fama de ser difícil para circular en coche o en moto. A las horas punta...

    por Julio Alonso
    13 de May, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR